Empleos en la administración pública
Sus datos serán compartidos con otras administraciones públicas que sean necesarias para la tramitación de su solicitud. Para saber qué departamentos tendrán acceso a los datos de este formulario, póngase en contacto con la administración pública ante la que presenta su solicitud.
En virtud del Reglamento (UE) 2016/679 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, usted tiene derecho a acceder, rectificar o, en su caso, eliminar cualquier información que le concierna. También tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
Si desea ejercer estos derechos y obtener un registro de la información que se conserva sobre usted, diríjase a la administración en cuestión utilizando los datos de contacto que figuran en el formulario. También tiene derecho a presentar una reclamación ante la Comisión Nacional de Protección de Datos (Commission nationale pour la protection des données), con sede en 1, Avenue du Rock’n’Roll, L-4361 Esch-sur-Alzette.
LA ALIANZA DE UNIVERSIDADES RUSAS Y ESPAÑOLAS
La SEFP está integrada por tres grandes departamentos, la Dirección General de la Función Pública, la Dirección General de Gobernanza Pública y la Oficina de Conflictos de Intereses; y un departamento menor, la Oficina de Planificación Estratégica.
La SEFP fue creada en julio de 1977 como Secretaría de Estado para la Administración Pública, siendo una de las primeras Secretarías de Estado modernas que se crearon en España[1] En abril de 2009 pasó a denominarse Secretaría de Estado para la Función Pública. La reforma del Gobierno de ese año integró las competencias en materia de funcionarios en el Ministerio de la Presidencia, que antes tenía el Ministerio de Administraciones Públicas a través de su Secretaría de Estado para la Administración Pública[2] La SEFP quedó integrada por el secretario de Estado y los directores generales de la Función Pública, de Fomento de la Administración Electrónica y de Procedimientos de Organización Administrativa[3].
En octubre de 2010 se recupera el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública que reasume las competencias sobre la función pública asumiendo la Secretaría de Estado[4] Esta dependencia apenas dura un año porque a finales de 2011 el cambio de gobierno provoca la supresión del ministerio y de la secretaría de estado que se integra en el Ministerio de Hacienda y sus competencias pasan a la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas[5].
Programa de Intercambio de Liderazgo (EU.LEP)
Alberto es de nacionalidad española y fue Jefe de Área de Administración Electrónica en la División de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ministerio de Justicia (Gobierno de España), donde fue responsable de la gestión de la planificación, el desarrollo y la comunicación de los sistemas de información pública. Alberto cuenta con 15 años de experiencia tanto en el sector público como en el privado en complejos proyectos internacionales y nacionales.
Alberto tiene un Máster en Administración Pública por la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos de la Universidad de Columbia, un Máster en Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y un Máster en Gestión Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública de España. Fue beneficiario de la beca Fulbright.
Conferencia sobre el uso compartido y la reutilización 2019: Sesión I
1. L’Institut de Formation de l’Administration fédérale (IFA)/Instituto de Formación de la Administración Federal, ofrece a los servicios públicos federales un amplio abanico de formaciones, acompañadas en su caso de instrumentos y avisos. En el marco de la modernización de la administración federal, la formación constituye un medio para reforzar las competencias existentes e introducir nuevos conocimientos, aptitudes y actitudes. Página web:
La Escuela Danesa de Administración Pública (DSPA) se fundó en 1963 como agencia gubernamental de formación de funcionarios. El objetivo general de la DSPA es la mejora de la eficacia de los funcionarios en todos los niveles mediante la mejora de un servicio integral de formación y asesoramiento apoyado por un programa de investigación y desarrollo administrativo. Sitio web: www.dfhnet.dk
Instituto Finlandés de Administración Pública (HAUS). HAUS es la principal organización de consultoría y formación del sector público en Finlandia. Se fundó en 1971 como agencia de formación gubernamental para funcionarios. A principios de 1995, HAUS se transformó en una empresa estatal que opera bajo una ley parlamentaria específica y en un entorno de mercado. Además, el Parlamento, junto con el Ministerio de Hacienda, ha acordado el objetivo de servicio anual de HAUS. La estructura organizativa de HAUS se ajusta a determinados ámbitos de competencia: