Pilars d’inici. Trobada de Colles del Vallès per l’Ascensió
Citizen Fly Lab es un laboratorio móvil de biología molecular que permite a los estudiantes de secundaria y bachillerato participar en la validación experimental de los datos obtenidos por los científicos. Los estudiantes validan la presencia de elementos móviles en el genoma de poblaciones naturales de la mosca de la fruta mediante la técnica de la PCR. Los elementos móviles son fragmentos de ADN con la capacidad de moverse de una posición a otra en el genoma, generando una gran cantidad de mutaciones. Por ello, su identificación es muy relevante para el estudio de la adaptación, ya que algunas de estas mutaciones pueden resultar adaptativas.
El laboratorio móvil de biología molecular Citizen Fly Lab contiene todo el material necesario para llevar a cabo la extracción, amplificación y visualización del ADN de las muestras biológicas que se quieran analizar. En concreto, consta de una máquina de amplificación de ADN (PCR), un gel de electroforesis para visualizar los resultados, así como pipetas y reactivos necesarios para realizar el experimento. Los participantes contribuyen en todos los procesos necesarios para la validación de los elementos móviles: desde el diseño de los cebadores necesarios para realizar la PCR utilizando programas bioinformáticos, hasta el análisis y la interpretación de los datos generados para llegar a conclusiones que luego se comunican a los científicos.
Intercambio 18 19 INS Vicenç Plantada Mollet del
KCG contribuye a las escuelas locales a través de donaciones económicas y, en México, QK proporciona becas a los estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) y equipamiento tecnológico al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECYTEJ), que ofrece educación tecnológica a nivel medio y superior.
En cuanto a KCG, la empresa colabora de manera regular con diversas instituciones locales a través de donaciones y acciones de patrocinio dirigidas al Cuerpo de Bomberos Municipal y a diversas asociaciones culturales y deportivas para promover hábitos saludables. En 2021 la empresa apoyó a los damnificados por las inundaciones ocurridas en el país, así como a diversos eventos deportivos.
QK colabora mediante una donación monetaria y de productos con el Albergue del Padre Pío y el Comedor 12 Apóstoles, así como con la Fundación Hospitales Civiles de Guadalajara. En 2021, la empresa colaboró con la asociación «Juntos contra el dolor» y continuó con su programa de donación de productos a diversas instituciones.
Cursa Sant Vicenç Mollet del Vallès 2022
Esto no se aplica a las llegadas desde: el Espacio Schengen de la UE (países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), Andorra, Mónaco, San Marino y el VaticanoEsto se aplica a las llegadas desde todos los países, sin excepcionesMostrar menos
La compañía estatal de ferrocarriles de Francia es una forma rápida y eficaz de viajar por el país, con más de 14.000 trenes diarios. La SNCF gestiona la extensa red ferroviaria del país, incluyendo la red de alta velocidad TGV, los trenes regionales TER y los Intercités locales. También gestiona las rutas internacionales, como Eurostar y Thalys, así como los servicios de bajo coste y larga distancia Ouigo, que cubren rutas limitadas por toda Francia. Reserve con hasta 3 meses de antelación para obtener las tarifas más baratas. La red ferroviaria consta de unos 32.000 km en total, de los cuales 1.800 km son líneas de alta velocidad y 14.500 km están electrificados.
La red de trenes de alta velocidad francesa TGV circula a velocidades de hasta 320 km/h y conecta las principales ciudades de Francia y los países vecinos. Todos los billetes de TGV incluyen una reserva de asiento; los asientos son 1+2 en 1ª clase, 2+2 en 2ª clase. Las rutas más populares son las de París a Marsella y París a Estrasburgo. La mayoría de los TGV tienen una zona de cafetería, tomas de corriente en cada asiento y WiFi.
La historia de Can Mulà
Inaugurada en 2007, nuestra escuela de Mollet está en pleno centro de la ciudad, en la Rambla Nova. Dispone de cinco aulas equipadas con toda la tecnología digital necesaria para la enseñanza de idiomas, ordenadores y pantallas con proyectores interactivos.
Ofrecemos cursos de inglés para niños a partir de 18 meses (Baby English), para jóvenes (desde preescolar y primaria hasta bachillerato) y para adultos, para todos los niveles, desde principiante hasta superior. Tenemos cursos para preparar a los alumnos para los exámenes oficiales de Cambridge y cursos de speaking y listening que se centran especialmente en estos aspectos del inglés. También impartimos otros idiomas, como el francés, el alemán, el italiano, el chino y el catalán y el español para extranjeros, tanto en grupos como en clases particulares individuales o compartidas, tanto para niños como para adultos.