- por Teo Santillán
El propietario de Bagel Maker y veterano de las Fuerzas Aéreas, Jim Hayden, habla
La empresa AdvanFort, líder mundial en el suministro de soluciones integrales de seguridad marítima para la industria del transporte marítimo comercial, recibió la semana pasada la aprobación oficial de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para llevar a cabo operaciones de lucha contra la piratería a bordo de buques con bandera panameña.
“En AdvanFort estamos muy satisfechos de que el mayor estado de pabellón del mundo haya investigado a nuestra empresa y haya aprobado a nuestros operadores altamente capacitados para proteger sus buques de los ataques de la piratería”, dijo el capitán William H. Watson, presidente de AdvanFort.
Ofrecida por la National Maritime Law Enforcement Academy y apoyada por el Maritime Institute of Technology and Graduate Studies (MITAGS), los esfuerzos de la NMLEA son un gran paso adelante para satisfacer la creciente demanda internacional de estandarizar (y profesionalizar) los equipos de seguridad contra la piratería en todo el mundo.
El nuevo programa de formación de la NMLEA y el MITAGS enseña las “mejores prácticas” que se han identificado hasta la fecha, haciendo especial hincapié en la integración efectiva de las fuerzas de seguridad con los capitanes y las tripulaciones de los buques.
Convenio sobre el trabajo marítimo, 2006 – Un pasaporte al trabajo decente
Pto. Rotán: + 504 2445 1262Pto. Guanaja: + 504 2453 4321Pto. Utila: + 504 2425 3116Pto. Omoa: + 504 2658 9274Pto. Cortés: + 504 2665 1309Pto. La Ceiba: + 504 2440 8141Pto. Tela: + 504 2448 2782Pto. Castilla: +504 2429 8019Pto. Lempira: + 504 2433 6028Pto. Brus Laguna: + 504 3230 2533Pto. San Lorenzo: + 504 2781 5243Pto. San Lorenzo: + 504 2781 5243Pto. Amapala: + 504 2795 8643Pto. Guapinol: + 504 9905 0645EMCA – OMOA: + 504 2658 9030 ,504 2658 9031EMCA – LA CEIBA: + 504 2441 2170, 2441 2171CECAMARH/CSO: + 504 2239-8228, 2239-8334, 2239-8346, 2239-8335, 2239-8203 ext.: 243
Ventajas y desventajas de la marina mercante | Ventajas y desventajas
La Administración Marítima (MARAD) es responsable de garantizar que los marineros reciban la formación y la educación necesarias para asegurar y reforzar la calidad de las operaciones marítimas de Estados Unidos en el mar y en tierra. Las escuelas de primaria y secundaria desempeñan un papel fundamental a la hora de llegar e inspirar a la próxima generación de marineros. MARAD trabaja con las escuelas, la industria y los socios gubernamentales para fomentar el interés en la educación marítima y conectar a los estudiantes potenciales con las instituciones educativas y de formación.
Maritime High School es una nueva y pequeña escuela secundaria que abrió en septiembre de 2021 con su primera clase de 9º grado. Maritime es un proyecto de colaboración de las Escuelas Públicas de Highline, el Centro Marítimo del Noroeste, el Puerto de Seattle y la Coalición Comunitaria del Río Duwamish, con muchos socios comunitarios e industriales comprometidos para apoyar a nuestros estudiantes.
Los estudiantes aprenden sobre la industria marítima en el aula y a través de frecuentes experiencias de campo y aprendizaje basado en los barcos. En los cursos 11º y 12º, los estudiantes participarán en prácticas para adquirir conocimientos y habilidades laborales. Los estudiantes participarán en el aprendizaje basado en proyectos, trabajando con los profesores, los socios de la comunidad y los expertos de la industria en experiencias prácticas; un innovador expediente académico demostrará su aprendizaje en todas las áreas académicas.
Indomariner
Luego de varias reuniones con empresas navieras en Europa, la Autoridad Marítima de Panamá logró obtener varias becas para que estudiantes panameños puedan continuar sus estudios en el extranjero, entre las que se encuentran: dos becas parciales para realizar una carrera universitaria marítima en la República de Chipre , y al finalizar podrán optar por su licencia de Oficial Encargado de Guardia, cinco becas parciales en Ucrania, para realizar “cursos de promoción” en un Centro de Formación Marítima, autorizado por la AMP y otras becas para estudiar en el área culinaria, para optar por la licencia de Certificado de Cocinero de Buque.
De igual forma, una de las empresas de transporte de contenedores más grandes del mundo, Mediterranean Shipping Company (MSC, por sus siglas en inglés) otorgó cinco oportunidades de embarque a marinos panameños, las cuales serán gestionadas a través de la Base de Datos de la DGGM que administra el Departamento de Asuntos Laborales Marítimos, donde se recibe toda la documentación del solicitante del embarque a través del correo electrónico [email protected]. Una vez que la información es revisada y cumple con los requisitos, es proporcionada a las empresas navieras para que realicen el proceso de entrevista y selección que requieran.