Cardiología – Nicole Snow NP – Inside Discover Health
Esta página ha sido archivada y ya no se actualiza. Nos disculpamos por las molestias. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, por favor visite uno de los siguientes recursos: Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página webEsta página ha sido archivada y ya no está actualizada. Pedimos disculpas por la molestia. Para encontrar material similar o una versión actualizada de la página, visite uno de los siguientes recursos: Temas de salud || Sitios de países || Comunicados de prensa || Nuestra nueva página de inicio
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en México, con 141,619 defunciones en 2018 (Instituto Nacional de Estadística y Geografía–INEGI), 30% de ellas en personas menores de 70 años. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2018), la hipertensión afecta al 18.4% de la población mayor de 20 años. Para reducir la discapacidad y la muerte por infartos y accidentes cerebrovasculares, entre otros eventos, es fundamental controlar la hipertensión.
El Instituto Cardíaco y Vascular del Memorial realiza la
El INC ha sido pionero en la producción de bioprótesis cardíacas en México. Desde la década de 1970 ha producido e implantado más de 2,500 bioprótesis, primero de duramater y posteriormente de pericardio bovino. Actualmente, trabaja en la producción de una nueva generación de bioprótesis de pericardio bovino, así como de cerdo con o sin soporte; a éstas se ha añadido un sistema para reducir la calcificación, como resultado de las investigaciones que se realizan en el Departamento de Biotecnología Aplicada. En este trabajo informamos de los primeros casos operados con una de estas nuevas prótesis, el implante de injertos completos para sustituir la aorta ascendente y la arteria pulmonar.
Instituto de Cardiología del Punjab ma Doctors aur Wukla ma Jhagra
Ignacio Chávez Sánchez, M.D., F.A.C.P. (nacido el 31 de enero de 1897 en Zirándaro, Guerrero – fallecido el 13 de julio de 1979 en Ciudad de México) fue un destacado educador mexicano, cardiólogo y miembro fundador de El Colegio Nacional.
Entre otras, recibió las siguientes condecoraciones: la Orden Nacional de la Legión de Honor (Francia: 1933, 1951, 1966); el Premio Manuel Ávila Camacho de Ciencias (1945); la Medalla al Mérito Cívico de la Ciudad de México (1945); la Medalla General Morelos (Michoacán, 1954); la Medalla de Oro Eduardo Liceaga (1960); el Premio Nacional de Ciencias (1961); la Medalla de Oro del American College of Physicians (Atlantic City, 1963); y la Medalla Belisario Domínguez otorgada por el Senado de México (9 de octubre de 1975).
Escribió, entre otras obras Lecciones de clínica cardiológica (1931); Enfermedades del corazón, cirugía y embarazo (1945); México en la cultura médica (1947); y Diego Rivera, sus frescos en el Instituto Nacional de Cardiología (1946).