Instituto nacional de empleo granada

Estudiantes internacionales de la Universidad de Granada

El Campus BioTIC, que incorpora las áreas de Biosalud, TICs, Ciencias del Sistema Tierra y Patrimonio y Cultura, ha sido designado Campus de Excelencia Internacional por el Gobierno de España. Esta iniciativa estratégica fue creada conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el prestigioso Parque Tecnológico de las Ciencias de la Salud (PTS).

En Biosalud, la universidad trabaja en estrecha colaboración con el Parque Tecnológico de las Ciencias de la Salud en áreas de vanguardia de la medicina como la terapia génica y celular, la ingeniería de tejidos, la genómica, la oncología molecular y la biotecnología y tecnología de los alimentos.

En Sistemas de la Tierra, geólogos, geógrafos, ecólogos, científicos e ingenieros medioambientales, biólogos, químicos y físicos se reúnen en busca de una comprensión más profunda de la estructura física y biológica, y del funcionamiento natural, de la Tierra. Las Geociencias, la Geoquímica y la Geofísica, las Ciencias Ambientales y los Recursos Hídricos son algunas de las áreas más productivas.

Instituto nacional de empleo granada 2022

En nuestro centro se adopta un enfoque multidisciplinar e interdisciplinar que abarca las siguientes áreas científicas: el análisis de los procesos litosféricos que conducen a la formación de orógenos y cuencas, los procesos geológicos, geofísicos, geoquímicos y biogeoquímicos que tienen lugar en los ambientes marinos, la estructura, composición y propiedades de minerales y rocas, y los problemas cristalográficos que van desde la cristalografía macromolecular hasta la formación de patrones.

En el centro también colaboramos estrechamente con otros institutos, organizaciones y empresas nacionales e internacionales, con el fin de lograr una completa integración en el espacio europeo de investigación. Además, proporcionamos a nuestros investigadores y profesores una formación de primer orden que les permite alcanzar su pleno potencial como académicos que trabajan en este campo. También nos esforzamos por promover la aplicación práctica de nuestros desarrollos de investigación, colaborando estrechamente con empresas del sector industrial y difundiendo los resultados de nuestras investigaciones en revistas internacionales.

Universidades en Granada, España

Hasta hace poco, tanto la Administración como los agentes sociales reconocían la ineficacia del sistema de contingentes como política de control de los flujos migratorios, coincidiendo ambos en que se trataba de una regularización encubierta. Esta situación trató de solventarse con la cuestionada Ley de Extranjería 4/2000, en la que, para el caso concreto de las tareas agrícolas de temporada, se estableció la modalidad de «contratación en origen». Las posteriores modificaciones de la Ley y sus dos «Reglamentos de desarrollo» aprobados hasta la fecha, han mantenido esta modalidad como medio de control de los flujos migratorios.

Con la introducción de este nuevo sistema, la provincia de Huelva se ha convertido en un «modelo» a nivel nacional, no sólo por la adopción de esta fórmula, sino también por el volumen de mano de obra contratada por esta vía. El presente estudio se centra en analizar la aplicación de los «contratos en origen» en toda España, y en particular en la provincia de Huelva. Se estudian los textos jurídicos y las principales estadísticas existentes en la materia, y se complementa esta información con el trabajo de archivo realizado en la Subdelegación del Gobierno de la Nación en Huelva, que centraliza este tipo de contratos.

Comentarios

El Instituto Local de Formación y Empleo (IMFE) es un Organismo Autónomo Local de carácter administrativo, creado por el Ayuntamiento de Granada (España) para impulsar la política municipal de desarrollo local, mediante la ordenación e integración de programas de formación, fomento del empleo y promoción económica. Sus objetivos son la mejora en Granada de la formación, la educación no formal, la orientación y el acceso al mercado laboral, la promoción económica, el apoyo a las empresas y el fomento del empleo. Oficina Central del IMFE – Municipio de Granada

Esquema de trabajo 1.Caracterización socioeconómica y territorial del ámbito 2. Diagnóstico de la situación de las TIC en el territorio. 3. Análisis de las necesidades formativas y profesionales en TIC en el territorio Como instrumento municipal para el desarrollo de la sociedad granadina

Diagnóstico Ayuntamiento de Granada – Instituto Municipal de Formación y Empleo DEBILIDADES Aspectos tecnológicos y sociales Aspectos políticos Aspectos formativos Retraso en el proceso de implantación de las TIC Resistencia de las PYMES Brecha digital Problemas de infraestructuras Falta de políticas locales para la implantación de las TIC Falta y limitación de la oferta formativa Desconocimiento de las TIC por parte de los representantes políticos locales Como instrumento municipal para el desarrollo de la sociedad granadina

Teo Santillán

Volver arriba