Acrosport la salle sevilla 4º 2010
Facilita las asignaturas principales según el plan de estudios de la NCfE y Estudios Sociales, Educación Moral y Educación Nacional según las regulaciones de la KHDA- Prepara planes de lecciones semanales para asegurar la progresión a través de las expectativas relacionadas con la edad y el rango de capacidad de los estudiantes- Responsable del comportamiento de la clase en las actividades dentro y fuera del campus.
Supervisa la clase y es responsable del comportamiento de la clase en las actividades dentro y fuera del campus – Siempre observa la estricta disciplina de los alumnos durante las horas de clase y durante las actividades extracurriculares en cumplimiento de las medidas disciplinarias. – Prepara las evaluaciones que se dan a los alumnos para valorar su dominio de la materia y de la lección impartida.- Es responsable de evaluar el rendimiento de cada uno de los alumnos en función de su rendimiento en el aula y de los resultados de las evaluaciones.- Se pone en contacto con los padres de los alumnos en relación con el rendimiento y la situación de sus hijos en la clase y, especialmente, con los que tienen problemas académicos y de comportamiento.
¡¡clásico de ebal battle!! ¡¡ryan beasley es un problema!!
CONRADO SANCHEZ, apodado Ben, estudió en La Salle desde el jardín de infancia hasta la universidad y enseñó allí durante tres años tras su graduación; posteriormente obtuvo títulos de posgrado en Economía en la Universidad de Notre Dame y en la Universidad de Yale. Oscar Lagman, Jr., apodado Oscar, también producto de los departamentos de primaria y secundaria de La Salle y de su programa de Artes Liberales-Comercio, es MBA por la Universidad de San Francisco; ha sido profesor de MBA durante muchos años y escribe la columna «To Take a Stand» para BusinessWorld. (http://josecarilloforum.com/forum/index.php?topic=677.0)
Coro de la escuela primaria, 1941. Primera fila, (de izquierda a derecha): CONRADO SANCHEZ; Albert Nassr; Benjamin de Vera; Profesor Joseph Cysner; Jose Samson; Benjamin Arceo; Mariano de Vera; Jaime Gonzalez. Segunda fila: Richard Tiongco; Ramón Martínez; Alberto Miranda; John Zabaleta; Eduardo Escudero; Rafael Mencarini; Michael Joseph; Fidel Estrada; Alberto Gutana. Tercera fila: Francisco Dinglasan; Ricardo Arrandiaga; Arturo Zuluaga; Paul Choy; Nestor Trapaga; Rodolfo Montinola; Fausto Gonzalez. Última fila: Juanito Ordoveza; Charles Young; Alberto Locsin; Ernest Loewinsohn; Ernesto Martinez; Richard Nassr.
GALA ROTATORIA SABADA
En los meses previos al Campeonato Asiático de IHBB de octubre, los estudiantes de secundaria y bachillerato de La Salle Green Hills han competido y ganado en otros 3 eventos como el Concurso de Historia y Tazón inaugural 2020; el Campeonato Asiático de Abeja Académica 2020; y, el Concurso de Historia de la Liga Global de Verano 2020 del IAC. Los tres eventos, administrados por las Competiciones Académicas Internacionales (IAC), se dividen en 3 divisiones de edad:
Nuestros estudiantes de SHS y JHS hicieron una fuerte demostración en dos divisiones, terminando como campeones en el History Bowl’s y History Bee’s Junior Varsity. Los siguientes representantes se colocaron en las siguientes categorías:
Para los Campeonatos Asiáticos de la Abeja Académica 2020 (21 de junio), el estudiante graduado, Pablo B. Esguerra Jr. del Grado 12-G terminó en segundo lugar en la División Varsity, mientras que John Lance V. Bautista (11J) se colocó en segundo lugar en la Competencia de la Abeja de Historia de la Liga Global de Verano 2020 (16 de agosto).
Salesianos en La Salle Baloncesto Masculino 4.27.21
Los colegios bilingües Entreolivos y Tabladilla llevan más de 40 años ayudando a multitud de familias sevillanas a educar a sus hijos. Bilingüismo, innovación, calidad educativa y atención personalizada definen a Entreolivos y Tabladilla. El aprendizaje del inglés comienza a los 3 años en Preescolar, y el francés en Primaria. Los colegios Entreolivos y Tabladilla realizan los exámenes de inglés de Cambridge en el centro: B2 (FIRST) en 4º de ESO, B1 (PET) en 2º de ESO y A2 (KET) en 6º de Primaria. Entre los proyectos de innovación que se desarrollan en las aulas de infantil están las Matemáticas, los talleres colaborativos (iPad, literarios, científicos…), la oratoria en inglés y español y Chess Strategies (estrategias de ajedrez). En Primaria y ESO las innovaciones se centran en Matemáticas (Star Numbers, eBox), Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), trabajo cooperativo, oratoria y debate.
Los alumnos de St. George siguen cursos basados en el National Curriculum y en exámenes británicos reconocidos, junto con elementos obligatorios del currículo español. Estudian una amplia gama de asignaturas del currículo británico y, además, lengua y humanidades españolas. De este modo, reciben una educación bicultural amplia y equilibrada que les prepara eficazmente para seguir estudiando en cualquiera de los dos sistemas y para las exigencias de la vida cotidiana. Los enfoques pedagógicos son variados y flexibles para adaptarse al propósito o al contexto. Los alumnos aprenden esencialmente pensando por sí mismos, experimentando, explorando e investigando. También aprenden a trabajar de forma independiente y en equipo. «Aprender a mirar, mirar para aprender»