- por Teo Santillán
3 jornada infantil y 5 jornada alevín
Graduada en Veterinaria, ofrezco clases de biología y química para bachillerato y ESO (incluyo física y matemáticas de este ciclo) y apoyo en asignaturas de la carrera de Veterinaria c
Mi experiencia se basa en un voluntariado durante mi bachillerato para niños en riesgo de exclusión social. Era un programa de voluntariado en el que un grupo de alumnos de mi colegio nos dedicábamos a dar clases de apoyo a chicos de mi colegio o de colegios externos en nuestro tiempo libre. También podía añadir ayuda a mis compañeros en diferentes asignaturas.
Tengo una buena formación en química y biología, en ambas obtuve un sobresaliente en el instituto y en lo que entonces se conocía como PAU (selectividad). También puedo ayudar en asignaturas de mi propia carrera (Genética, Bioestadística, Bioquímica, Toxicología…) ya que la tengo reciente y la parte de cálculo no me resulta complicada.
Estoy en León, concretamente en La Palomera, aunque no tendría ningún impedimento para desplazarme o dar clases a domicilio. Todo sería hablarlo y concretarlo. Todos los horarios y días pueden variar, no tengo disponibilidad concreta, en cada caso podría adaptarme o acordamos un horario según el día o la semana.
Darey e chichiss
El Mauro Suites ofrece vistas a la ciudad y conexión WiFi gratuita, y está situado en el centro de León, a poca distancia de la catedral de León, la iglesia de San Isidoro y el convento de San Marcos. También hay nevera, fogones y cafetera.
Los Apartamentos MK77 León – Palomera cuentan con terraza y conexión WiFi gratuita y ofrecen un alojamiento atractivo en León, a poca distancia de la iglesia de San Isidoro, la catedral de León y el convento de San Marcos.
Los Apartamentos Ramón y Cajal ofrecen vistas a la ciudad y se encuentran en el centro de León, a 300 metros de la iglesia de San Isidoro y a 500 metros de la catedral de León. También hay microondas, nevera y fogones, así como una cafetera.
Instituto la palomera leon online
León (español: [leˈon]; leonés: Llión [ʎiˈoŋ]) es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia de León, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla y León, en el noroeste de la Península Ibérica. Cuenta con una población de 124.303 habitantes (2019),[2] siendo con diferencia el municipio más grande de la provincia. La población del área metropolitana, incluyendo el vecino San Andrés del Rabanedo y otros municipios más pequeños, supone unos 200.000 habitantes[3].
Fundada como campamento militar de la Legio VI Victrix hacia el 29 a.C., su condición de ciudad de campamento se consolidó con el asentamiento definitivo de la Legio VII Gemina a partir del 74 d.C. Tras su despoblación parcial por la conquista omeya de la península, en el año 910 se inició uno de sus periodos históricos más destacados, al convertirse en la capital del Reino de León, que participó activamente en la Reconquista contra los moros, y llegó a ser uno de los reinos fundamentales de la España medieval.
En 1188, la ciudad acogió el primer Parlamento de la historia de Europa bajo el reinado de Alfonso IX, por lo que fue nombrada en 2010, por el profesor John Keane, el Rey de España y la Junta de Castilla y León, como cuna del Parlamentarismo, y los Decreta de León fueron incluidos en el registro de Memoria del Mundo por la UNESCO en 2013. [4] El protagonismo de la ciudad comenzó a decaer a principios de la Edad Media, en parte debido a la pérdida de independencia tras la unión del reino leonés con la Corona de Castilla, consolidada en 1301.
Instituto la palomera leon del momento
Las competencias emocionales son fundamentales para prevenir la participación en situaciones de ciberacoso. El objetivo principal de esta investigación es estudiar el perfil de implicación en situaciones de ciberacoso en función del efecto mediador de variables como la inteligencia emocional percibida, el género y la edad en población adulta. Para ello, se toman medidas a través de autoinformes que exploran los perfiles de ciberacoso y las dimensiones de la Inteligencia Emocional Percibida (IEP), entre una muestra de 848 sujetos matriculados en Cursos Online Masivos y Abiertos (MOOCs), con edades comprendidas entre los 21 y 62 años (M = 40,52; DT = 11,65). Las medidas se toman a través de autoinformes que exploran los perfiles de ciberacoso (Víctima 18,9%, Agresor 12,3%, Víctima / Agresor 16,3% y Sin perfil 52,6%), y las dimensiones de Inteligencia Emocional Percibida (Atención, Claridad y Reparación). Se realizan análisis multivariados y de regresión binomial que muestran que la mayoría de los participantes que tienen dificultades para comprender y regular sus estados emocionales se ven involucrados en situaciones de ciberacoso, y señalan las habilidades de inteligencia emocional como un claro factor de protección frente al ciberacoso. Estos resultados muestran la necesidad de prestar mayor atención al fenómeno del ciberacoso en la población adulta, así como la relevancia de las habilidades de inteligencia emocional en la prevención del ciberacoso.