Instituto san pablo misionero

Escuela San Miguel

Nuestros comienzosEn abril de 1923, el reverendo William J. Mullally, el nuevo párroco de la iglesia de San Pablo (ahora la Basílica), llegó a Daytona Beach. El Obispo le había dado instrucciones de comprar una propiedad adicional para construir una escuela católica y construir una nueva iglesia. Gracias al crédito y al ingenio de Fr. Mullally, la Escuela Católica de San Pablo (ahora la Escuela de la Basílica de San Pablo), la única escuela católica en ese momento entre San Agustín y West Palm Beach en la costa este de Florida, se abrió en 1925.

Nuestra herencia dominicanaNuestra escuela fue iniciada en 1925 por las Hermanas de Santo Domingo de Blauvelt, NY. Esta orden de monjas se propuso como misión compartir el amor de Dios y promover el bienestar de los niños indigentes, sin hogar y desprotegidos. Cuando llegó a lo que se convertiría en la casa madre de la orden en Blauveltville, Nueva York, la Madre Mary Ann Sammon y sus compañeras vieron una pintura de su santo fundador, Santo Domingo de Guzmán, resucitando a un niño de entre los muertos, un milagro que ocurrió en el siglo XIII en Roma. Consideraron que el cuadro era una señal de que ése sería el lugar donde las monjas iban a establecer su hogar. Con convicción, la madre Mary Ann Sammon exclamó: «Aquí estaremos». Así comenzó su misión de rescatar y educar a los niños huérfanos, especialmente a los inmigrantes pobres. Nosotras estamos sobre los hombros de esas fieles religiosas. Nuestro colegio comparte la misión de nuestras fundadoras de ser la presencia amorosa para los que sufren a través de nuestra fe activa. Es por ello que debemos entender nuestra misión y las declaraciones que la promueven y edifican para poder cumplirla mejor y atender a nuestros alumnos y familias. Esto es lo que nos diferencia de otras escuelas. Estamos comprometidos con un ministerio que ha sido establecido mucho antes que nosotros. Entender nuestra misión es esencial para el cumplimiento de nuestra misión como Escuela Católica y en el ministerio a nuestros estudiantes y familias.

Escuela primaria San Agustín

El colegio pretende inculcar a sus alumnos las virtudes de la piedad, la disciplina y la autosuficiencia. El mayor énfasis se pone en el conocimiento y el amor a Dios, la formación de un verdadero carácter moral y la apreciación de la vida familiar. La escuela también forma a sus alumnos para que sean hijos e hijas obedientes de la tierra, así como para que sean ciudadanos responsables del mundo.

El propósito de la verdadera educación es la formación del hombre y del carácter. Paul’s Mission School, nos esforzamos por dar a nuestros alumnos los valores humanos esenciales que contribuyen en gran medida a que sean completos.

Colegio San Agustín

El servicio de evangelización depende principalmente de la educación y el autodesarrollo desde su creación. La fuente de inspiración fue el archidiácono Habib Girgis y su lucha por difundir la correcta educación cristiana.

Uno de los objetivos más importantes del Evangelismo es que cada servidor se convierta en un «faro» que irradie la luz de las enseñanzas de Cristo a todo el mundo. De ahí que el sueño de «el faro» comenzó a crecer hasta que el sueño se hizo realidad en 2018 con la bendición de Su Santidad el Papa Tawadros II cuando Su Santidad aceptó establecer un instituto especializado en estudios de ministerio y evangelismo

«En todo mostrando ser un modelo de buenas obras; en la doctrina mostrando integridad, reverencia, incorruptibilidad, palabra sana que no pueda ser condenada, para que el que sea un oponente se avergüence, sin tener nada malo que decir de ti. «

Programas presencialesSPIMS ofrece cursos largos, jornadas de estudio y seminarios en el campus, tenemos aulas diseñadas con la última configuración interactiva, para permitir la comunicación e interacción entre los estudiantes durante los talleres. Un moderno rincón de descanso para disfrutar de sus pausas. Los cursos se programan en un horario conveniente, ya sea clases de tarde en días laborables o clases de fin de semana.

Aula Google

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «St. Paul’s Missionary College» Malta – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (mayo de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Fundado como colegio no remunerado por Joseph De Piro, recibió su primer ingreso en octubre de 1964, en lo que entonces era la biblioteca de la casa madre que la Sociedad Misionera de San Pablo tiene en Rabat. La escuela fue idea de Stanley Tomlin.

En sus primeros años, tanto el personal académico como el de apoyo eran todos miembros de la MSSP. Las obras de los actuales locales del colegio comenzaron en 1974 y se completaron en 1982 con la inauguración del Auditorio de Santa Ágata. Se terminó cuando el colegio era la única escuela privada de pago en Malta, y los miembros del MSSP no tenían ingresos fijos. A lo largo de los años, se han producido avances en el plan de estudios del colegio, sobre todo en ciencias, informática y lenguas modernas (francés y alemán). [1]

Teo Santillán

Volver arriba