Instituto nacional de gestao de calamidades moçambique

La tormenta golpea de nuevo a Mozambique, el ciclón Kenneth

El equipo representa una inversión total de 250.000 dólares y aumentará la capacidad de recopilación de datos en cada una de las 11 provincias, además de mejorar el sistema de aviso previo y el flujo de información entre los niveles local y central, así como el seguimiento de los indicadores de reducción del riesgo de desastres. También mejorará la capacidad del INCG para elaborar mapas, cruciales para la planificación de la prevención y la mitigación, así como para la respuesta oportuna a las catástrofes.

En efecto, los fenómenos climáticos extremos, con frecuentes inundaciones, ciclones y sequías, causan regularmente grandes daños y frenan el crecimiento económico en las zonas afectadas por las catástrofes, empujando a comunidades enteras a una pobreza perpetua.

Para prevenir y responder a las catástrofes, el INGC, con la ayuda del Equipo Humanitario de las Naciones Unidas en el País (HCT), apoya el desarrollo y la aplicación de un Plan Nacional de Contingencia que se basa en las previsiones meteorológicas regionales y nacionales. Se centra en el fortalecimiento de la coordinación entre los actores humanitarios para la preparación y la respuesta ante las emergencias a nivel nacional, provincial, de distrito y comunitario frente a las catástrofes naturales, al tiempo que defiende los derechos de las poblaciones afectadas.

Lecciones aprendidas del ciclón Idai, Mozambique

Mozambique está cada vez más expuesto a múltiples peligros relacionados con el clima, que afectan de manera desproporcionada a las poblaciones más pobres y le cuestan al país alrededor del 1,1% del PIB anual. El cambio climático y la creciente densidad de población intensifican el impacto, y el conflicto ha agravado los desplazamientos en Cabo Delgado. La frecuencia de los sucesos impide la plena recuperación e impide la reducción del riesgo de desastres (RRD). La población sigue siendo extremadamente vulnerable, ya que los esfuerzos de recuperación de Idai y Kenneth siguen en marcha.

Aumentar la capacidad de las comunidades vulnerables para prepararse, resistir, recuperarse y adaptarse a los choques mediante la promoción de acciones tempranas y el mayor fortalecimiento de instituciones como el Instituto Nacional de Gestión de Desastres (INGC) a nivel nacional, provincial y de distrito, así como mejorar la capacidad de los actores humanitarios para responder a las emergencias a través del modificador de crisis.

RE 1: Aumento de la concienciación, los conocimientos y las capacidades de 134.000 de los miembros más vulnerables de la comunidad (fuera de los CLGRC) para prepararse y responder a las crisis y los desastres, en 15 comunidades de 3 distritos de la provincia de Cabo Delgado

MOZAMBIQUE: Respuesta a la sequía de El Niño

Mozambique es extremadamente propenso a los riesgos naturales recurrentes, como las inundaciones, los ciclones y la sequía. Dado que una gran parte de la población de varias provincias depende de los recursos naturales para subsistir y de la agricultura de subsistencia, estos impactos amenazan significativamente a los grupos más pobres y debilitan el desarrollo económico del país. En este contexto, un consorcio de organizaciones no gubernamentales liderado por Welthungerhilfe puso en marcha un proyecto de dos años de duración para apoyar al Instituto Nacional de Gestión de Desastres de Mozambique (INGC) y a sus socios locales, desarrollando sus capacidades de evaluación, mitigación y respuesta a los riesgos de desastre. El proyecto fue financiado por el Programa de Preparación para Desastres de la Comisión Europea (DIPECHO).

Entrevista WCDRR Mozambique Mauricio Xerinda

Este artículo puede depender excesivamente de fuentes demasiado relacionadas con el tema, lo que puede impedir que el artículo sea verificable y neutral. Por favor, ayude a mejorarlo sustituyéndolas por citas más adecuadas a fuentes fiables, independientes y de terceros. (Septiembre de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)Instituto Nacional de Gestión de Desastres (NIDM)LemaIndia resiliente- India libre de desastres आपदा प्रतिरोधी भारत – आपदा मुक्त भारत Establecido1995Misión

Sitio web : www.nidm.gov.inLocationNew Delhi, IndiaCoordinates28°38′06″N 77°13′26″E / 28.635°N 77.224°E / 28.635; 77.224Coordinates: 28°38′06″N 77°13′26″E / 28.635°N 77.224°E / 28.635; 77.224Sitio webSitio web oficial

Instituto Nacional de Gestión de Desastres (en hindi: राष्ट्रीय आपदा प्रबंधन संस्थान ) abbr. NIDM, es un instituto de primera línea para programas de formación y desarrollo de capacidades para la gestión de desastres naturales en la India, tanto a nivel nacional como regional. El Centro Nacional de Gestión de Desastres (NCDM), constituido en virtud de una Ley del Parlamento en 1995; fue re designado para dar el nombre actual de Instituto Nacional de Gestión de Desastres (NIDM) por la Ley de Gestión de Desastres de 2005[2] aprobada por el Presidente de la India el 9 de enero de 2006,[3]

Teo Santillán

Volver arriba