Financiación de documentales en Europa
«Hay muy pocas redes de cooperación tan sólidas como la EFP en términos de estructura, calidad y profesionalidad del equipo, y variedad de centros e institutos cinematográficos miembros que trabajan juntos para promover el cine y el talento europeos. Para el ICAA es un honor formar parte de este gran grupo de personas que comparten una visión y el objetivo común de impulsar la visibilidad de nuestro cine en el extranjero y en Europa. Sigamos siendo coherentes, inclusivos y creativos en nuestra misión». Tito Rodríguez
Población 47,34 millonesNúmero de largometrajes producidos 101Número de documentales producidos 113Número de películas de animación producidas1Número de coproducciones maj. 25 / min. 0 / equal.13Admisiones 27 millonesCuota de mercado nacional 24,47 % Pantallas totales 3.701 Principal fondo cinematográfico nacional ICAA
El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales de España (ICAA) es un organismo público que promueve, regula y respalda económicamente la actividad cinematográfica y audiovisual en España, como organismo autónomo adscrito al Ministerio de Cultura, que programa políticas de apoyo a la industria cinematográfica y a la producción audiovisual. Los objetivos del ICAA son, entre otros, fomentar la creatividad, incrementar la producción audiovisual y favorecer la distribución de las producciones españolas. Asimismo, alcanzar una cuota aceptable en el mercado nacional que facilite el mantenimiento del conjunto de la industria cinematográfica española; mejorar la competencia empresarial e incentivar la aplicación de las nuevas tecnologías; promover la presencia exterior de la cinematografía y las artes audiovisuales españolas; y salvaguardar y difundir el patrimonio cinematográfico español, entre otros.
EL LADO SOLAR VA DIARIO – Lunes 22 de junio de 2015
Al estudiar Estudios Cinematográficos, explorarás y evaluarás diversas prácticas cinematográficas en sus formatos históricos y contemporáneos. Desarrollarás importantes habilidades mientras exploras el papel que desempeñan las películas en la cultura y cómo reflejan y dan forma a las percepciones políticas y sociales.
Las oportunidades profesionales son muy variadas y abarcan una amplia gama de campos, como la realización de películas, el comisariado, la elaboración de políticas, la programación y distribución, la conservación, la escritura, la administración de las artes y la enseñanza, entre otros.
Hay muchas trayectorias profesionales que pueden combinar tus estudios, habilidades y experiencia con tus diferentes intereses. Consulte los títulos de los puestos de trabajo que aparecen a continuación para obtener ideas, pero tenga en cuenta que algunas opciones profesionales pueden requerir una educación o formación adicional.
Los empleadores suelen contratar a personas que conocen, así que ayúdales a conocerte. Puedes crear tu red de contactos a través de clubes, clases, entrevistas informativas, etc. Hay muchas maneras de establecer contactos y encontrar mentores.
Las asociaciones profesionales que se mencionan a continuación son también grandes recursos para conocer gente, aprender sobre sectores específicos y explorar oportunidades de trabajo y voluntariado. La mayoría tienen tarifas reducidas para estudiantes y recién graduados.
IRIBA CENTER en Ruanda: Un archivo de medios para
✔ Lengua de enseñanza: Letón✔ Programa de postgrado a tiempo completo✔ Número de plazas de estudio presupuestadas y pagadas: A especificar✔ Precio de la matrícula por año: Por especificar✔ Duración de los estudios: 2 años (4 semestres)✔ Título a obtener: El Máster en Artes Audiovisuales y Teatrales✔ Lugar de estudio: Escuela Nacional de Cine de la Academia de Cultura de Letonia (calle Elijas 17)✔ Oportunidades de movilidad internacional: Estudios, prácticas y pasantías de posgrado dentro del programa de intercambio ERASMUS +, oportunidad de utilizar becas de gobiernos extranjeros y participar en escuelas de verano✔ Jefe del programa: Prof. Zane Kreicberga
IL FUTURO URBANO DEI CINEMA – ANICA – 6 aprile 2017
CINE.AR TV es un canal cultural para transmitir películas argentinas. Fue creado en 2010, para que el público pueda ver películas, series y cortometrajes argentinos. Cuenta con contenidos de todas las décadas, dirigidos a todos los públicos: clásicos del cine argentino y las últimas novedades de las producciones audiovisuales nacionales de forma gratuita a través de la televisión digital abierta y de todos los operadores de cable del país. Garantiza el acceso a la cultura las 24 horas del día, sin cortes comerciales.
CINE.AR PLAY es una herramienta tecnológica desarrollada conjuntamente por el INCAA y ARSAT. Es una plataforma gratuita (FVOD) de cine y contenidos audiovisuales argentinos a la carta. Películas, series, documentales y cortometrajes gratuitos en cualquier dispositivo (computadoras, smartphones, tablets y smarts TV). Desde su lanzamiento en 2015, cuenta con más de 1.700.000 suscriptores que pueden acceder a contenidos audiovisuales argentinos desde cualquier parte del mundo.
CINE.AR PLAY añade unos 20 títulos nuevos a su biblioteca gratuita, cada semana. Actualmente cuenta con un catálogo de 652 películas, 412 cortometrajes y 75 series en Argentina, y una filmoteca argentina gratuita de 435 películas, 337 cortometrajes y 64 series para uso internacional.