BLOC DE NOTAS SEMANAL – PROGRAMA 211
¿Cómo podemos hablar con un río siempre cambiante? Este trabajo pretendía modificar la forma en que nos comunicamos con el principal paisaje acuático de la ciudad de Buenos Aires. En primer lugar, para entender el estado actual del río, la obra tomó prestada una técnica de Masaru Emoto, quien afirma que el agua tiene memoria y responde a estímulos negativos o positivos. Lo confirma con fotografías microscópicas de gotas de agua cristalizadas. Una vez tomada la primera fotografía de un cristal del río, invité al Dr. Mario Draiman, profesor de la Asociación Homeopática Argentina, a la Dra. Alejandra Bustamante, bióloga a cargo del Instituto Nacional de Investigaciones Hídricas, y a la historiadora y arquitecta Marta Miras, especializada en la historia del Río de la Plata, para que diagnosticaran el estado actual del Río de la Plata y determinaran un tratamiento homeopático acorde a sus síntomas. El diagnóstico resultante se publicó y pasó a formar parte de la exposición. El Dr. Draiman recetó Nux Vomica. Se creó una máquina de dosificación homeopática para que suministrara lentamente la homeopatía al río. El efecto del tratamiento en el río se siguió mediante la repetición de una foto de cristal una vez a la semana, que fue supervisada por el Dr. Mario Draiman durante el tiempo que duró la exposición.
2020 la plata hs virtual commencement
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Universidad Nacional de La Plata» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (agosto de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad Nacional de La Plata (en español: Universidad Nacional de La Plata, UNLP) es una de las más importantes universidades nacionales argentinas y la más grande situada en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires. Cuenta con más de 90.000 alumnos regulares, 10.000 docentes, 17 departamentos y 106 carreras disponibles.
La UNLP está integrada por el Colegio Nacional Rafael Hernández, el Liceo Víctor Mercante, la carrera de Licenciatura en Bellas Artes, la Facultad de Agronomía, la Radio Universitaria de La Plata, la Prensa Universitaria de La Plata y numerosos centros académicos de investigación y extensión como el Museo de Ciencias Naturales de La Plata, la Biblioteca Pública Universitaria, el Retiro de Artistas y Escritores Samay Huasi, el Instituto de Educación Física, el Observatorio Astronómico y la Asociación Rural Santa Catalina.
Isla de la Plata Mola Mola & Manta Ray (MUST WATCH
Joe es un apasionado de la forma en que los proveedores de atención sanitaria locales e independientes mejoran el acceso, la calidad y el coste de la atención. Además, tiene un interés especial en cómo los proveedores de asistencia sanitaria contribuyen a la estabilidad económica y al crecimiento en muchos sectores de la economía. Es a través de una combinación de experiencia, pasión por nuestra comunidad, y ayudar a los que llaman al Condado de La Plata su hogar que está buscando una mayor participación en la Alianza Económica de La Plata como miembro de la Junta.
Ella está muy emocionada de estar de vuelta en el suroeste de Colorado y vivir en Ignacio. Ella se unió a la Cámara de Comercio de Ignacio a principios de 2017. Fue elegida como oficial en la primavera de 2018. En marzo, se postuló y fue elegida como Síndico de la Ciudad de Ignacio. Sharon fue nombrada como representante del Pueblo de Ignacio para la Alianza Económica en agosto de 2018.
Kim BaxterConsejo Municipal Cuando me mudé aquí en 2009, quería participar en las actividades de la ciudad, así que solicité y fui nombrada para la Junta de Preservación de Tierras Naturales. Después de mi mandato en la NLPB, me uní a la Junta Multimodal. Tener la oportunidad de servir en la Comisión de Planificación me dio la oportunidad de utilizar lo que sabía sobre el Código de Desarrollo del Uso del Suelo y el Plan Integral para informar las decisiones sobre el desarrollo en la Ciudad. Mi carrera y mi formación se han centrado en las finanzas, tanto en el sector de la hostelería (hoteles y restaurantes) como en la asesoría de numerosas y diversas empresas. Ser elegido para el Consejo de la Ciudad es un honor y aprecio profundamente que la comunidad sienta que puedo y voy a representar sus valores de la mejor manera posible.Dr. Steve Elias
Clase de 1969 de la escuela secundaria La Plata
ResumenSe presenta una revisión de las unidades litoestratigráficas del Cratón del Río de la Plata y de datos geocronológicos, isotópicos y geofísicos nuevos y previamente publicados. Las edades del modelo Sm-Nd TDM entre 2,6 y 2,2 Ga caracterizan la Terrana Piedra Alta de este cratón. Las edades de cristalización entre 2,2 y 2,1 Ga para los protolitos metamórficos y 2,1-2,0 Ga para los granitoides post-orogénicos indican una corteza juvenil, seguida de un corto período de reciclaje de la corteza. La cratonización de este terruño se produjo durante el Paleoproterozoico tardío. No se observa una sobreimpresión más joven, lo que sugiere que tuvo una litosfera gruesa y fuerte en el Neoproterozoico. Un escenario similar se indica para el Cinturón de Tandilia de Argentina. Las edades del modelo Sm-Nd TDM para la Terrana Nico Pérez muestran dos eventos principales de crecimiento de la corteza (3,0-2,6 y 2,3-1,6 Ga). Las edades de cristalización en el circón oscilan entre 3,1 y 0,57 Ga, lo que evidencia un retrabajo de la corteza de larga duración. La edad de cratonización es aún incierta. En el Bloque Taquarembó, que se considera la prolongación de la Terrana Nico Pérez en el sur de Brasil, se observa un escenario similar. Estas diferencias, junto con las firmas geofísicas contrastantes, apoyan la redefinición del Cratón del Río de la Plata que comprende sólo la Terrana Piedra Alta y el Cinturón de Tandilia. La Zona de Cizalla de Sarandí del Yí se considera el margen oriental de este Cratón.