Cita previa sepe
Tova BENSKI es profesora emérita de la Escuela de Ciencias del Comportamiento, de la Facultad de Administración – Estudios Académicos, Rishon Leziyon Israel. Sus campos de interés académico e investigación incluyen: género, movimientos sociales, estudios sobre la paz y sociología de las emociones. Lleva investigando sobre las movilizaciones por la paz de las mujeres israelíes desde finales de la década de 1980 y ha publicado extensamente y presentado muchas ponencias sobre estos temas. Es coautora del libro Internet and emotions (Routledge 2013), y coeditora de Current Sociology, número especial (2013). Actualmente forma parte del Comité Ejecutivo de la AIS y ha sido dos veces presidenta de la RC48.
Jan Marie FRITZ, doctora, socióloga clínica certificada (C.C.S), es profesora en la Universidad de Cincinnati, profesora visitante distinguida en la Universidad de Johannesburgo y profesora visitante en la Universidad de Taylor (Malasia). Acaba de regresar de ser becaria Fulbright-Fundación Nacional de la Ciencia para el Ártico en Islandia. Fue vicepresidenta de la Asociación Internacional de Sociología y actualmente es miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Internacional de Sociología.
Medical Appointment
The National Institute for Agricultural and Food Research and Technology (INIA) is an autonomous Public Research Organisation (OPI) of the State Secretariat of Research, Development and Innovation of the Ministry of Economy and Competitiveness. It’s the only public research organisation of the National State Administration exclusively dedicated to agrifood and forestry research. INIA’s mission, in coordination with the equivalent institutions of the Autonomous Regions is to contribute to continuous and sustainable progress through development
The total S of 500 surface samples of soils developed on the most extensively represented starting materials and under the different agricultural and forestry uses of the province of La Coruna has been determined. The range is 13-2610 mg/Kg and the mean, 253 mg/Kg. The highest averages are found in fluvial sediment soils and in those existing under scrub vegetation; the lowest, in amphibolite soils and in cultivated soils. To estimate the S availability for plants in crop and grassland soils, the N:S ratio has been applied; it ranges from 0.5 to 43. More than 50% of crops and grassland may be deficient in S, reducing their yields.
Appointment with the tax agency
Resolution Of July 27, 1987, Of The Directorate General Of The Treasury General Of The Social Security, On Reservation Of Functions, Delegation To Compensate, Granting Of Postponements And Registration Of Collaborators In Revenue Management.
Original Language Title: Resolución de 27 de julio de 1987, de la Dirección General de la Tesorería General de la Seguridad Social, sobre reserva de funciones, delegación para compensar, concesión de aplazamientos y Registro de Colaboradores en la gestión recaudatoria.
OF ROYAL DECREE 716/1986 OF 7 MARCH, APPROVING THE GENERAL REGULATION ON THE COLLECTION OF THE RESOURCES OF THE SOCIAL SECURITY SYSTEM, PROVIDES THAT THE FUNCTIONS COLLECTED ARE ALLOCATED TO THE GENERAL TREASURY OF THE SOCIAL SECURITY SHALL BE EXERCISED FOR EACH TERRITORIAL TREASURY WITHIN ITS RESPECTIVE DEMARCATION, EXCEPT FOR THOSE OF THE ROYAL DECREE ITSELF, AS WELL AS ROYAL DECREE 1314/1984 OF 20 JUNE, AND, WHERE APPROPRIATE, THE DIRECTOR GENERAL OF THE GENERAL TREASURY, THEY RESERVE THE CENTRAL ORGANS OF IT.
Www.seg-social.es vida laboral
En 2019 había 135.331 investigadores a tiempo completo en España [1]. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Agencia Estatal con la consideración de Organismo Público de Investigación de la Administración General del Estado, cuenta con 120 institutos de investigación de los cuales 51 son de centros mixtos con otras instituciones, principalmente universidades [2]. También hay 8 centros que funcionan como unidades de apoyo a la investigación que dan soporte técnico y administrativo a dos o más institutos [2]. España cuenta con 75 universidades, 50 públicas y 25 privadas [3].
En 2019, el gasto bruto en investigación y desarrollo fue de 15.572 millones de euros, lo que supone el 1,25% del PIB del país [1]. La mayor parte de la financiación se destinó al sector empresarial (56,1%), seguido del sector de la educación superior (26,6%), el sector de las administraciones públicas (17,0%) y el sector privado sin ánimo de lucro (0,3%) [2]. En España se firmaron 8.137 subvenciones que recibieron 5.820 millones de euros en H2020 [3] y 491 subvenciones del CEI que recibieron 664,8 millones de euros en H2020 [3].
La Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2013-2020 fue lanzada por la Administración General del Estado y las Administraciones Autonómicas en 2012. Dado que se creó en un momento en el que el país atravesaba graves dificultades económicas que llevaron a la disminución de la financiación con respecto a la inversión pública y de las empresas, la Estrategia promueve las capacidades del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación y permite la colaboración entre todos los actores del Sistema, a la vez que aumenta los rendimientos sociales y económicos de la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). En este sentido, la Estrategia defiende la importancia del progreso científico y tecnológico como elemento indiscutible de progreso social [1]. Uno de los objetivos de la Estrategia es definir un marco estratégico para las políticas de I+D+i que promueva reformas estructurales, establezca incentivos y determine los objetivos y esfuerzos necesarios para crear las capacidades de I+D+i que hagan de España un país innovador, que contribuyan al progreso social y económico y que refuercen su liderazgo internacional en un entorno global [1].