Patrick Ball – Derechos humanos, análisis de datos y la verdad
Sólo en abril, la producción creció un 3,69%, en comparación con el mismo mes de 2021. El sector agrícola creció un 4,76%, mientras que la pesca se contrajo un 37,47%. En el primer cuatrimestre de 2022, los restaurantes reportaron un desempeño positivo de 49,14%. La producción nacional de Perú creció en 3,8% de enero a abril de 2022, impulsada por la reactivación de alojamiento y restaurantes (49,14%), así como de transporte, almacenamiento y mensajería (13,56%), según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicado el pasado miércoles. En el primer cuatrimestre del año también destacó el crecimiento del comercio (5,06%) y de la recaudación de impuestos a los productos (5,03%), mientras que la pesca reportó una caída de 28,77% y la actividad financiera y de seguros tuvo un descenso de 5,98%.
En cuanto a la producción nacional de los últimos doce meses en el Perú, hubo un incremento de 9,88%, entre mayo de 2021 y abril de este año, principalmente por la actividad en alojamiento y restaurantes (70,74%) y transporte y mensajería (24,12%).
Estimación de la cobertura y la omisión de nacimientos y muertes en
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Gobierno de Perú es el encargado de regular, planificar, dirigir, coordinar y supervisar las actividades estadísticas oficiales del país.
El INEI es el principal organismo coordinador del Sistema Estadístico Nacional de Perú, una red de entidades del sector público a nivel central, regional y local que producen y difunden información estadística oficial.
Su visión es asegurar que la información estadística confiable, oportuna y de calidad contribuya efectivamente al diseño, implementación y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos que impacten en el crecimiento económico, la reducción de la pobreza y la conservación del medio ambiente.
IBB 4: Biopython
More than 200 new names were approved by the IOC/IHO Sub-Committee for Undersea Features Names (SCUFN); a full set of the sheets of the International Bathymetric Chart of the Caribbean Sea and Gulf of Mexico at the scale of
The IOC/IHO Sub-Committee for Undersea Features Names (SCUFN) has approved more than 200 new names; the Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) of Mexico has produced a full set of the sheets of the International Bathymetric Chart of the Caribbean Sea and Gulf of Mexico at the scale of
of indicators and data sets related to food security and nutrition, extracted from the national FIVIMS, PMA/ACV (Food Security Atlas) and other sources of food security and nutrition information.
At this event, all relevant Romanian state agencies were invited to participate, in particular representatives of the judiciary and the police, as follows: 20 Romanian magistrates and 7 experts from the
Mapa de Informática
El Comité Técnico Interinstitucional de Estadísticas de Etnicidad es un órgano colegiado creado en el ámbito del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con el objetivo de incluir a representantes de Universidades y organizaciones de la sociedad civil como parte activa en la elaboración de indicadores y medidas de etnicidad en los censos y estadísticas que desarrolla esta institución estatal.
De esta manera, se agrupan representantes de diversos espacios con comunidades y asociaciones indígenas y afrodescendientes, así como investigadores especializados en etnicidad, quienes junto a funcionarios designados de Estadística, Cultura y la Defensoría del Pueblo desarrollan diversos cuestionarios e indicadores específicos para el censo general a realizarse en 2017.