Instituto politecnico de setúbal

Instituto Politécnico de Lisboa

Las siguientes sesiones están abiertas a la participación: Se trata de una oportunidad para que cualquier persona de la comunidad E³UDRES² conozca mejor la Alianza y sepa cómo puede contribuir más activamente a su desarrollo. Juntos, crearemos el Campus Europeo E³UDRES² y contribuiremos al desarrollo de regiones más inteligentes, sostenibles e internacionales.  Información para investigadoresSi está desarrollando actividades de investigación y está interesado en participar en las redes de investigación de E³UDRES², no dude en inscribirse en el Banco de Investigadores de E³UDRES² para poder participar. Encuentre más información aquí.Encuentre el programa completo de los Living Labs de E³UDRES² aquí:

Clasificación universitaria de Portugal

La apertura de la 8ª edición tuvo lugar con la Profesora Angela Lemos, recién elegida Presidenta del IPS, dio la bienvenida a toda la comunidad y reforzó el papel del IPS en la formación de estudiantes y adultos y en la relación de proximidad con las organizaciones.

El Dr. Miguel Cabrita – Subsecretario de Estado de Trabajo y Formación Profesional hizo un balance del mercado laboral en el contexto de la pandemia, destacó la importancia de las medidas de apoyo al empleo y de los cambios en la legislación laboral para proteger a los trabajadores y a los jóvenes en particular. También hizo varias sugerencias para la empleabilidad de los alumnos finalistas y compartió reflexiones muy relevantes para el futuro del mercado laboral.

Instituto politecnico de setubal erasmus

El Instituto Politécnico de Setúbal (IPS) es una institución portuguesa de enseñanza superior creada en 1979 con el objetivo de promover tanto la competencia profesional como el conocimiento científico. En cooperación con sus interlocutores sociales, el IPS pretende contribuir a la mejora y al desarrollo de la sociedad, a través de la oferta de enseñanza superior, investigación y servicios que contribuyan a la creación, desarrollo, difusión y transferencia del conocimiento, promoviendo la ciencia y la cultura.

Como institución de enseñanza superior, la formación es su principal actividad, ofreciendo una amplia oferta de actividades formativas en diferentes áreas: Ingeniería, Ciencia, Tecnología, Educación, Deporte, Arte, Comunicación, Empresa, Administración y Sanidad.

Los intereses de investigación de Sónia incluyen el desarrollo de estrategias sostenibles de gestión de plagas para la protección de cultivos y el control biológico en plantas leñosas mediterráneas (olivos, castaños, almendros y viñedos). Como parte del equipo internacional ALMaSS, contribuye al desarrollo de modelos de simulación basados en agentes que pueden utilizarse para prever/evaluar los efectos de las prácticas agrícolas sobre los servicios ecosistémicos clave en los olivares.

Instituto politecnico de setúbal 2021

IPS integra la investigación y el desarrollo, así como la transferencia de conocimientos y tecnología como parte indispensable de su acción, no sólo como apoyo a sus actividades de formación, sino también como una forma de interacción y compromiso con su comunidad, prestando servicios de consultoría, investigación y auditoría.

Asimismo, la institución tiene como objetivo estratégico ser una comunidad abierta e internacional, estando fuertemente comprometida con el establecimiento de asociaciones y alianzas internacionales. Existen varios acuerdos bilaterales establecidos no sólo con instituciones de enseñanza superior europeas, sino también con organizaciones sudamericanas y asiáticas, que han permitido un fructífero intercambio de estudiantes y personal. En lo que se refiere a la cooperación en proyectos, el IPS participa actualmente en varios proyectos europeos, concretamente en el marco de los programas Erasmus+ y Horizonte 2020.

En primer lugar la importancia de la temática. «Mejorar la capacidad de investigación e innovación del personal en la educación superior profesional» aborda una cuestión importante para todas las instituciones de educación superior profesional. La otra razón son los muy buenos socios que participan en este proyecto.

Teo Santillán

Volver arriba