Becas de la Clase de 2020 de San Luis
Interés en la investigaciónSoy un científico de materiales interesado en la síntesis y comprensión de materiales funcionales a través del estudio de las relaciones estructura-propiedades. Mis enfoques de investigación actuales son: I-Entender las propiedades funcionales basadas en las relaciones cruzadas entre espines, carga, orbitales y red en óxidos y sus potenciales aplicaciones en Tecnologías de la Información. II- Estabilización de nuevas fases de óxido. III-Utilización de la química sol-gel para la preparación de materiales nanoestructurados o nanocompuestos. IV-Integración de películas delgadas sobre sustratos tecnológicos por métodos físicos y químicos. Anteriormente investigaba en vidrios metálicos, aleaciones nanocristalinas y vitrocerámicas.
4. M. Gich,* C. Fernández Sánchez, C. Cotet, P. Niu, A. Roig, Facile Synthesis of Porous Bismuth-Carbon Nanocomposites for the Sensitive Detection of Heavy Metals, J. Mater. Chem A, 1 (2013) 11410-11418.
5. M. Gich,* C. Frontera, A. Roig, E. Taboada, E. Molins, H. R. Rechenberg, J. D. Ardisson, W. A. A. Macedo, C. Ritter, V. Hardy, J. Sort, V. Skumryev, J. Nogués, High and low temperature crystal structure of ε-Fe2O3 and their correlation to its magnetic properties, Chem. Mater. 18 (2006) 3889-3897.
Bienvenidos al Instituto Rafael López Gomar 2013 -2014
Dentro de estas actividades se establecen dos categorías: por un lado, las publicaciones que se indexan según el JCR y las patentes y, por otro, las publicaciones científicas no indexadas en el JCR.
Esta actividad debería realizarse durante los primeros años de formación del doctorado. El estudiante a tiempo completo deberá realizar esta actividad durante el primer año de formación. Respecto al estudiante a tiempo parcial, deberá realizarla durante los dos primeros años
La defensa de la tesis debe realizarse en la universidad en la que el doctorado o la doctoranda está inscrito o inscrita; en el caso de programas de doctorado conjuntos, en cualquier universidad participante o en los términos que indique el correspondiente convenio de colaboración.
#metro #metrocdmx #cdmx #cdmx #mexico #ciudaddemexico #art
Bargellini 1995: Clara Bargellini, «»Amoroso horror»: arte y culto en la serie de la Pasión de Gabriel de Ovalle de Guadalupe, Zacatecas» in Arte y violencia, ed. Arturo Pascual Soto, (Mexico City: UNAM/ IIE, 1995), pp. 499-524.
Bargellini 2006: Clara Bargellini, «Consideraciones acerca de las firmas de pintores novohispanos» in El proceso creativo, XXVI Coloquio Internacional de Historia del Arte, ed. Alberto Dallal, (Mexico City: UNAM/ IIE, 2006), pp. 203-222.
Bargellini 2009: Clara Bargellini, «Diffusion of models: Flemish and Italian prints and paintings in American territories,» in Painting of the Kingdoms. Identidades compartidas. Territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII, vol. 3. ed. Juana Gutiérrez Haces et al., (Mexico City: Fomento Cultural Banamex, 2009), pp. 965-1005.
Bargellini 2012: Clara Bargellini, «El artista ‘inventor’ novohispano» in Nombrar y explicar: La terminología en el estudio del arte ibérico y latinoamericano, ed. Patricia Díaz cayeros et al., (Mexico City, UNAM/ IIE, 2012), pp. 121-138.
HONORES A LA BANDERA INSTITUTO RAFAEL LÓPEZ
El impacto de las altas cargas de ejercicio en un corazón previamente sano sigue siendo controvertido. Examinamos las consecuencias de décadas de ejercicio de resistencia extenuante al más alto nivel de competición sobre las dimensiones y los volúmenes del corazón, así como sobre los biomarcadores séricos de la fibrosis/remodelación cardíaca.
Independientemente de su nivel de competición a una edad más temprana, los atletas de resistencia veteranos mostraron un patrón general saludable y no patológico de remodelación cardíaca. No obstante, la fisiopatología de los parches fibróticos ventriculares detectados justifica una mayor investigación.