Instituto mar del plata

Mardel

Descripción del programa: Cursa seis créditos de lengua o literatura española en la Universidad Nacional de Mar del Plata, una de las más prestigiosas de Argentina. Las clases, de tamaño reducido, cuentan con un profesor y varios alumnos-asistentes locales (estudiantes de la División de Humanidades de la misma universidad), que te llevarán a lugares interesantes para practicar la conversación, familiarizarte con la cultura local y hacerte sentir como en casa.

Visitas y excursiones: Capital de Buenos Aires (tres días), ciudad de Mar del Plata y campos aledaños. La vida en la Pampa: agricultura y ganadería, cabalgatas, asado criollo, juegos de campo, museo del campo y del gaucho. El mar: deportes marítimos, navegación, natación. La vida cultural argentina: espectáculos, teatro y cine.

Wikipedia

La Universidad Nacional de Mar del Plata es una universidad pública de Mar del Plata, Argentina. Fue creada el 30 de septiembre de 1975 mediante la fusión de una universidad provincial y una universidad católica de la provincia de Buenos Aires. La UNMDP cuenta con más de 20.000 estudiantes de grado y está formada por nueve facultades: Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud y Trabajo Social, Derecho, Humanidades, Ingeniería y Psicología. Página web de la UNMDP>>

La función de la Extensión Universitaria es mejorar las condiciones de vida de la comunidad en diferentes aspectos: salud, educación, empleo, producción y cultura. La UNMDP mantiene una gran variedad de programas de extensión, tanto dentro de las distintas facultades como entre ellas. Además, la Universidad realiza cada año una convocatoria para nuevos proyectos de extensión. Estos proyectos incluyen programas para niños, programas de formación de voluntarios, programas de salud y prevención del VIH/SIDA, extensión agrícola, proyectos de protección del medio ambiente y programas culturales. Más información>>

Universidad nacional del sur (uns) – complejo alemainstitución de investigación en bahía blanca, argentina

La institución fue creada en 1962 como Universidad de la Provincia de Buenos Aires. La universidad adquirió su nombre actual en 1975, cuando bajo los auspicios del Plan Taquini el gobierno argentino se hizo cargo de su administración y la fusionó con la Universidad Católica Stella Maris.

Actualmente, la UNMdP cuenta con nueve facultades (Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Naturales, Ciencias de la Salud y Trabajo Social, Derecho, Humanidades, Ingeniería y Psicología) y una escuela (Facultad de Medicina[1]). Ofrece 50 programas de grado, 11 de pregrado y 48 de postgrado[2].

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Julio de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

¿Por qué es famosa Mar del Plata?

La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) es una prestigiosa institución de enseñanza superior de Argentina. Se trata de una institución pública que fue fundada en 1962 como Universidad de Buenos Aires. El nombre actual de la Universidad Nacional de Mar del Plata lo adquirió en 1975. Geográficamente, la universidad se encuentra en la ciudad de Mar del Plata.

El campus principal de la institución se encuentra en la ciudad de Mar del Plata. La Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta con su propia biblioteca estudiantil, un cómodo albergue para estudiantes extranjeros, un complejo deportivo, patios de recreo, laboratorios y clases de informática.

Para ingresar a la universidad los aspirantes deberán aprobar el examen de ingreso. Con su resultado, se produce la matriculación. Tanto los residentes locales como los ciudadanos extranjeros pueden solicitar la admisión. El precio de la matrícula para el programa de licenciatura / maestría es de aproximadamente 1000 USD / año. La Universidad Nacional de Mar del Plata cuenta con nueve facultades:

El año académico se divide en trimestres. En total hay unos 14.200 estudiantes y 1.800 profesores. Además de la educación a tiempo completo, existe la posibilidad de recibir educación a distancia. La institución mantiene asociaciones con muchas organizaciones e instituciones internacionales. También participa en el programa educativo de intercambio de estudiantes y profesores.

Teo Santillán

Volver arriba