Instituto nacional cancer españa

Cnio

Oryzon Genomics, S.A., una compañía biofarmacéutica en fase clínica que aprovecha la epigenética para desarrollar terapias en enfermedades con una fuerte necesidad médica insatisfecha, ha anunciado hoy que ha firmado un Acuerdo de Cooperación en Investigación y Desarrollo (CRADA) con el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de Estados Unidos, que forma parte de los Institutos Nacionales de Salud. Según los términos del acuerdo, Oryzon y el NCI colaborarán en el potencial desarrollo clínico adicional del inhibidor de LSD1 de Oryzon en fase clínica, iadademstat, en diferentes tipos de cánceres sólidos y hematológicos.

El Dr. Carlos Buesa, Presidente y Director General de Oryzon, dijo: «Este acuerdo de investigación y desarrollo con el NCI es, en primer lugar, una fuerte validación de iadademstat, probablemente el inhibidor de LSD1 más potente y selectivo actualmente en desarrollo clínico, y también nos permitirá ampliar significativamente nuestro programa de desarrollo clínico para este compuesto.»

El Dr. Douglas V. Faller, Director Médico Global de Oryzon, dijo: «Esta colaboración con el NCI en el desarrollo de iadademstat nos permitirá trabajar con algunos de los investigadores oncológicos más importantes del mundo para ampliar aún más su potencial terapéutico. Esta colaboración también amplía drásticamente nuestra capacidad de realizar ensayos clínicos en un amplio número de indicaciones, y en combinación con otras terapias novedosas o establecidas, como la inmuno-oncología y los agentes molecularmente dirigidos.»

Consejo Nacional de Investigación de España

Si no ve lo que necesita aquí, tenemos muchas otras publicaciones que no están disponibles para pedir. Para ver nuestra lista completa de publicaciones y acceder a otros formatos, como PDF y libros electrónicos, visite https://www.cancer.gov/publications

Incluye un completo plan de estudios sobre cuidados paliativos y al final de la vida en formato multimedia desarrollado específicamente para los clínicos que atienden a personas con cáncer y para los profesores de estos clínicos. Contiene sesiones plenarias, módulos de contenido y módulos de habilidades docentes con viñetas de vídeo y materiales para los formadores.

La quimioterapia y usted es un folleto dirigido a las personas que están recibiendo quimioterapia para el cáncer. Abarca información básica sobre la quimioterapia, lo que los pacientes pueden esperar, los efectos secundarios que puede tener durante la quimioterapia, consejos para controlar los efectos secundarios y preguntas para el médico o la enfermera.

Folleto para las personas que reciben radioterapia para el cáncer. Explica los diferentes tipos de radioterapia externa e interna. Enumera los efectos secundarios que pueden producirse y ofrece consejos para controlarlos.

Informe anual del CNI

Tweet2022 May 6El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, ha sido seleccionado por el Instituto Nacional del Cáncer para el Proyecto Proteoma del Cáncer con el apoyo del Ministerio de Ciencia e InnovaciónEl Instituto Josep Carreras entra a formar parte del proyecto Proteoma del Cáncer, una iniciativa internacional para el estudio de los tumores malignos. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuya ministra, Diana Morant, visitó el jueves el Instituto Josep Carreras y anunció una subvención de un millón de euros para impulsar el proyecto.El Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, liderado por el Dr. Manel Esteller y con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, se incorpora al Proyecto Proteoma del Cáncer, un programa para impulsar una línea de investigación dedicada a la caracterización de las proteínas de los tumores malignos, que permitirá conocer mejor las causas de la leucemia.

Con motivo de la entrada del Instituto Josep Carreras en el Proyecto Proteoma del Cáncer, la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, visitó el jueves el centro de investigación y anunció que el Ministerio destinará un millón de euros para impulsar esta iniciativa. Durante su visita, la ministra Morant estuvo acompañada por Albert Carreras i Coll y Albert Carreras Pérez, en representación de la familia Carreras, el director del Instituto, Dr. Manel Esteller; el presidente de la Comisión Delegada de la institución, Dr. Evarist Feliu y la directora general en funciones del Instituto, Ana Garrido. El alcalde de Badalona, Rubén Guijarro, también ha asistido al acto.

Instituto de Investigación de España

El glioblastoma es un tipo de cáncer agresivo que surge en el cerebro o la médula espinal. Los investigadores han identificado un nuevo fármaco que aprovecha los defectos de reparación del ADN para atacar selectivamente los tumores resistentes al tratamiento de quimioterapia con temozolomida. La investigación se publica en Science.

«El nivel de consumo de alcohol que no perjudica la salud es cero», afirma una revisión de decenas de estudios realizados en los últimos años sobre el efecto del consumo ligero de alcohol. La veintena de autores del trabajo, y otros expertos, insisten en que «el alcohol es cancerígeno desde el primer trago». En su opinión, este mensaje debería transmitirse con mayor claridad al público.

Teo Santillán

Volver arriba