Instituto mediterráneo de estudios avanzados

BrIAS Talks T20 Dr. Mauro Rizzetto & T21 Dra. Claudia Chiodi

Breve descripción El Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) es un centro de investigación mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB) cuyo objetivo es desarrollar investigación científica y técnica de alta calidad en el área de los Recursos Naturales, con especial énfasis en la investigación interdisciplinar en el área mediterránea.

El objetivo general es avanzar en el conocimiento en áreas críticas y estratégicas, así como mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos, y en particular de la población de las Islas Baleares. Pretendemos identificar y dilucidar las causas, mecanismos e impactos de las actividades antropogénicas y del Cambio Global que amenazan los sistemas marinos, costeros e insulares. Fomentamos un conocimiento proactivo, integrado y adaptativo en apoyo de la prevención y mitigación de estos impactos.

Desde su creación en 1985, el instituto ha experimentado una serie de reestructuraciones y cambios que lo llevaron desde su nombre original, Instituto de Estudios Avanzados de las Islas Baleares, hasta el actual, adoptado en 1995. En ese momento, el IMEDEA estaba organizado en dos departamentos: Recursos Naturales y Física Interdisciplinar.

Emmanuel’s Institute of Eastern Mediterranean Studies

in Nicosia, Cyprus, will hold a conference on the exploitation of migrant and domestic women, including situations of contemporary slavery, marginalization and violation of labor rights.

50. In addition, the National Machinery for Women’s Rights has funded other NGO projects in this area, including a series of lectures on gender equality in secondary schools by the Cyprus Observatory for Equality, the production of a documentary film, the

positions include: Chair in Gender Studies and Director, African Gender Institute, and Prince Claus Chair in Equity and Development; lecturing positions at the Institute of Social Studies, The Hague, and the University of Cyprus.

Previous positions include: Chair in Gender Studies and Director, African Gender Institute, and Prince Claus Chair in Equity and Development; lecturing positions at the Institute of Social Studies, The Hague, and the University of The Hague.

From WID to GAD: Conceptual Shifts in the Discourse on Women and Development, by Shahra Razavi and Carol Miller (UNRISD Special Paper No. 1 on Beijing) is currently being used in

El Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza

Estudiar en Francia ayuda a los estudiantes a analizar la región mediterránea y las relaciones euromediterráneas desde la perspectiva de la UE. Los cursos presentarán a los estudiantes la arquitectura institucional de la UE y su política de vecindad. También discutirán los riesgos compartidos del populismo, el terrorismo y el cambio climático. El trimestre concluirá con un ejercicio de simulación.

En Túnez, los alumnos estudian en el campus de nuestro socio, la Universidad Central. Los investigadores de la región analizarán los procesos de transformación en el sur y el este del Mediterráneo en tiempos de globalización. Se hará especial hincapié en el Magreb. Estudiar en Túnez proporcionará a los estudiantes una experiencia única de un proceso histórico de democratización que convierte al país ganador del Premio Nobel de la Paz en un modelo a seguir en toda la región MENA.

El Mediterráneo es un caso de estudio por excelencia para los estudios sobre la paz y los conflictos. En las dos últimas décadas, las sociedades mediterráneas se han visto significativamente afectadas por la violencia intergrupal y los conflictos interestatales: desde los Balcanes Occidentales hasta Chipre, desde Israel hasta Palestina, desde Libia hasta Siria.

Análisis de redes sociales a partir de datos de telemetría posicionados

El IMEDEA es un centro de investigación conjunto gobernado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de las Islas Baleares (UIB) . El carácter principal del IMEDEA es enfatizar los enfoques interdisciplinarios de la investigación científica.

La misión del IMEDEA es contribuir al avance del conocimiento en áreas críticas para mejorar el nivel de vida de la sociedad balear. Este objetivo general se consigue a través de una investigación científica caracterizada por su alcance global, que sólo es posible alcanzar mediante un enfoque interdisciplinar. Persigue la excelencia científica en las diferentes áreas científicas incluidas en el IMEDEA.

Teo Santillán

Volver arriba