Instituto nacional de cancerologia cancer de mama

Investigación del cáncer de mama de la Nih

NRG Oncology y sus socios tienen más de 150 años de experiencia en la realización de ensayos de fase II y III multiinstitucionales que definen la práctica, patrocinados principalmente por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI), así como un historial de realización del tipo de ensayos de fase I y estudios biológicos traslacionales que serán imprescindibles para la futura investigación clínica del cáncer.

La lista de miembros de NRG Oncology está compuesta por más de 1.000 centros miembros, incluyendo instituciones de los cinco continentes. Nuestros investigadores representan todas las especialidades y disciplinas médicas oncológicas.

Somos una de las principales organizaciones de protocolos dentro de la Red Nacional de Ensayos Clínicos y buscamos mejorar la vida de los pacientes con cáncer mediante la realización de investigaciones clínicas y traslacionales multiinstitucionales que cambian la práctica. Más información

Directrices para el tratamiento del cáncer de mama 2022

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del tejido mamario empiezan a crecer de forma anormal e incontrolada. En los Estados Unidos, el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, con la excepción del cáncer de piel, y la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres. Puede darse tanto en hombres como en mujeres, pero es poco frecuente en los hombres.

Como centro oncológico integral designado por el Instituto Nacional del Cáncer, City of Hope es elogiado internacionalmente por avanzar en el campo del cáncer de mama a través de una investigación pionera y basada en la evidencia, ensayos clínicos innovadores in situ, tratamiento de vanguardia y atención de primera calidad a los pacientes.

La forma más común de cáncer de mama es el carcinoma ductal, que comienza con células en los conductos mamarios, tubos que llevan la leche materna al pezón.  Otras formas menos comunes de cáncer de mama son el carcinoma lobular, que comienza en los lobulillos -tejidos que producen la leche materna- y el cáncer de mama inflamatorio, que hace que la mama se enrojezca, se hinche y se caliente de forma anormal.

Las pruebas precisas del cáncer de mama son cruciales para la planificación del tratamiento, y City of Hope se compromete a proporcionar una atención ejemplar del cáncer de mama, combinando las tecnologías más avanzadas de detección y prevención con expertos especializados para garantizar un diagnóstico preciso y completo del cáncer de mama que es crucial para la planificación del tratamiento.

Instituto Nacional de Oncología de Hungría

El NCDB es una base de datos de oncología clínica procedente de los datos de los registros hospitalarios recogidos en más de 1.500 centros acreditados por la Comisión del Cáncer. Estos datos se utilizan para analizar y hacer un seguimiento de los pacientes con enfermedades neoplásicas malignas, sus tratamientos y resultados. Existen herramientas de información en línea que proporcionan a su programa puntos de referencia comparativos con programas similares. También disponemos de herramientas de información para la mejora de la calidad, la garantía de calidad y las medidas de vigilancia.

Cuantos más datos tengamos, más podrá mejorar la atención al cáncer. Aquí encontrará lo que necesita saber para enviar los datos: información para los registradores y los proveedores de software, además de información de configuración y puesta en marcha.

El nuevo RCRS sustituye al RQRS y a la convocatoria anual de datos del NCDB. Con el RCRS, los programas oncológicos pueden presentar casos nuevos y actualizados con frecuencia (de forma similar al procedimiento del RQRS), y la convocatoria anual de datos del NCDB se eliminará gradualmente. El RCRS es ahora la nueva y única fuente de presentación de datos para todos los registros hospitalarios acreditados por la CdC. Los casos enviados al RCRS incluirán todos los sitios de enfermedad desde 2004 hasta la actualidad.

Instituto Nacional del Cáncer

Por ejemplo, el estudio Women Informed to Screen Depending on Measures of Risk (WISDOM) tiene como objetivo determinar si el cribado basado en el riesgo -es decir, el cribado a intervalos que se basan en el riesgo de cada mujer determinado por su composición genética, sus antecedentes familiares y otros factores de riesgo- es tan seguro, eficaz y aceptado como la mamografía de cribado anual estándar.

El Consorcio para la Obtención de Imágenes y Biomarcadores (CIB) y el Consorcio para la Caracterización Molecular de las Lesiones Detectadas en el Cribado son programas que investigan qué lesiones detectadas en el cribado son motivo de preocupación y cuáles pueden dejarse tranquilas. El objetivo de estos programas es dar a los médicos una idea más clara de si es suficiente un seguimiento regular o si está justificado un tratamiento temprano.

Teo Santillán

Volver arriba