Instituto nacional de alzheimer

Investigación sobre el Alzheimer

El Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Indiana (IADRC) se creó en 1991 para reunir a los investigadores y los recursos institucionales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Indiana. A la vanguardia de la investigación de la enfermedad de Alzheimer durante más de 30 años, el IADRC es uno de los 33 centros de los Estados Unidos dedicados exclusivamente a la investigación del Alzheimer.

El centro apoya la Ley del Proyecto Nacional de Alzheimer de EE.UU. para prevenir y tratar eficazmente la enfermedad de Alzheimer para el año 2025 a través de la investigación innovadora sobre la etiología, la detección temprana y la terapéutica. Firmada por el presidente Barack Obama, la ley ofrece una oportunidad histórica para abordar los numerosos retos a los que se enfrentan las personas con Alzheimer

El Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Indiana depende de la implicación de los participantes para avanzar en la investigación de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Para poder participar, los participantes interesados deben enviar un formulario de remisión.

Cada año, el IADRC abre la puerta a la investigación innovadora y a la exploración de nuevas oportunidades de participación por parte de los miembros de la comunidad y de aquellos que se han visto más afectados por esta devastadora enfermedad.

Diagnóstico de Alzheimer

El Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA) financia 33 Centros de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer (ADRC) en las principales instituciones médicas de los Estados Unidos. Los investigadores de estos centros trabajan para traducir los avances de la investigación en una mejora del diagnóstico y la atención a las personas con la enfermedad de Alzheimer, así como para encontrar un tratamiento o una forma de prevenir el Alzheimer y otros tipos de demencia. Además, el NIA financia cuatro ADRC exploratorios que están diseñados para ampliar y diversificar las oportunidades de investigación y educación a nuevas áreas del país, nuevas poblaciones y nuevas áreas de la ciencia y enfoques de la investigación.

Asociación de Alzheimer

La aprobación de esta terapia subraya la importancia de la detección temprana y el diagnóstico preciso. Animamos a las personas que estén interesadas en saber más sobre este tratamiento, para sí mismas o para un ser querido, a que mantengan una conversación con su proveedor de atención médica.

Aducanumab podría significar más tiempo para que las personas participen activamente en la vida diaria, tengan una independencia sostenida y conserven los recuerdos durante más tiempo. Nuestra guía informativa puede ayudarle a entender este nuevo tratamiento.

El aducanumab está diseñado para atacar y eliminar formas específicas de beta-amiloide que se acumulan en placas, lo que puede contribuir a la muerte celular y a la pérdida de tejido en zonas del cerebro especialmente importantes para la memoria, el pensamiento, el aprendizaje y los comportamientos. El cerebro sigue creando beta-amiloide, pero el aducanumab disminuye su cantidad. Su eliminación también puede ayudar a que otros procesos cerebrales funcionen con mayor eficacia.

El aducanumab se administra por vía intravenosa mediante una infusión de 45 a 60 minutos cada 4 semanas. La infusión puede realizarse en hospitales o centros de terapia de infusión. El aducanumab debe administrarse por vía intravenosa para que la medicación llegue al cerebro de forma más eficaz.

Investigación sobre la enfermedad de Alzheimer

El Estudio Basado en la Familia del Instituto Nacional sobre el Envejecimiento de la Enfermedad de Alzheimer (NIA-AD FBS) comenzó en 2003 con el objetivo de reclutar a grandes familias con enfermedad de Alzheimer (EA) de inicio tardío para la investigación genética. El estudio creó un recurso de familias bien caracterizadas con EA de inicio tardío. Las fases iniciales del Proyecto de Secuenciación de la Enfermedad de Alzheimer (ADSP) incluyeron el genotipado de cientos de participantes de la FBS del NIA-AD. El estudio de seguimiento del ADSP utiliza en gran medida los recursos proporcionados por el NIA-LOAD FBS y depende del seguimiento longitudinal de las familias, así como de la recopilación de familias adicionales, en particular las procedentes de poblaciones diversas.

El NIA-AD FBS ampliará ahora el reclutamiento dentro de cada familia a otros miembros de la familia afectados y a la siguiente generación, la descendencia (hijos adultos) de los probandos y sus hermanos. El NIA-AD FBS también mejorará la representatividad de las familias mediante el reclutamiento de familias múltiples adicionales, independientemente de la edad de inicio y la raza/etnia. La precisión de los diagnósticos aumentará con la inclusión de biomarcadores sanguíneos. Para aumentar el impacto del NIA-AD FBS, reclutaremos la generación de descendientes de los probandos del NIA-AD FBS y sus hermanos, lo que informará sobre la utilidad predictiva de las variantes genéticas y los biomarcadores sanguíneos. Los recursos del NIA-AD FBS seguirán siendo la piedra angular del éxito de la comunidad investigadora en el estudio de la etiología genética de la EA, la caracterización funcional de las variantes previamente identificadas y la delineación de la progresión temprana de la EA en familias multigeneracionales con alto riesgo de EA.

Teo Santillán

Volver arriba