Instituto nacional de biotecnología

Ncbi pubmed

El Instituto Nacional de Biotecnología (NIB) es un instituto gubernamental de Bangladesh que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Fue creado en 1999 por el gobierno como parte de un proyecto ADP para intensificar la investigación biotecnológica en el país. El principal objetivo del instituto es coordinar la investigación biotecnológica que se lleva a cabo en todo el país, así como realizar sus propios programas de investigación en diferentes áreas de la biotecnología. El instituto también se encarga de crear mano de obra cualificada para la biotecnología y la ingeniería genética.

Instituto Nacional de Biotecnología de Bangladesh

El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI)[1][2] forma parte de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM), una rama de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). Está aprobada y financiada por el gobierno de los Estados Unidos. El NCBI está situado en Bethesda, Maryland, y fue fundado en 1988 gracias a una ley patrocinada por el congresista estadounidense Claude Pepper.

El NCBI alberga una serie de bases de datos relevantes para la biotecnología y la biomedicina y es un importante recurso para las herramientas y servicios bioinformáticos. Las principales bases de datos son GenBank para secuencias de ADN y PubMed, una base de datos bibliográfica para la literatura biomédica. Otras bases de datos incluyen la base de datos NCBI Epigenomics. Todas estas bases de datos están disponibles en línea a través del motor de búsqueda Entrez. El NCBI fue dirigido por David Lipman,[2] uno de los autores originales del programa de alineación de secuencias BLAST[3] y una figura muy respetada en la bioinformática.

Desde 1992, el NCBI es responsable de poner a disposición la base de datos de secuencias de ADN GenBank[4], que se coordina con laboratorios individuales y otras bases de datos de secuencias, como las del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y el Banco de Datos de ADN de Japón (DDBJ)[4].

Ncbi

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, el impacto y la calidad de la producción investigadora de la institución. El ranking de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y de las citas que recibe su producción de investigación a partir de las patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.

Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente los rangos en diferentes dominios territoriales alcanzados por la institución en cada una de las áreas.

Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.

Explosión del Ncbi

Anuncio nº 6/2022 – Candidatos preseleccionados Anuncio nº 5/2022 – Candidatos preseleccionados Anuncio nº 20/2021 – Candidatos preseleccionados (Veterinaria i/c Granjas de animales grandes) – Lista final Contratación de Gerente Senior (Administración y Finanzas) y Científicos Anuncio nº 20/2021 – Candidatos preseleccionados (Veterinaria i/c Granjas de animales grandes) – Segunda lista Anuncio nº. 20/2021 – Candidato seleccionado Contratación de Asociado de Proyecto Senior Contratación de Asistente de Proyecto Contratación de Asociado de Investigación-I Anuncio núm. 20/2021 – Candidatos preseleccionados Contratación de Asociado de Proyecto-I (PA-I) Anuncio núm. 24/2021 – Candidato seleccionado Anuncio núm. 25/2021 – Candidato seleccionado Programa de formación de postgrado/trabajo de disertación

Teo Santillán

Volver arriba