VELÁ 2007 JUAN DE JUANES
La Mezquita-Catedral de Córdoba, conocida oficialmente por su nombre eclesiástico, la Catedral de Nuestra… Mezquita-Catedral de Córdoba está situada a 1½ km al oeste del I.E.S. La Fuensanta. Foto: Toni Castillo Quero, CC BY-SA 2.0.
El puente romano de Córdoba es un puente en el centro histórico de Córdoba, Andalucía, sur de España, construido originalmente a principios del siglo I a.C. sobre el río Guadalquivir, aunque ha sido reconstruido en varias ocasiones desde entonces. El puente romano de Córdoba está situado a 1½ km al oeste del I.E.S. La Fuensanta. Foto: shaorang, CC BY-SA 2.0.
Alcolea es una localidad cercana a Córdoba, España. La localidad es significativa por su puente de 19 arcos, construido entre 1785 y 1792, que cruza el Guadalquivir, y que fue escenario de dos batallas en el siglo XIX. Alcolea está situada a 10 km al noreste del I.E.S. La Fuensanta.
Conferencia de los Tribunales de Coral: Fuensanta Nieto
Celebrada anualmente en torno al 8 de septiembre, la Velá de la Fuensanta es un evento popular cada otoño. Miles de vecinos y turistas acuden a la Iglesia de la Fuensanta y a su barrio para celebrar la fiesta, disfrutar de la buena comida y pasarlo bien.La Feria de la Velá de la Fuensanta tiene una tremenda tradición con raíces que se remontan a varios cientos de años. Se celebra en honor a la Virgen de la Fuensanta, una de las patronas de Córdoba, que tiene su santo el 8 de septiembre.
Una de las peculiaridades de la Feria de Otoño es que se venden campanillas de cerámica pintadas exclusivamente con motivo de este evento. Por supuesto, no faltan las diversiones para los más pequeños, así como las delicias culinarias para todos, como la comida tradicional de la zona, las tapas y las rosquillas con chocolate.
NIETO SOBEJANO ARQUITECTOS, MEMORIA E INVENCIÓN
Mi curiosidad por el cuerpo humano comenzó desde muy joven cuando leí la biografía y los descubrimientos de Leonardo da Vinci. El complejo y maravilloso funcionamiento del cuerpo humano me llevó a estudiar Medicina, siempre en busca de un enfoque que abarcara a toda la persona. Al mismo tiempo, me apasionaban la arquitectura y la física.
A lo largo de los años he buscado las respuestas a tantas preguntas. He observado cómo el cuerpo de las personas varía mucho en tensión… e incluso en la misma persona. He encontrado zonas más tensas o rígidas, y otras más laxas… ¿Qué es lo que hace que unas personas estén más despiertas que otras? Todo esto me llevó a profundizar en la repercusión de los acontecimientos traumáticos en el cuerpo y en el sistema nervioso.
He aprendido sobre la relación entre el cuerpo y el Sistema Nervioso (SN), cómo los acontecimientos abrumadores pueden dejar su huella en ambos, y cómo hay una capacidad de resiliencia y autorregulación innata en todos. La fisiología que aprendí en Medicina ha adquirido desde entonces un nuevo significado y profundidad.
Banda CCTT Nuestro Padre Jesús Caído y
Presentación del tema: «Nuestro instituto está en un barrio de Córdoba llamado «La Fuensanta». Tenemos aproximadamente 600 alumnos en todo el centro. Tenemos varias áreas:»- Transcripción de la presentación:
Nuestro instituto se encuentra en un barrio de Córdoba llamado «La Fuensanta». Tenemos aproximadamente 600 alumnos en todo el centro. Tenemos varias áreas: -Laboratorios. -Gimnasio. -Biblioteca/Auditorio. -Sala de música. -TIC. -Sala de juegos. – Campo de fútbol, baloncesto y voleibol. – Bar.
Nuestro colegio es pequeño, tenemos muy pocos niños en las clases de Educación Secundaria Obligatoria. En los estudios de formación profesional es donde están la mayoría. En el colegio tenemos varios festivales a lo largo del año.