Instituto nacional de la seguridad social vitoria

Pensión viudedad país vasco

El valor de la cartera de inversiones del Instituto Nacional de Seguridad Social de Mozambique se duplicó entre 2015 y 2019, pasando de 15.000 millones de meticais (213 millones de euros) a 30.700 millones de meticais (437 millones de euros).

Según el comunicado emitido, el crecimiento es el resultado de la informatización del Sistema de Seguridad Social, un aspecto clave en la organización del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

«Como resultado de la intensificación de las inspecciones rutinarias a las empresas deudoras y del refuerzo de las relaciones con la administración de justicia, también se han podido recuperar unos 2.789 millones de meticais (38.000 euros) en los últimos cinco años», añadió.

Además del personal del Ministerio de Trabajo del país, a la reunión nacional asistieron también la Confederación de Asociaciones Económicas de Mozambique (CTA), la Organización de Trabajadores Mozambiqueños (OTM) y la Confederación Nacional de Sindicatos Independientes y Libres (CONSILMO).

Solicitud de muerte y supervivencia

Antes de incorporarse a la Comisión en octubre de 2020, la Sra. McGuinness fue Vicepresidenta Primera del Parlamento Europeo desde 2017. Fue eurodiputada irlandesa durante 16 años y vicepresidenta del Parlamento desde 2014.

Como vicepresidenta, supervisó las relaciones con los parlamentos nacionales, dirigió el diálogo del Parlamento con las organizaciones religiosas y filosóficas y fue responsable de la política de comunicación del Parlamento.

Durante su estancia en el Parlamento, la Sra. McGuinness formó parte de una serie de comisiones que abarcan la agricultura, el medio ambiente, la salud pública, los presupuestos, las peticiones y los asuntos constitucionales. Su trabajo legislativo incluyó la dirección del Grupo del PPE sobre la Ley Europea del Clima, la revisión de la legislación sobre productos sanitarios y la reforma de la PAC después de 2013. Como eurodiputada irlandesa que representa a la región fronteriza, ha sido muy activa en relación con el Brexit y las consecuencias para la UE e Irlanda.

Petra es la presidenta de la AESPJ y dirige la Autoridad desde septiembre de 2021. El 27 de mayo de 2021 el Consejo adoptó la decisión de nombrarla tras la confirmación del Parlamento Europeo el 18 de mayo de 2021. Petra también es miembro del Comité Directivo de la JERS y del Comité Ejecutivo de la IAIS. Además, es la defensora del Foro Fintech de la IAIS. En 2022, Petra también presidirá el Comité Conjunto de las tres AES (EIOPA, EBA y ESMA).

Solicitud pensión viudedad como representante

Real Decreto 1028/2002, de 4 de octubre, sobre ampliación de los medios económicos de la Seguridad Social transferidos a la Comunidad de Castilla y León en las materias encomendadas al Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso).

Título en idioma original: Real Decreto 1028/2002, de 4 de octubre, sobre ampliación de los medios económicos de la Seguridad Social traspasados a la Comunidad de Castilla y León en las materias encomendadas al Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO).

La Constitución Española reserva al Estado, en su artículo 149.1.17.a, la competencia exclusiva en materia de legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas.

Por su parte, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, aprobado por Ley Orgánica 4/1983, de 25 de febrero, y reformado por las Leyes Orgánicas 11/1994, de 24 de marzo, y 4/1999, de 8 de enero, atribuye a la Comunidad de Castilla y De acuerdo con el artículo 36.3 del Tratado, en base a las disposiciones legales y reglamentarias que establezca el Estado, la función ejecutiva de la gestión de los servicios y prestaciones del sistema de la Seguridad Social: INSERTAR.

Sede electrónica seguridad social muerte y supervivencia

Cada Comunidad Autónoma cuenta con un Servicio de Salud, que es la estructura administrativa y de gestión que comprende todos los centros, servicios y establecimientos de la región, las diputaciones provinciales, los ayuntamientos y cualquier otro organismo administrativo de la región.

Tras el traspaso de las competencias sanitarias, todas las CCAA son responsables de la asistencia sanitaria en sus regiones. En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, la Administración Central del Estado sigue gestionando la asistencia sanitaria a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

En España, la asistencia sanitaria está garantizada por el SNS, financiada por el Estado, a las personas que tienen la condición de asegurado o beneficiario de un asegurado. Tienen la condición de asegurado las personas que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones:

En aquellos casos en los que no se dé ninguna de las situaciones anteriores, los nacionales de España o de un Estado miembro de la UE, del EEE o de Suiza que residan en España, así como los extranjeros autorizados a residir en territorio español, podrán ostentar la condición de asegurado siempre que acrediten no tener ingresos anuales superiores a 100.000 euros. Tienen la condición de beneficiarios de un Asegurado -siempre que residan en España- el cónyuge o persona con análoga relación de afectividad, el excónyuge a cargo del Asegurado y los descendientes o asimilados a cargo del Asegurado menores de 26 años o con una discapacidad igual o superior al 65%.

Teo Santillán

Volver arriba