Wikipedia
El Instituto Cultural de México en San Antonio es la Representación Cultural Permanente del Gobierno de México en esta ciudad. A lo largo de sus 50 años de existencia en el Parque Hemisfair, el Instituto Cultural de México ha sabido mantener un lugar importante en la vida cultural de San Antonio, gracias a su amplia oferta de eventos destinados a mostrar las múltiples caras de la cultura mexicana. Para ello, el Instituto cuenta con tres galerías, una sala de usos múltiples y un auditorio con capacidad para 250 personas.
Instituto Cultural Mexicano de Miami
Únase al Instituto de México y experimente la herencia de una cultura rica y diversa con influencias precolombinas, europeas, moriscas, judías y africanas, entre otras. Presentando lo que es distintivo y único de México, el Instituto se esfuerza por traer diferentes experiencias culturales a la comunidad de Dallas.
El Corazón de Bolívar es una película basada en la novela histórica de Margaret Donnelly, «Bolivar’s Heart». La película, de factura mexicana, «El corazón de Bolívar», superpone cuestiones históricas sobre la realeza peruana y el libertador sudamericano, Simón Bolívar, en el contexto de los actuales problemas de tráfico de personas que asolan el continente americano.
MELODÍAS DEL ELIXIR: El Despertar de los Sentidos es un concepto de concierto que presenta una velada de melodías y artistas de talento para despertar los sentidos del público. Con el tenor italiano Angelo Ferrari y el tenor mexicano Javier Aguilar, acompañados por los artistas invitados de 2018, la mezzo soprano Bridget Cappel, y la pianista Charlene Sutton.
EL INSTITUTO DE MÉXICO CELEBRA 33 AÑOS DEL DÍA DE LA LENGUA ESPAÑOLA CON EL ACADÉMICO MEXICANO, GREGORIO LUKE, QUE DARÁ UNA CONFERENCIA SOBRE EL 400 ANIVERSARIO DE MIGUEL DE CERVANTES Y SU FAMOSO LIBRO DON QUIJOTE DE LA MANCHA
Eventos del Instituto Cultural Mexicano
El Instituto Cultural Mexicano de Washington, D.C. está comprometido a enriquecer la relación entre México y Estados Unidos compartiendo el vibrante pasado y presente cultural de México con la comunidad local.
Desde su creación en 1990, el Instituto ha logrado presentar programas culturales diversos y continuos y se ha convertido en un próspero centro artístico en el corazón de Washington. A lo largo de las dos últimas décadas, el Instituto ha desarrollado una programación cultural en colaboración con muchas instituciones de la capital del país, como el Instituto Smithsonian, el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, la Galería Nacional de Arte y la Biblioteca del Congreso, entre otras.