Instituto municipal de servicios sociales barcelona

BCNUEJ – Barcelona Lab for Urban Environmental Justice

Ballesteros está siendo investigado por presunta malversación, malversación de fondos, alteración de precios en licitaciones y contratos públicos, falsificación, fraude, cohecho, tráfico de influencias y abuso de función pública.

En declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias, el abogado del ex alcalde, David Rocamora, ha defendido la inocencia de su cliente y ha señalado que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Tarragona es «firme» y ha pedido que se fije la fecha del juicio «lo antes posible».

Oficialmente, el objetivo del contrato era promover la labor de una asociación de inmigrantes, pero, según las acusaciones, en su lugar se realizaron actividades en beneficio del Partido Socialista de Cataluña.

Por otra parte, en sendas resoluciones del 15 de abril, el juzgado de Tarragona dictó el sobreseimiento provisional del procedimiento contra la funcionaria municipal Araceli Saltó; así como contra los trabajadores del ayuntamiento Maria Cecilia Mangini, Vasile Baltaretu, Judit Cepero, Juan Carlos Lozano y Mario Bulzuri.

Políticas sociales municipales y renta básica – Academia de Atenas

El INSTITUTO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES ha sacado a concurso un Plan de Mejora Organizativa y Sistema de Gestión en el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona, con Medidas de Compra Pública Sostenible. La ubicación del proyecto es España y la licitación se cierra el 15 de marzo de 2022. El número de anuncio de licitación es 088978-2022, mientras que el número de referencia de la OTT es 63439597.

Descripción: El objeto del contrato es la prestación de servicios mediante la elaboración, implantación y seguimiento de un plan de mejora organizativa y del sistema de gestión en el Instituto Municipal de Servicios Sociales, con medidas de compra pública sostenible.

Ferran Urgell Plaza sobre la dimensión social de un

La duración del préstamo. El contrato establece la fecha de los primeros y últimos pagos. Cuanto más largo sea el plazo, menores serán los pagos, pero mayores serán los intereses. Por tanto, al final se paga más. La cuota mensual no debe superar el 35% de tus ingresos netos.

Agente inmobiliario. Es un profesional cualificado que actúa como intermediario entre las dos partes interesadas para facilitar la firma de un contrato inmobiliario, que puede ser de alquiler, de venta o de otro tipo. Suelen cobrar un porcentaje del precio de venta como compensación o comisión.

Tasa Anual Equivalente. Coste anual efectivo de la hipoteca en términos de intereses, comisiones y plazo de amortización. Para comparar préstamos, no basta con mirar la TAE más baja, sino que hay que comparar las condiciones, el plazo de amortización y la distribución de las cuotas.

El valor de la vivienda certificado por una empresa de tasación especializada, de acuerdo con la ley del mercado hipotecario. Este certificado no sólo indica el valor real del inmueble, sino que sirve de referencia para obtener la financiación necesaria.

BCNUEJ – Sobre el laboratorio

Herramienta de Inteligencia Artificial de apoyo a los profesionales de atención primaria de los servicios sociales. Analiza los casos y asesora a los profesionales para responder a las personas atendidas. El trabajador de atención primaria que atiende una visita, tras transcribir en el ordenador sus anotaciones sobre la persona más importante de la entrevista, pulsando un botón obtiene en pocos segundos del sistema DPR (Requiere, Problemas, Recursos en catalán) una recomendación sobre la respuesta a dar o la acción a realizar.

El DPR procesa las anotaciones del trabajador social, clasifica el problema y la petición de la persona, y sugiere al profesional la respuesta a dar, según los recursos y servicios que la institución puede ofrecer o aconsejar. Este sistema «inteligente» permite a los profesionales sociales dar una respuesta más rápida, segura y objetiva al usuario, y a los usuarios recibir un diagnóstico claro con una alta fiabilidad de precisión.

Esta herramienta que automatiza el proceso de tipificación de las demandas recibidas por los centros de servicios sociales ha sido entrenada mediante técnicas de machine learning a partir de los datos de 300.000 entrevistas realizadas por los servicios sociales del Ayuntamiento de Barcelona en años anteriores.

Teo Santillán

Volver arriba