Skal vi danse Dag Otto & Gyda, tango
La Casita de los MensajerosEs un centro que ayuda a las familias en situación de vulnerabilidad a conciliar la vida familiar y laboral. Está, situado en el barrio de Lavapiés, en pleno centro de Madrid. Acompañamos a los niños mientras sus cuidadores principales no pueden estar con ellos. Además, ofrecemos apoyo integral a las familias que lo necesitan en colaboración con otros proyectos de la organización y con los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid. La organización del centro se basa en pedagogías amigas de la infancia, donde el niño es el protagonista y el entorno se adapta a sus necesidades.Este proyecto abarca dos franjas de edad y tiempo:
Gestionamos dos Centros de Emergencia para mujeres, solas o con hijos, víctimas de violencia de género y en situación de vulnerabilidad.Buscamos proporcionar protección urgente, ofreciendo atención psicológica y social para contribuir a su empoderamiento y reinserción social.
Nuestro modelo residencial se concibe como un servicio sociosanitario dirigido a personas mayores con diferentes grados de autosuficiencia. Les atendemos en sus necesidades básicas, terapéuticas y relacionales, y fomentamos su autonomía para que puedan seguir siendo los dueños de sus vidas.
Malá fantázia
El director de operaciones, Luis Herrers, declaró: «Como el coste de la electricidad se ha disparado un 300%, hemos cruzado una línea roja. Nuestro coste de producción ha superado nuestro precio de venta». Y añadió: «Ahora mismo estamos en una situación crítica».
España: Cementos Portland Valderrivas ha realizado donaciones por valor de 3.000 euros en alimentos y productos sanitarios a las comunidades de acogida en los alrededores de su planta de cemento de Alcalá de Guadaíra, en Sevilla. La empresa dice que las donaciones están destinadas a apoyar a las familias y grupos vulnerables afectados por la crisis del coronavirus.
España: Cementos Portland Valderrivas ha hecho una donación de 3.000 euros en pañales y alimentos para bebés al Centro de Servicios Sociales de Alcalá de Guadaíra. La Asociación de Recursos Infantiles Ropero del Socorro de la Hermandad de Jesús, Cáritas y Cruz Roja se encargarán de la distribución.
España: Cementos Portland Valderrivas ha renovado el registro de su planta de cemento integrado de Alcalá de Guadaíra en el Sistema Europeo de Gestión Ambiental (EMAS). La empresa afirma que el registro en el EMAS «fomenta la transparencia en la gestión de la planta y proporciona información verificada y validada por un organismo externo» para ayudarle a cumplir con los controles y autocontroles de su Autorización Ambiental Integrada (AAI).
Jigsaw Jam en el baile de graduación 2012
El pueblo ve desaparecer sus edificios tradicionales, hechos de piedra, arcilla y yeso, que son sustituidos por edificios modernos, cómodos y sin gracia. Sin perder del todo su encanto por las vistas que nos brindan las laderas que cubren este pueblo, las empinadas calles de esta localidad ofrecen algún que otro lugar con cierto interés.
La cabecera y el crucero en el exterior tienen una cornisa con ménsulas de perfil de nacela y un ábside semicircular; en el interior, este espacio tiene una estructura irregular apuntada y decoración al fresco en el ábside, representando al Tetramorfo Pantocrátor en la iconografía románica. Esta parte del edificio se ha fechado en la segunda mitad del siglo XV. Entre el crucero y la bóveda principal, hay un gran arco del siglo XVIII, al igual que los cuatro tramos de bóveda de cañón con lunetos que cubren la nave.
En el flanco derecho del templo un espacio corre paralelo a la nave principal, sólo se comunica con ella en el crucero por un arco de medio punto y puntas con un dintel que se abre bajo el coro. En el lado izquierdo del muro unos dos tercios están ocupados por tres arcos que comunican con dos capillas, unidas éstas sin llegar a formar una especie de nave. Una de estas capillas, en el crucero, se abre con un arco de medio punto, la otra se comunica con la nave en el centro del muro por dos arcos apuntados apoyados en un interesante y liso fuste de capiteles con volutas en bruto. El tercio restante del flanco izquierdo, a la punta de la nave se abre al exterior formando un atrio con 3 esbeltos dinteles y columnas toscanas con zapatas y vigas. Bajo este patio se encuentra el mayor acceso al templo, un arco rebajado con llagas del siglo XVIII, en la clave se lee «Ave María. Año 1766». En el alero del mismo patio hay un antiguo reloj de sol sin fecha.
Sheridan – Banda intermedia
¡Hola! Soy doctora en Filología Clásica con experiencia docente en la universidad (2 años) y muchos años como tutora en asignaturas como Latín, Griego, Lengua y Literatura, Historia, Filosofía o Inglés. Tengo verdadera pasión por la enseñanza y por todo lo que tenga alguna relación con las humanidades y soy capaz de transmitir ese entusiasmo a las personas con las que he trabajado a lo largo de los años, lo que siempre ha transmitido en una mejora del rendimiento académico notable. Me gusta que mis alumnos no sólo aprendan, sino que entiendan lo que estudian para poder valorarlo bien. ¡Hasta pronto!
Sobre JUANMi experiencia docente más destacada son los dos años que colaboré con la Universidad Complutense (2012-2014) en materias relacionadas con la Historia del Arte, Filología Clásica y Filosofía Antigua. Como tutor he impartido clases durante doce años. A lo largo de todo este tiempo he trabajado con alumnos de todas las edades y niveles en todas las materias relacionadas con las humanidades. Los resultados han sido siempre muy buenos (refuerzos, aprobados concretos, buenas o muy buenas notas en asignaturas de Selectividad o PAU…).