- por Teo Santillán
Certificado icte
el centro de esquí Cerro Castor, Aerolíneas Argentinas y el Club Argentino de Periodistas Esquiadores, así como organismos y empresas como Pharmaton y Bodegas Melipal, que hicieron posible este evento con su apoyo y participación.
La estación de esquí Cerro Castor, Aerolíneas Argentinas y el Club de Periodistas Argentinos (CAPE), así como organismos y empresas como Pharmaton y Bodegas Melipal, que hicieron posible este evento con su apoyo y participación.
ALEARA(Sindicato Argentino de Empleados de Juegos de Azar, Espectáculos, Recreación, Ocio y Afines), con el apoyo de la Secretaría de Turismo de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo, ha publicado la primera guía completa de establecimientos de juego en Argentina. argentinaentretiene.com.ar
del 9 al 12 de julio) y en el tradicional British Open Championship (que se juega en Turnberry del 16 al 19 de julio), donde la agencia realizó una serie de actividades especialmente diseñadas para promocionar a Argentina como destino de golf de primer nivel en Sudamérica.
Sistema de calidad turística española
Fue un placer recibir a la delegación empresarial de PROCOLOMBIA en la Autoridad de la Zona Franca del Aeropuerto de Dubai – DAFZA y compartir con las empresas colombianas de F&B que nos visitaron la propuesta de valor del Centro de Comercio y Marketing Halal. Nos alegra ver el interés de las empresas colombianas de F&B en hacer negocios en Dubai y más allá. Estaremos más que encantados de ayudarles a conseguir el objetivo.
#DAFZA recibió ayer a una delegación compuesta por 80 empresas de ProColombia que fue recibida en la sala Al Majlis de la plaza DAFZA. Ambas partes discutieron las formas de acercarse al mercado e identificar las principales tendencias, los productos potenciales, las oportunidades de desarrollo de negocios y la identificación de soluciones logísticas clave para el proceso de exportación entre los países.
Dubai Airport Freezone – DAFZ Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional ApexBrasil ProChile Asociación Guatemalteca de Exportadores – AGEXPORT Uruguay XXI PROCOLOMBIA ProDominicana PRO ECUADOR Promperu Asociación de Exportadores ADEX Cámara Nacional de Comercio (CNC – Bolivia CONAPRI Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) PROESA – Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador APEN PROPANAMA GOB REDIEX Paraguay Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Secretaría de Economía México Consejo Nacional Agropecuario
Calidad turística
Aquí encontrará una serie de enlaces a los motores de búsqueda de marcas oficiales de las oficinas de marcas de varios países. En ellos encontrará marcas idénticas a la que busca pero tenga en cuenta que no sólo las marcas idénticas son un impedimento para registrar una marca sino que también lo son las marcas similares. Para localizar todas las marcas relevantes a la hora de solicitar el registro de una marca debe contratar el servicio de búsqueda previa al registro de una marca que ofrecen los profesionales de la propiedad intelectual.
La Clasificación de Niza establecida por el Arreglo de Niza (1957), es una clasificación internacional de productos y servicios que se solicita para el registro de marcas. La Clasificación de Niza consiste en una lista de clases, junto con notas explicativas y una lista alfabética de productos y otros servicios, indicando la clase a la que pertenece cada uno de los productos o servicios.
Aquí encontrará diferentes artículos relacionados con el registro, mantenimiento y defensa de las marcas. Estos artículos han sido redactados por diferentes profesionales de distintos países, por lo que ofrecen una interesante visión de diferentes temas.
Icte
External evaluations served to verify that each facility met the requirements of the manual for its subsector. An evaluation consisted of a meeting at the facility between evaluators from the Management Entity, usually a consultant and a technician, and representatives of the company. During the visit, the evaluators sought to obtain evidence that the facility met all mandatory standards through physical checks and examinations of documents: records, operating procedures, work instructions and supplementary lists.
Sources: adapted from Pujol, Ll.; Pla, E. 2005. «Analysis of the results of SICTED implementation.» Conference on integrated management of tourist destinations. ESADE and Tea Cegos. And web of the Regional Council of Baix Empordà.
In the Consortium for the Tourist Promotion of the Sau Collsacabra Valley (a group of municipalities in the eastern part of the Osona region) the SICTED had been applied as a pilot project in the 2004-2005 season. The test had been conducted by the SGT and the FEMP, at the request of the Diputació de Barcelona, which had participated in the process as an observer.