Instituto nacional de la seguridad social tarjeta sanitaria

Instituto Nacional de Seguros

El fondo de pensiones obligatorio del primer pilar es responsabilidad del Instituto del Seguro de Pensiones de Croacia (Hrvatski zavod za mirovinsko osiguranje, HZMO). Todos los trabajadores están obligados a abonar el 15 % del total de sus ingresos mensuales al fondo. La protección de los beneficiarios se realiza en forma de pensión mínima (derecho garantizado), y la restricción en forma de pensión máxima. La adquisición de todas las pensiones del primer pilar depende, además de las condiciones de edad, de la duración de los periodos de carencia (principalmente de seguro) cumplidos.

El segundo pilar es obligatorio para las personas que tenían menos de 40 años en 2002, y es adicional al primer pilar. Las personas que tenían entre 40 y 50 años en 2002 podían optar por la exclusión. Los que lo hicieron, así como las personas que tenían más de 50 años en 2002, siguieron estando asegurados únicamente en el primer pilar, pero su cotización equivale al 20 % del salario bruto, lo que garantiza la igualdad. En el caso de los asegurados en ambos pilares, el 5% adicional de la cotización total (además del 15% pagado en el primer pilar) se destina a los fondos del segundo pilar (un fondo de pensiones privado).

Número de la seguridad social

La contratación realizada y la prestación de los servicios es un asunto entre el interesado y el proveedor elegido por éste, quedando Banco de Sabadell, S.A. (en adelante el Banco) ajeno a cualquier incidencia que pueda surgir en la prestación de los servicios.

El Banco no está implicado ni es responsable de la ejecución de los contratos y de la prestación de los servicios realizados por los proveedores o contratistas a los que se accede en base a esta autorización y consentimiento.

La lista de proveedores de bienes o servicios que se facilita al usuario es suministrada por el Banco a título meramente orientativo, como posible ayuda o soporte para el usuario, sin que ello suponga garantía ni responsabilidad alguna. El usuario queda informado de que el Banco no interviene, participa ni asume garantía alguna respecto a la prestación del servicio o bienes ofrecidos por los terceros proveedores que se informan o a los que se pueda acceder a través de hipervínculos o marcos publicitarios.

Sin perjuicio de ello, el interesado autoriza al Banco de Sabadell, S.A. a recabar información sobre la contratación del servicio, el servicio efectivamente prestado y sobre la satisfacción con el servicio prestado por el proveedor del servicio, a fin de determinar el cumplimiento de las obligaciones por parte de dicho proveedor.

Seguridad social en EE.UU.

La Seguridad Social está formada por una serie de organismos públicos dirigidos a garantizar a los ciudadanos españoles y extranjeros residentes en nuestro país una asistencia económica y/o sanitaria. La contribución al mantenimiento del sistema la realizan tanto el empresario como el trabajador, este último mediante una retención obligatoria en el salario. Esta contribución al mantenimiento del sistema de la Seguridad Social, con una base máxima mensual, está orientada a cubrir las contingencias comunes (enfermedades comunes y enfermedades profesionales, jubilación, maternidad y embarazos de riesgo), la formación profesional y el desempleo.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es gratuita y se expide en cualquiera de los Servicios de Información de la Seguridad Social (www.seg-social.es) del Instituto Nacional de la Seguridad Social, con el documento de identidad de cada miembro de la familia.

Las mutuas son entidades sin ánimo de lucro, autorizadas por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y colaboradoras de la Seguridad Social, cuyo objetivo principal es colaborar en la gestión de la Seguridad Social proporcionando a sus afiliados asistencia sanitaria y cobertura económica derivada de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales de los trabajadores. Prestan los siguientes servicios:

Seguridad social de Bulgaria

Es una tarjeta que identifica y acredita a las personas como usuarios del sistema sanitario público (Servicio Catalán de Salud o CatSalut en Cataluña), que permite el acceso gratuito a los centros y servicios del sistema sanitario público y a las recetas subvencionadas por el CatSalut.

No obstante, si no se cumplen los requisitos, hay países con los que se han establecido acuerdos en materia de asistencia sanitaria y otras prestaciones. Esto puede ser especialmente interesante para los estudiantes. En este caso, acuda a las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para conocer su situación.

Es importante obtener esta tarjeta, ya que es necesaria para poder acudir a un centro sanitario u hospital público, o para poder acceder a recetas subvencionadas, independientemente de tener un seguro médico privado. Al estar considerado como uno de los mejores sistemas sanitarios públicos del mundo, tener acceso a él hace que merezca la pena.

Es importante para su vida diaria disponer de esta tarjeta, ya que si cae enfermo y tiene que coger la baja laboral, el médico del sistema sanitario público es el único autorizado para acreditarlo mediante un certificado médico.

Teo Santillán

Volver arriba