Máster en finanzas
Tanto Barcelona como Madrid han elaborado criterios sistemáticos para decidir cómo gestionar los servicios públicos. Entre ellos se incluyen criterios económicos y políticos, como: si un servicio es un servicio público esencial, que requiere una prestación permanente, estable y de alta calidad, utilizando instalaciones municipales; el potencial para mejorar la eficiencia de los costes, y evitar quedar atrapado por contratos a largo plazo; la necesidad estratégica de que el municipio tenga su propia capacidad y experiencia, y mejore su propio control y responsabilidad sobre los servicios; si el servicio afecta a los derechos de las personas, al contacto personal con los ciudadanos, o a datos públicos o personales confidenciales; si el servicio es un monopolio de facto, y si requiere niveles excepcionales de inversión, o demandas excepcionales de tiempo de los trabajadores. El proceso no se basa en una simple reacción «pendular», sino en un análisis intensivo de cómo la prestación de un servicio público afecta a los intereses públicos.
Estos criterios reflejan algunas de las razones para la remunicipalización observadas en Alemania y otros países, como la recuperación de la capacidad efectiva y el control de un servicio, y la cuestión de la eficiencia de los costes. Otros municipios españoles señalaron en la conferencia que el ahorro de costes era una cuestión clave: el ayuntamiento de Valladolid (309.000 habitantes) descubrió que la limpieza viaria externalizada costaba un 71% más que la prestación directa por parte de los empleados del ayuntamiento; el distrito catalán de Castelldefels (63.000 habitantes) redujo el coste anual de la recogida de basuras a 5,5 millones de euros gracias a la remunicipalización, ahorrando casi 3 millones de euros en comparación con el coste de 8,4 millones de euros con el contratista privado.
Barcelona ciudad
La duración del préstamo. El contrato establece la fecha de los primeros y últimos pagos. Cuanto más largo sea el periodo, menores serán los pagos, pero mayores serán los intereses. Por tanto, al final pagas más. La cuota mensual no debe superar el 35% de tus ingresos netos.
Agente inmobiliario. Es un profesional cualificado que actúa como intermediario entre las dos partes interesadas para facilitar la firma de un contrato inmobiliario, que puede ser de alquiler, de venta o de otro tipo. Suelen cobrar un porcentaje del precio de venta como compensación o comisión.
Tasa Anual Equivalente. Coste anual efectivo de la hipoteca en términos de intereses, comisiones y plazo de amortización. Para comparar préstamos, no basta con mirar la TAE más baja, sino que hay que comparar las condiciones, el plazo de amortización y la distribución de las cuotas.
El valor de la vivienda certificado por una empresa de tasación especializada, de acuerdo con la ley del mercado hipotecario. Este certificado no sólo indica el valor real del inmueble, sino que sirve de referencia para obtener la financiación necesaria.
País de Barcelona
Ciudades Europeas por unas Finanzas Públicas Sostenibles – CSPF – es un grupo europeo de referencia en la gestión de las finanzas públicas locales que reúne a los Directores Generales/Directores Financieros y Directores de Finanzas de las ciudades de Ámsterdam (NL), Barcelona (ES), Burdeos (FR), Hamburgo (DE), la City of London Corporation (UK) y Trondheim (NO) con el fin de
El CSPF celebra con todos sus miembros y la Comisión Europea su 5ª reunión en la dinámica ciudad de Barcelona, en la que se abordan los retos temáticos del ODS 10 (reducción de la desigualdad) y las herramientas de seguimiento de los KPI y la evaluación del rendimiento.
Alexander Heichlinger, Presidente del CSPF, ha sido invitado como orador principal al Foro de Economía Urbana (#UEF) de este año, en celebración del Día Mundial del Hábitat de la ONU, que se celebrará en Toronto (CA). www.ueforum.org
Los días 12 y 13 de mayo, el CSPF celebrará su cuarta reunión, centrada en las «Finanzas Digitales», en la que se abordarán cuestiones relacionadas con las nuevas tecnologías disruptivas, como la informatización, la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las competencias digitales y su aplicación compatible con los derechos de los ciudadanos.
Instituto municipal de hacienda en barcelona 2022
Además de ser sinónimo de los valores asociados a la sostenibilidad social, medioambiental y cultural, los mercados contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, fomentando una alimentación sana y equilibrada e introduciendo nuevos servicios acordes con las necesidades de los comerciantes del siglo XXI.
Así, se mira al futuro sin perder de vista el pasado en el sentido de que los edificios que los albergan son un reflejo de la ciudad y de sus habitantes. Estas construcciones se están modernizando y renovando integralmente para ser más competitivas y ofrecer los servicios que solicitan los ciudadanos.
Comprar en los mercados forma parte de un estilo de vida totalmente comprometido y vinculado al modelo mediterráneo: alimentos sanos, productos locales y un ambiente acogedor. Su promoción de productos frescos, de calidad, variados y saludables hace de los mercados la opción más sana para los habitantes de la ciudad, que cada vez priorizan más su dieta y sus buenos hábitos alimenticios.
Los mercados no sólo lideran la actividad comercial de cada barrio, sino que están a la vanguardia del modelo internacional de mercados urbanos. El mercado es un motor clave del desarrollo económico y la creación de empleo en cada barrio.