Instituto municipal de empleo y fomento empresarial zaragoza dinámica zaragoza

Una mujer encuentra una pared sospechosa y hueca en su casa. | Estuco

– El objetivo de este trabajo es explorar el concepto de ciudad creativa, los factores que condicionan la creatividad en las ciudades y cómo estimulan la innovación urbana y el desarrollo local. Además, a través de ejemplos, el trabajo pretende ilustrar dos estudios de caso emblemáticos y los principales elementos que se tuvieron en cuenta para la regeneración urbana sostenible.

– El documento ofrece tanto una contribución teórica sobre la relación entre la regeneración creativa y el turismo cultural, como ilustra empíricamente dos casos para su estudio comparativo. Los estudios de caso se explican cuidando de presentar la información y las cifras de interés para los fines del trabajo, con datos útiles para aplicar las descripciones de los proyectos y sacar conclusiones adecuadas.

– La investigación constata que, para lograr el éxito a largo plazo de la regeneración urbana y cultural, la implicación e integración de la comunidad local a todos los niveles a lo largo del proceso, y la necesidad de potenciar y consolidar la identidad del lugar, todo ello con respecto a la sostenibilidad económica, social y medioambiental, son factores críticos.

Instituto municipal de empleo y fomento empresarial zaragoza dinámica zaragoza del momento

La Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA), ubicada en el Campus Río Ebro de Zaragoza, nació como resultado de la fusión de dos conocidas y reputadas escuelas de ingeniería, el Centro Politécnico Superior y la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial.

EINA goza de gran prestigio por su formación de profesionales de la ingeniería, además, sus títulos son ampliamente reconocidos y altamente valorados en el mercado laboral nacional e internacional, y el nivel de empleo de los graduados es impresionante.

En la actualidad, unos 6.000 alumnos estudian en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura en grados y másteres. Hay unos 300 estudiantes de posgrado y doctorado. Contamos con unos 650 profesores y 250 profesionales de administración y servicios. En el campus hay también otros centros de enseñanza, como institutos de investigación y centros de incubación tecnológica y empresarial. Este entorno proporciona un atractivo foco de desarrollo y formación, un excelente ambiente de estudio y excelentes relaciones con colegas y personas relacionadas con la realidad empresarial e investigadora.

Instituto municipal de empleo y fomento empresarial zaragoza dinámica zaragoza en línea

Forbes España ha publicado su lista anual de las mejores escuelas de negocios de España, reconociendo a GBSB Global por su internacionalización y su amplia oferta educativa centrada en la innovación y la tecnología.Leer más sobre Lista Forbes de las mejores escuelas de negocios de España 2022

Pasa 2 semanas en la soleada Barcelona este julio en la Escuela de Verano anual de GBSB Global. Prepárate para un clima increíble, hermosas playas, divertidas actividades sociales y un aprendizaje innovador y centrado en lo digital con compañeros de todo el mundo.Leer más sobre Estudiar en el extranjero en Barcelona este julio 2022

GBSB Global se sitúa en el Top 50 del mundo en el QS Online MBA Rankings 2022. El MBA Online es un título cada vez más relevante, que ofrece una formación en gestión flexible y de alta calidad para los profesionales que podrían tener dificultades para encontrar un equilibrio entre la vida laboral y la personal. Conozca más sobre este nuevo formato de titulación, las particularidades de su impartición y los indicadores a tener en cuenta a la hora de elegir un MBA Online.Leer más sobre GBSB Global entra en el QS Online MBA Rankings 2022

GBSB Global se ha asociado con el PMI, la principal autoridad mundial en gestión de proyectos centrada en el crecimiento de una nueva generación de agentes de cambio global en todo el mundo. Los estudiantes de GBSB Global pueden ahora beneficiarse de la certificación Project Management Ready a partir de la primavera de 2022. Los exámenes se realizarán en línea.Leer más sobre GBSB Global ofrece la certificación PMI Project Management Ready

Instituto municipal de empleo y fomento empresarial zaragoza dinámica zaragoza online

Este capítulo estudia una aplicación preliminar del modelo del «pentagrama del bien común» (PCG) en el municipio de Atlixco, en el Estado de Puebla (México), buscando analizar la dinámica del nexo de los bienes comunes en esta localidad en particular. La comunidad de Atlixco presenta características interesantes para el análisis de la dinámica de los bienes comunes, como su tamaño y composición sociodemográfica, su legado histórico, su riqueza cultural y su actividad productiva, así como su proximidad a la capital del estado.

La matriz aborda las lagunas o contradicciones existentes entre el uso mayoritariamente retórico del lenguaje del bien común en el discurso político o en las políticas públicas, que dicen trabajar por el bien común, y la provisión real de bienes comunes en una comunidad. Esta incoherencia se debe en gran medida a una comprensión superficial de la noción de bien común. En efecto, existe una dificultad práctica para precisar y captar lo que requiere el bien común en términos de políticas públicas y acciones gubernamentales, así como una falta de capacidad de evaluación en cuanto a sus impactos sobre el bien común. En este sentido, las políticas públicas que dicen trabajar por el bien común suelen ser ambiguas, no sólo por su diseño sino también por la falta de herramientas de evaluación que capten su impacto en el bien común. La mayoría de las veces, las políticas públicas que dicen actuar por el bien común, actúan, en el mejor de los casos, sobre la base de intuiciones o interpretaciones subjetivas.

Teo Santillán

Volver arriba