Missa del Sant Crist de Piera (28/04/2021)
Desde entonces, lo hispano y lo africano son los dos principales troncos etnoculturales de la nacionalidad cubana, junto con otras culturas (caribeña, estadounidense, china y del resto de Europa), en una compleja mezcla de culturas.
La Iglesia católica cuenta con más de 600 templos en funcionamiento, entre los que destacan la Catedral de La Habana, la Catedral de Santiago de Cuba y la Basílica de la Caridad del Cobre en Santiago de Cuba.
Entre las órdenes y congregaciones con mayor número de sacerdotes se encuentran los jesuitas, los salesianos, los franciscanos, los vicentinos, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, las Carmelitas Descalzas, las Dominicas, las Hijas de la Caridad, las Oblatas Misioneras de María Inmaculada, las Siervas de María y las Misioneras de la Caridad (Madre Teresa de Calcuta).
La Iglesia católica también cuenta con un noviciado para la formación del clero regular masculino y femenino. La educación religiosa se lleva a cabo mediante la catequesis y la preparación para el bautismo, la comunión, la confirmación o el matrimonio.
Derivada de la cultura yoruba, (actualmente Nigeria), conocida popularmente como santería, basada en el culto a un conjunto de orishas (deidades) con diferentes mitos y atributos. Entre los más importantes están: Olofin, Olorun y Oloddumare. Lo más complejo y sintetizado de esta expresión está en el culto a Ifá, cuyo principal atributo es la adivinación, sostenida por las máximas autoridades sacerdotales, los babalawos.
La música en Cataluña hasta el siglo XIV
MADRID – La prensa española está en crisis por la caída de las ventas y la publicidad, pero hay un medio que prospera: el sitio web de noticias El Confidencial, que se sumó esta semana a las revelaciones de SwissLeaks sobre el fraude fiscal.Con la caída de las ventas y la publicidad, la prensa española está en crisis, pero hay un medio que prospera: el sitio web de noticias El Confidencial
MANCHESTER (REINO UNIDO) – El Manchester City se ha colocado en lo más alto de la Premier League al imponerse por 4-0 al Bournemouth, mientras que Gabriel Jesus se estrenó el sábado en el Arsenal con una victoria por 4-2 ante el Leicester.
Por mudas anys 2014. Narrativas domésticas
ObispoMuy ReverendoENRIQUE V. MACARAEG, DDNacido: el 28 de diciembre de 1955 en Manila. Ordenado sacerdote: 19 de mayo de 1979.Nombrado tercer obispo de Tarlac: 31 de marzo de 2016. Ordenación episcopal:24 de mayo de 2016. Instalado: 31 de mayo de 2016.
Juntas DiocesanasJunta de ConsultoresReverendo Enrique V. Macaraeg, DD; Rev. P. O’neal M. Sánchez; Rev. P. Joselito S. Granil; Rev. P. Estelito G. Gamboa Jr.; Rev. P. Norberto Kennedy Y. Feliciano; Rev. P. Héctor M. Pamintuan Jr. Paragas Jr.; Rev. P. Vely G. Lapitan; Rev. P. Macario S. Ramos Jr.; Rev. P. Pablo R. Mungcal; Rev. P. NoelG. Paguinto; Rev. P. Mario M.Elias; Rev. P. Jerry Santos, SDB; Rev. P. Jesus Gragasin; Rev. P. Manolito G. Santos; Rev. P. JayM. Policarpio; Rev. P. Randy M.Salunga
† NECROLOGÍA †Reverendo Jesús Sisón, DD; Rev. Monseñor Pedro Capitly; Rev. Monseñor Vicente Prado; Rev. Monseñor Lucio Ortiz; Rev. Monseñor OrlandoPanlican; Rev. Monseñor AlbertoBruno; Rev. P. César Dayrit; Rev. P. Randy M. Salunga. Cesar Dayrit; Rev. Rey Nedi S. Cardinoza; Rev. P. Hermógenes de Vera; Rev. P. Tirso A. Daquigan; Rev. P. Romeo O. Despacio; Rev. P. Bienvenido B. Mapili; Rev. P. Roel Dizon
Beatificación de los tres alemanes muertos en la Catedral de Girona
Paula Montal Fornés (11 de octubre de 1799 – 26 de febrero de 1889) – en la religiosa Paula de San José de Calasanz – fue una religiosa católica española profesa y fundadora de las Hermanas de las Escuelas Pías[1][2] Montal Fornés dedicó su carrera religiosa a servir como educadora en Barcelona donde fundó escuelas para la gente de la zona. La muerte de su padre cuando tenía diez años la obligó a ayudar a su madre a criar a sus hermanos, aunque una vez conseguida ésta, fue libre para seguir sus inclinaciones religiosas; junto con una amiga cercana, comenzó a crear una serie de escuelas antes de formalizar su idea de establecer una congregación religiosa que se basara en la educación y la creación de más escuelas en todo el país[3][4].
La causa de santidad de Montal Fornés se abrió varias décadas después de su muerte, en los años 50, tras ser titulada como Sierva de Dios; la confirmación de su virtud heroica en 1988 la vio nombrada como Venerable. El Papa Juan Pablo II beatificó a la fallecida religiosa el 18 de abril de 1993 y posteriormente la canonizó el 25 de noviembre de 2001[1][2].