Hospital oftalmológico de Barcelona
El Centro Oftalmológico Barraquer es la institución médica líder en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las afecciones oculares. Desde 1941, ofrecemos una atención oftalmológica integral a pacientes de todo el mundo gracias a nuestro equipo médico de 30 oftalmólogos altamente especializados y de reconocido prestigio profesional.
Además de ofrecer ese toque humano distintivo en el tratamiento de los pacientes, el Centro ha diversificado sus actividades con otras tres áreas: formación, investigación y obra social. Incorporando constantemente los últimos avances, Barraquer ha conservado su esencia y sigue llevando a cabo su misión original y reforzando su posición como eminente referencia internacional en su área de especialización.
El equipo médico del Centro está formado por más de 30 oftalmólogos de prestigio que cubren todas las áreas de la oftalmología y la cirugía estética ocular. El equipo se complementa con médicos internistas y profesionales de otras especialidades, lo que permite ofrecer una atención integral, personalizada y de máxima calidad.
أفضل دكتور عيون في برشلونة
El Centro de Oftalmología Barraquer se dedica a la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades oculares. El equipo de oftalmólogos especializados multilingües proporciona una atención ocular integral e individualizada según las necesidades de cada paciente.
José Antonio Barraquer, fundó en 1903 la Sociedad Oftalmológica de Barcelona y fue el primer catedrático de Oftalmología en España. Tras él, sus descendientes han continuado su pasión hasta nuestros días.
A nivel internacional, Barraquer es un referente en trasplantes de córnea. Es el primer centro de España en implantar el revolucionario chip Argus II, para aumentar la percepción visual en algunos casos de ceguera. También alberga el primer banco de ojos de Europa, fundado en 1962.
Barraquer eye hospital spain
El Prof. Rafael I. Barraquer Compte es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB, 1979). Tiene el certificado ECFMG (Educational Commission for Foreign Medical Graduates) (1980), es Consultor de Oftalmología en el Centro Oftalmológico Barraquer (1982) y es Doctor en Medicina y Cirugía por la UAB (1989).
En la actualidad es Director Médico del Centro de Oftalmología Barraquer y Director Docente de la Unidad Acreditada para la Formación de Especialistas en Oftalmología en el programa Oficial de la Casa (MIR). Es Vicepresidente y Director Docente del Instituto Barraquer, Profesor Asociado de Oftalmología de la UAB -donde también es Titular de la Cátedra Joaquín Barraquer de Investigación Oftalmológica-, Presidente de la Asociación Europea para la Investigación de la Visión y el Ojo (EVER) y Profesor de Oftalmología de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC).
La actividad docente del Prof. Barraquer incluye más de 4500 horas de enseñanza a nivel de pregrado y postgrado, que comenzó cuando era estudiante de medicina en 1979, incluyendo la formación de más de 100 oficiales de casa en Oftalmología. Es miembro de más de 30 asociaciones científicas. Ha asistido y participado activamente en más de 300 congresos y reuniones científicas. Su bibliografía incluye 7 libros como autor, 57 capítulos de libros y otras contribuciones. Ha publicado 130 artículos científicos, 75 de ellos en revistas indexadas, 42 en Journal Citation Reports (JCR) y 25 en Q1. Sus principales áreas de interés en la investigación son las enfermedades y la cirugía del segmento anterior, especialmente la córnea, la cirugía refractiva y los sustitutos del cristalino (proyecto Faco-Ersatz), así como el tratamiento conservador de los tumores oculares.
Tratamiento del desprendimiento neurosensorial
La República Checa es uno de los líderes mundiales en cirugía ocular. Hay varias razones para ello, como el alto nivel de exigencia, los precios más bajos, pero también la larga historia de las cirugías oculares y las lentes. Otra razón es la cantidad de procedimientos realizados cada año, que está aumentando gradualmente.
La primera razón por la que la República Checa es uno de los líderes mundiales es el hecho de que la República Checa tiene estadísticamente un alto número de procedimientos realizados. Esto se debe a que los pacientes están bien informados sobre los posibles procedimientos y a que el sistema sanitario checo cubre la mayoría de ellos. Por lo tanto, los oftalmólogos pueden especializarse en un determinado tratamiento y tener así más experiencia que los médicos de fuera de la República Checa. El número total de pacientes también aumenta debido a que los extranjeros viajan a la República Checa para operarse de los ojos, lo que da a los médicos la oportunidad de adquirir una experiencia más valiosa.
La segunda razón por la que la República Checa está en la cima de las listas es el hecho de que las clínicas checas utilizan una de las tecnologías y materiales más avanzados. Muchos médicos de Estados Unidos viajan a la República Checa para conocer nuevos procedimientos o avances. El motivo es que la República Checa está considerada líder mundial en investigación y desarrollo en oftalmología (rama médica que se ocupa del globo ocular y la órbita).