- por Teo Santillán
Pascal Meurs – Academia Internacional de Europrobasket
Los codificadores de nivel principiante a menudo se hacen la misma pregunta: ¿cuál es la mejor manera de iniciarse en la programación? Es un mundo tan diverso y hay tantos lenguajes nuevos y emocionantes (o viejos y vitales) que averiguar por dónde empezar puede ser muy desconcertante. ¿Adivina qué? Tenemos la solución. Los cursos online de programación en Pascal, sencillos, limpios y estructurados, son la mejor manera de ayudarte a encontrar tus pies en la programación. Su razón de ser es enseñar buenas prácticas y normas de programación. ¿A qué espera? ¡Empieza a aprender!
Cada sección del curso está dedicada a un concepto/característica diferente, incluyendo operaciones matemáticas, variables y entradas del usuario, sentencias if/else, estructuras de bucle, funciones de cadena, arrays y registros, trabajo con archivos, funciones de fecha y hora, y creación de funciones y procedimientos. Completarás un proyecto práctico de principio a fin con cada sección para poner en práctica lo que has aprendido.
Al final de este curso sabrá cómo escribir, construir y compilar código Pascal con facilidad. Serás capaz de crear tus propias aplicaciones nativas y sabrás cómo ejecutarlas, mantenerlas y construirlas de forma más eficiente. Con la base de conocimientos que has adquirido, estarás preparado para progresar en algunos de los lenguajes de programación más potentes y utilizados en el mundo.
Éter
PASCAL2 son las siglas de Pattern Analysis, Statistical modelling and ComputAtional Learning 2. Se trata de una Red de Excelencia dentro del Marco 7 (IST-2007-216886). El proyecto, de cinco años de duración, comenzó oficialmente el 1 de marzo de 2008 y finaliza el 28 de febrero de 2013. Las listas están restringidas únicamente a los miembros del PASCAL.
PASCAL2 se basa en la Red de Excelencia PASCAL, que ha creado un instituto distribuido pionero en métodos de análisis de patrones, modelización estadística y aprendizaje computacional basados en principios. Aunque conserva algunos de los elementos y mecanismos de estructuración de su predecesor, PASCAL2 reorienta el instituto hacia los nuevos retos creados por la tecnología de los sistemas adaptativos y su papel central en el desarrollo de sistemas cognitivos artificiales de diferentes escalas. La tecnología del aprendizaje es la clave para hacer que los robots sean más versátiles, eficaces y autónomos, y para dotar a las máquinas de capacidades de interacción avanzadas.
La Red de Excelencia PASCAL ha creado un instituto distribuido que es pionero en métodos de principios de análisis de patrones, modelado estadístico y aprendizaje computacional como tecnologías básicas para la creación de interfaces multimodales capaces de interactuar de forma natural y fluida con y entre usuarios humanos individuales. Los conocimientos resultantes se han aplicado a problemas relacionados con las interfaces multimodales y los sistemas cognitivos. PASCAL2 permitirá reorientar el Instituto hacia los nuevos retos creados por las aplicaciones en constante expansión de la tecnología de los sistemas adaptativos y su papel central en el desarrollo de sistemas cognitivos a gran escala. Además, la financiación permitirá al Instituto participar en la transferencia de tecnología a través de un Club Industrial para llevar a cabo un rápido despliegue de las tecnologías desarrolladas en una amplia variedad de aplicaciones, a la vez que se lleva a cabo un programa de intermediación de conocimientos y divulgación pública para comunicar el valor y la relevancia de los resultados obtenidos.
Juan Carvajal, Santiago Bernal, Tomás López, Luis Valencia
Gestión y organización de la innovación. Relacionado con: gestión de la innovación y la tecnología, gestión de proyectos, empresas innovadoras, participación de los usuarios, innovación abierta y comunidades, gestión de la investigación, tecnología genérica, RRHH e innovación,
Ecosistemas de innovación. Relacionado con: ciclo de vida de la industria, crecimiento, plataformas y ecosistemas, gestión de nichos, regímenes socio-técnicos, path dependency, bien común, arquitecto de lo desconocido, colegio de…
Conferencia invitada, Le Masson, P. (2019). «Teoría del diseño para superar la innovación huérfana: un paradigma posdecisional en las políticas públicas para la calidad de vida». JAIST World Conference 2019 Advancing Design Knowledge for the Quality of Life, Ishikawa, Japón, 6-8 de marzo.
Plenaria invitada Le Masson, P. (2017 ). «Gestión de proyectos e innovación: ¿construir un «proyecto innovador» común para contribuir a la ciencia de la gestión? .» European Academy of Management, Plenary Invited Speaker for the «Project Management Meets Innovation» plenary session at EURAM 2017 Glasgow, UK.
Berklee Beyoncé Ensemble – Noche de Paz
Praga se prepara para ser la «capital de Europa» La ciudad checa se prepara activamente para la Presidencia rotatoria del Consejo de la UE, que comenzará el 1 de julio y durará seis meses
Nooka Space – La primera red mundial de oficinas de proximidad gana la Startup World Cup Rumanía La empresa está diseñando la primera red mundial de oficinas terrestres y móviles adecuada para nómadas digitales, autónomos y emprendedores
La Nube del Patrimonio Cultural de la UE digitalizará todos los nichos del sector La iniciativa promete igualar las condiciones para el intercambio de conocimientos y la digitalización entre instituciones culturales grandes y pequeñas
Salzburgo ofrece bicicletas de carga gratuitas para impulsar la movilidad sostenible La ciudad proporcionará las primeras 14 bicicletas, pero los ciudadanos particulares tendrán la oportunidad de ofrecer sus propias dos ruedas para aumentar la flota de carga urbana
Berlín quiere favorecer los coches eléctricos frente a los patinetes en la nueva normativa de ride-sharing La senadora de Medio Ambiente, Bettina Jarasch, explicó los objetivos del sector: aceras libres, más vehículos eléctricos y sacar los servicios del centro de Berlín