Fmm
Los Oficiales de Protección a la Infancia ‘OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA’ (OPIS) son Agentes Federales de Migración mexicanos cuya principal tarea es garantizar el respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes, especialmente de los menores no acompañados por un adulto.
El Programa Temporal de Regularización Migratoria (PTRM) publicado el 12 de enero de 2015 en el Diario Oficial de la Federación, está dirigido a aquellos extranjeros que hayan fijado su residencia permanente en México, pero que por «diversas circunstancias» no regularizaron su estancia en el país y se encuentran recurriendo a «terceros» para realizar diversos trámites, entre ellos la búsqueda de empleo[1].
El programa está dirigido a los extranjeros que ingresaron al país antes del 9 de noviembre de 2012.[1] Los extranjeros que deseen vivir y formar parte de la vida nacional de México, recibirán a través del PTRM la calidad de ‘residente temporal’ mediante un documento migratorio que tendrá una vigencia de cuatro años.[1] El programa temporal estará vigente del 13 de enero al 18 de diciembre de 2015.[1]
Inm méxico
Nuestros servicios en el área laboral incluyen entre otros realizar la capacitación de los empleados de recursos humanos para llevar a cabo el reclutamiento y selección de personal, realizar auditorias empresariales para revisar y depurar los documentos que se tienen en la empresa, elaboración de contratos de trabajo, elaboración de contratos colectivos, revisión de contratos colectivos, contratos de confidencialidad, reglamentos de trabajo, terminación de relaciones laborales ya sean por terminación voluntaria o por desistimiento de contrato realizado por la empresa, defensa y contestación de demanda individual y colectiva, interposición de amparos.
Dentro del ámbito migratorio, estamos especializados en la materia, incluyendo un completo manejo, control y aplicación de las nuevas disposiciones empleadas por el Instituto Nacional de Migración, tales como: La Ley y Reglamento de Migración, El Manual de Criterios y Procedimientos Migratorios , Procedimientos y Lineamientos para Migrantes los Lineamientos y Procedimientos Generales para la expedición de visas.
Nuestros asesores en el área de migración, son abogados que cuentan con amplia experiencia en la obtención de documentos migratorios a extranjeros que llegan a nuestro país, bajo todas las características y estatus migratorios de todos los países y grupos de ciudadanía.
Instituto nacional de migración
Está previsto que la Caravana a Querétaro salga de Laredo, Texas, a primera hora de la mañana del sábado y, tras varias paradas en las ciudades de Monterrey, Saltillo y Río Verde, complete el viaje de 1108 kilómetros (689 millas) en Querétaro por la noche. La ciudad de Querétaro se encuentra a unos 220 kilómetros al noroeste de Ciudad de México.
Según estimaciones del Instituto Nacional de Migración, alrededor de un millón de mexicanos regresan cada diciembre a sus comunidades de origen en México para pasar las fiestas con sus familias.
A menudo son víctimas de extorsiones, robos y otros delitos violentos durante su viaje hacia el sur. En 2010, dos autobuses que transportaban a migrantes que regresaban de Estados Unidos a Querétaro desaparecieron y no se han encontrado.
Éste y otros muchos delitos cometidos contra migrantes retornados llevaron a las autoridades locales a crear la primera Caravana Migrante en diciembre de 2010, que permite a los migrantes viajar en grandes grupos y estar informados y protegidos contra los delincuentes y la posibilidad de encontrarse con funcionarios corruptos durante su viaje.
Fnn méxico
Impartimos talleres periódicos para refugiados y solicitantes de asilo sobre sus derechos conforme a la legislación mexicana. También impartimos talleres dirigidos a mujeres refugiadas que han huido de la violencia de género (VG). Por último, ayudamos a garantizar el acceso de los refugiados al empleo, la atención sanitaria, la educación y otras formas de apoyo a través de la Ruta de la Hospitalidad.
Abogamos por la liberación de los refugiados detenidos y por políticas de inmigración y refugio basadas en los derechos humanos en México. También formamos a funcionarios públicos sobre los derechos de los migrantes y refugiados.
Nuestra Ruta de la Hospitalidad crea alianzas con empresas, gobiernos, instituciones públicas y la sociedad civil para derribar los muros que impiden la integración local de los refugiados en México. También crea conexiones humanas que permiten a los refugiados trabajar, estudiar, jugar, descubrir sus pasiones y contribuir a sus comunidades de acogida.