Dr. Stephen Yu
Objetivo: Investigar la seguridad y la eficacia del sistema IOPTx™, un novedoso tratamiento electroceútico portátil para reducir la presión intraocular. Métodos: Los pacientes llevan las lentes de contacto y las gafas personalizadas del sistema IOPTx™ y se someten a tres ensayos de estimulación aleatorios de 15 minutos con diferentes amplitudes de estímulo y 15 minutos de descanso entre ellos. Los parámetros para los ensayos de estimulación incluyen una frecuencia de 50 Hz, una anchura de pulso de 100 µs y amplitudes de corriente entre 90-150 µA. El optometrista mide la presión intraocular (PIO) antes, inmediatamente después y 15 minutos después del ensayo, y realiza una topografía, un examen de ojo de hendidura y una microscopía especular antes y después de todo el estudio para comprobar la salud del ojo y confirmar la seguridad del sistema. Resultados: El sistema IOPTx™ modula con éxito la PIO del paciente. Al probar varias corrientes, creamos curvas de sintonía individuales que examinan el efecto de la amplitud de la estimulación en el cambio de la PIO. Cada paciente puede tener una curva óptima de dosis-respuesta y al normalizar a este valor, el sistema IOPTx™ disminuyó la PIO en un promedio de 17,7% con quince minutos de terapia. No se produjeron acontecimientos adversos ni efectos adversos del dispositivo.Conclusiones: Los resultados de esta serie de casos clínicos proporcionan una evidencia preliminar de la eficacia y seguridad del sistema IOPTx™ y su potencial utilidad para reducir la PIO en el glaucoma y la hipertensión ocular.
Centro Pituitario del Centro Médico Keck de la USC
Durante más de un siglo, los oftalmólogos han buscado un método quirúrgico para corregir permanentemente los errores de refracción. Recientemente, el uso de un láser excimer de fluoruro de argón (193 nm) para remodelar la córnea -la queratectomía fotorrefractiva (PRK)- ha recibido un interés mundial como método quirúrgico más preciso para corregir permanentemente los errores de refracción de la miopía A pesar de su gran precisión en la eliminación de tejido (una fracción de una micra de tejido corneal con cada pulso de láser), El daño permanente que produce el láser excimer en la capa de Bowman y en el estroma subyacente provoca una respuesta de cicatrización de la herida que provoca fluctuaciones postoperatorias indeseables en la visión y una lenta regresión en la corrección del paciente.
Implementación del controlador eNod4-B para el pesaje de cinturones
El Instituto Oftalmológico Gabriel Simón es una clínica oftalmológica de excelencia que ha sido durante muchos años una de las referencias en oftalmología del país. Dirigida por el Dr. Simón, experto oftalmólogo de renombre mundial, la clínica cuenta con la más alta tecnología y comodidades para ofrecer una atención oftalmológica integral de alta calidad.
El Dr. Nieto es un referente en cirugía oculoplástica. Compagina su actividad en cirugía reconstructiva en la medicina pública con su actividad privada reconstructiva y estética en la Clínica Corachán de Barcelona y en el Instituto Oftalmológico Gabriel Simón de Madrid.
Ojos
Ha solicitado una traducción automática de un contenido seleccionado de nuestras bases de datos. Esta funcionalidad se proporciona únicamente para su comodidad y no pretende en ningún caso sustituir a la traducción humana. Ni SPIE ni los propietarios y editores del contenido hacen, y renuncian explícitamente, a cualquier representación o garantía expresa o implícita de cualquier tipo, incluyendo, sin limitación, representaciones y garantías en cuanto a la funcionalidad de la función de traducción o la exactitud o integridad de las traducciones.
Actas Volumen 1877, Tecnologías oftálmicas III; (1993) https://doi.org/10.1117/12.147560Event: OE/LASE’93: Optics, Electro-Optics, and Laser Applications in Scienceand Engineering, 1993, Los Angeles, CA, Estados Unidos
La sustitución del láser excimer de gas ArF (193 nm) por una fuente láser de estado sólido en la región del espectro ultravioleta lejano eliminaría los peligros de un láser de gas y reduciría su tamaño, lo cual es deseable para la queratectomía fotorrefractiva (PRK). En este estudio, investigamos la remodelación de la córnea utilizando un láser Nd:YAG pulsado (10 ns) de frecuencia quintuplicada (213 nm) acoplado a un sistema de entrega de barrido óptico controlado por ordenador. Las mediciones topográficas de la córnea mostraron correcciones de miopía que iban de 2,3 a 6,1 dioptrías. El examen postoperatorio con la lámpara de hendidura y el microscopio quirúrgico demostró una superficie suavemente ablacionada sin bruma corneal. Los resultados histológicos mostraron una superficie suavemente inclinada sin escalones reconocibles. La calidad de la superficie y los efectos celulares fueron similares a los de la PRK excimer descrita anteriormente. Nuestro estudio demostró que un láser UV de estado sólido acoplado a un sistema de entrega de escaneo óptico es capaz de remodelar la superficie corneal con la ventaja de producir correcciones personalizadas y asféricas sin bruma corneal, lo que puede mejorar la calidad de la visión después de la PRK.