Instituto multidisciplinar de oncologia

Prisma health cancer institute faris

La función principal de un equipo multidisciplinar (MDT) es reunir a un grupo de profesionales sanitarios de diferentes campos para determinar el plan de tratamiento de los pacientes. En la actualidad, la mayoría de las unidades de cáncer de cabeza y cuello (CCN) están dirigidas por equipos multidisciplinares que incluyen, como mínimo, a cirujanos ORL y maxilofaciales, radiólogos y oncólogos médicos. Los CNH suelen comprometer estructuras relevantes del tracto aerodigestivo superior que implican funciones como el habla, la deglución y la respiración, entre otras. La afectación de estas funciones puede impactar significativamente en la calidad de vida y el estado psicosocial de los pacientes, y pone de manifiesto el papel crucial de enfermeros especializados, dietistas, psicooncólogos, trabajadores sociales y onco-geriatras, entre otros. De ahí que estos profesionales deban integrarse en los MDT de HNC. Además, debe considerarse la participación de equipos de investigación traslacional, ya que ayudará a reducir la brecha existente entre la investigación básica y la práctica clínica diaria. El objetivo de esta revisión exhaustiva es evaluar el papel de las diferentes disciplinas de apoyo integradas en un MDT y cómo ayudan a proporcionar una mejor atención a los pacientes con HNC durante el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento.

Prisma health oncology columbia, sc

El objetivo de este artículo es describir el proceso de acreditación del Instituto de Oncología del Véneto (IOV-IRCCS) según el modelo de la Organización de Institutos Europeos del Cáncer (OECI), con especial referencia a los estándares del enfoque multidisciplinar. Mediante el análisis del proceso y de las actividades de cada equipo multidisciplinar (MDT) y el desarrollo, a nivel regional, de las vías de diagnóstico, terapéuticas y asistenciales (PDTA), se han determinado todos los pasos necesarios para cumplir los estándares de la OECI. El ajuste está en curso. Se está trabajando en la inclusión de los formularios de registro del MDT en la historia clínica electrónica y en la posibilidad de extender el modelo de la OECI a los MDT no radicados en el IOV, pero en los que participan profesionales del mismo. El MDT de sarcoma ha obtenido resultados que demuestran que el marco de la OECI ha permitido a los profesionales que participan en la reunión multidisciplinar compartir sistemáticamente la información clínica del paciente, que puede beneficiarse de una mejor continuidad de la atención. El modelo también ha proporcionado una mayor claridad en la gestión de los pacientes que se inscriben en ensayos clínicos y se desvían de las Líneas Guías (GL)/PDTA. El proceso de acreditación según el modelo de la OECI ha aportado un valor añadido a las actividades multidisciplinares del IOV, ya bien desarrolladas.

Prisma oncología

P.W. y R.C. son empleados del Instituto de Investigación del Cáncer (ICR), que tiene intereses comerciales en una serie de objetivos farmacológicos. El ICR cuenta con un programa de recompensas a los inventores por el que los empleados del ICR pueden recibir beneficios económicos tras la concesión de licencias comerciales de un proyecto. P.W. es consultor y/o miembro del consejo asesor científico de NextechInvest, Storm Therapeutics, Astex Pharmaceuticals y CV6 y posee acciones de Chroma Therapeutics, NextInvest y Storm Therapeutics; también es director no ejecutivo de Storm Therapeutics y del Royal Marsden NHS Trust y director del portal de sondas químicas sin ánimo de lucro. R.C. es asesor de Syncona Limited y tiene participaciones en Celgene Corporation, e-Therapeutics y Monte Rosa Therapeutics. Los demás autores declaran no tener intereses contrapuestos.

Derechos y permisosImpresiones y permisosSobre este artículoCite este artículoAldape, K., Brindle, K.M., Chesler, L. et al. Reply to ‘Assembling the brain trust: the multidisciplinary imperative in neuro-oncology’.

Instituto del cáncer Prisma

Siguiendo con nuestro enfoque de compartir conocimientos y experiencias de la red global de ciudades de C/Can y facilitando el aprendizaje continuo sobre la atención al cáncer, equipos multidisciplinares (MDT) de Cali y Asunción visitarán este mes dos de los principales hospitales de Barcelona.

Ambos equipos, integrados por patólogos, médicos nucleares, ginecólogos, oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, enfermeras y especialistas en cuidados paliativos de los equipos multidisciplinares de cáncer de cuello de útero, visitarán el Hospital La Mar y el Instituto Catalán de Oncología (ICO).

Durante su estancia en Barcelona, las dos delegaciones participarán en las reuniones de los equipos multidisciplinares, revisarán la evolución de los mismos y resolverán casos clínicos prácticos en equipo. El objetivo es promover la cooperación entre los especialistas de Cali y Asunción para ampliar este enfoque clínico. Los equipos también se reunirán con los departamentos correspondientes de las instituciones anfitrionas.

«Hay cuatro objetivos principales: uno, conocer cómo trabajan en equipo y como especialistas individuales los MDT que tratan los tumores ginecológicos en Barcelona; dos, compartir el borrador de las guías desarrolladas para su ciudad, para recibir la retroalimentación de sus pares en los hospitales de Barcelona; tres, iniciar el contacto directo entre los especialistas que lideran la atención del cáncer de cuello uterino en las dos ciudades como parte de una colaboración inicial entre Asunción y Cali; y finalmente, promover la colaboración entre los equipos visitantes y las instituciones anfitrionas.»

Teo Santillán

Volver arriba