Instituto nacional de empleo malaga

Cómo solicitar el subsidio de desempleo en España

Se utiliza el análisis factorial para construir un índice sintético de exclusión laboral. La matriz de información de partida recoge datos de un amplio conjunto de variables de empleo para las 17 comunidades autónomas españolas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. A partir de esta información, se extraen cuatro factores que explican la exclusión laboral en diferentes situaciones de vulnerabilidad, como son el desempleo, la temporalidad, la pobreza o la baja remuneración.

Lafuente-Lechuga, M., Faura-Martínez, U. y García-Luque, O. (2019), «La exclusión laboral en España: una aproximación territorial», Applied Economic Analysis, Vol. 27 núm. 80, pp. 127-149. https://doi.org/10.1108/AEA-06-2019-0001

La dimensión del empleo ha demostrado ser primordial en el análisis de la exclusión social. Este estudio pretende ampliar el conocimiento sobre los factores que configuran el riesgo de exclusión en la dimensión laboral. Para ello, se han recogido datos de un gran número de variables relacionadas con el trabajo con el fin de definir un indicador sintético de exclusión laboral que revele la brecha territorial en España y los factores que explican dichas disparidades.

Tasa de desempleo en España

Gestionado por tres graduados sociales pertenecientes al Colegio Profesional de Graduados Sociales de Málaga. En esta área se lleva la gestión diaria del personal. Nuestros servicios constituyen un auténtico departamento de personal a la medida de sus necesidades.

Control y tramitación de los procesos de baja por incapacidad temporal derivada de enfermedad común, accidente no laboral, accidente de trabajo, enfermedad profesional y maternidad (solicitud de prestaciones).Seguimiento mensual de dichas situaciones.

Redacción de escritos de alegaciones, oposición y recursos ordinarios ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (I.N.S.S), Tesorería Local de la Seguridad Social, Sistema Nacional de Empleo (INEM), etc.

Nuestro trabajo es personalizado. A cada empresa se le asigna un asesor que se ocupa de su asunto.Nuestro asesoramiento laboral es muy específico a las exigencias del Estado Español, así evitamos que nuestros clientes tengan problemas en el futuro con sus empleados en cuanto a requerimientos en el Juzgado de lo Social.

ASESORAMIENTO FISCALOfrecemos servicios de gestión fiscal de empresas y cuentas, tramitando todos los procedimientos tributarios o declaraciones de la renta, ofreciendo servicios completos como el asesoramiento y la asesoría fiscal para empresas, emprendedores, PYMES, autónomos y particulares.

Prestaciones familiares en España

ResumenEl propósito de este capítulo es profundizar en cómo los diferentes patrones de gobernanza contribuyen a la contextualización de las políticas de aprendizaje permanente en un contexto social específico. Tomando como marco las estructuras de oportunidades, se analizan y explican distintos patrones específicos de gobernanza en tres contextos sociales diferentes. Se describen tres estudios de caso de políticas aplicadas en tres regiones funcionales europeas: Istria (Croacia), Málaga (España) y Vale do Ave (Portugal). Se presta atención a las políticas de aprendizaje permanente orientadas a aumentar los niveles de empleabilidad de los jóvenes adultos. La noción de empleabilidad se ha planteado a nivel de las políticas de la UE a través de diferentes estrategias (por ejemplo, los programas Educación y Formación 2010 y 2020) e informa la construcción de las políticas sobre los problemas y las soluciones que deben aportarse. Conceptualmente, este capítulo se basa en la propuesta de Bartlett y Vavrus (Rethinking case studies research: A comparative approach. Routledge, 2017) de utilizar tres ejes (transversal, vertical y horizontal) para explorar y comparar casos. Así, los autores exploran diferentes formas en que la «empleabilidad» y otros enfoques relevantes se materializan y adaptan a contextos históricamente situados (eje transversal), por diferentes actores involucrados en diferentes niveles de diseños locales/regionales y escalas de implementación (eje vertical) de diversos programas de AP implementados en tres regiones de la UE (eje horizontal).Palabras clave

Calculadora de prestaciones de desempleo en España

El Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de Málaga (CIFAL Málaga se estableció en 2018 con la visión de convertirse en un centro de formación de referencia para todo el Mediterráneo, donde los líderes locales, regionales y nacionales puedan adquirir habilidades que les permitan avanzar en el desarrollo sostenible de sus comunidades y, en última instancia, mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

La misión de CIFAL Málaga es ofrecer oportunidades de formación e intercambio de buenas prácticas, herramientas y estrategias entre autoridades locales y regionales, organizaciones internacionales, sector privado y sociedad civil; y apoyar a los actores locales, mejorando sus procesos de toma de decisiones incrementando su liderazgo en la implementación de soluciones innovadoras a nivel local, incidiendo en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Julio Andrade Ruiz ocupa el cargo de Director de CIFAL Málaga. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Camilo José Cela, Máster en Asesoramiento e Intervención en Urgencias, Emergencias y Catástrofes por la Universidad de Málaga y MBA por la EOI Business School (Institución Pública). También es Experto en Alta Dirección y Habilidades Directivas por el Instituto San Telmo.

Teo Santillán

Volver arriba