Instituto nacional de estadísticas y censos

Справки нси

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) del Gobierno de Costa Rica es responsable de la planificación, compilación, análisis y difusión de las estadísticas oficiales del país.

El gobierno de Costa Rica y la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible de Datos comparten la misma visión: un mundo en el que las oportunidades de la revolución de los datos están disponibles para toda la humanidad, como una fuerza para mejorar la vida de todas las personas, en todas partes.

Costa Rica tiene un fuerte compromiso con el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 y ha dado importantes pasos para lograr esta ambiciosa agenda. La participación de Costa Rica en la Alianza Global constituirá, sobre todo, una oportunidad para crecer, aprender y mejorar. Además, Costa Rica hará importantes aportes a través de la experiencia del Ministerio de Planificación y Política Económica (MIDEPLAN) y del INEC, que se encargará de habilitar y apoyar un ecosistema nacional de datos para el desarrollo sostenible.

Estadísticas de Argentina

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) es un organismo público descentralizado argentino que funciona en el ámbito del Ministerio de Economía, que ejerce la dirección de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en el país.

En febrero de 2013, el Fondo Monetario Internacional censuró a Argentina por no comunicar datos precisos sobre la inflación. La intervención política [se discute la neutralidad] en las cifras del INDEC terminó, y el FMI declaró en noviembre de 2016 que las estadísticas argentinas volvían a estar de acuerdo con los estándares internacionales[1].

Su creación y funcionamiento están regulados por la Ley 176221, los decretos 3110/702 y 1831/933, y la Disposición 176/99 del INDEC.4 Es una entidad desconcentrada en el ámbito del Ministerio de Hacienda de la Nación.

La cooperación de los ciudadanos y de los interesados y el aporte de datos primarios son fundamentales en la producción estadística. Los datos individuales son confidenciales y están protegidos por el secreto estadístico establecido en la Ley 17622, y los resultados se publican siempre como estadísticas. Las fechas de publicación se informan en el calendario anual anticipado, disponible en la página web del Instituto.

Нси население

Para que la Revolución de los Datos sea realmente revolucionaria, los gobiernos nacionales deben tomar la iniciativa de proporcionar datos sobre su país. Para la mayoría de los países, es mucho más fácil encontrar datos sobre un país a través de los sitios web de las organizaciones internacionales que a través de los sitios web nacionales. De hecho, puede ser difícil localizar el sitio web oficial de las oficinas nacionales de estadística de algunos países. Hemos localizado los sitios web de las oficinas nacionales de estadística de todos los Estados miembros de la ONU, excepto 6. Los hemos enumerado aquí junto con los sitios web de varias comunidades autónomas con sitios web de estadísticas nacionales.

Open Data Watch es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro fundada por tres especialistas en datos para el desarrollo. Supervisa los avances y proporciona información y asistencia para orientar la implantación de sistemas de datos abiertos. El equipo de Open Data Watch cuenta con una experiencia sin parangón en la gestión de datos para el desarrollo y la creación de capacidad estadística en los países en desarrollo, y se ha comprometido a hacer que los datos abiertos sean una realidad en todos los países y organismos de desarrollo.

Instituto Nacional de Estadística y Censos Ecuador

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es el organismo rector de la estadística nacional y es el responsable de generar las estadísticas oficiales del Ecuador para la toma de decisiones en materia de políticas públicas.

Coordinar, regular y evaluar la producción de estadísticas oficiales del Sistema Estadístico Nacional, mediante la planificación, ejecución y análisis de operaciones estadísticas oportunas y confiables, así como la generación de estudios especializados que contribuyan a la toma de decisiones públicas y privadas, así como a la planificación nacional.

Ser un referente nacional e internacional por la calidad, oportunidad e innovación en la producción de estadísticas, en la articulación de las entidades del Sistema Estadístico Nacional y en la generación de conocimiento a través de estudios especializados.

Tanto Ecuador como la Alianza Global comparten la misma visión: un mundo en el que las oportunidades de la revolución de los datos estén disponibles para toda la humanidad, como una fuerza para mejorar la vida de todas las personas, en todas partes.  Ecuador tiene un fuerte compromiso con el desarrollo sostenible y la Agenda 2030, y ha realizado importantes esfuerzos para su consecución.

Teo Santillán

Volver arriba