Instituto san pedro claver

Fundacion san pedro claver 2da parte bogotá, colombia

Las instalaciones del colegio incluyen biblioteca, laboratorios de tecnología y ciencias, gimnasio, piscina, campos de fútbol reglamentarios y pista de atletismo. Los deportes que se practican son fútbol, baloncesto, tenis de mesa, voleibol, natación, fútbol sala y microfútbol. Se enseña inglés y se mantienen programas de intercambio con Canadá y Nueva Zelanda. El colegio también cuenta con el centro de retiros Villasunción que tiene alojamiento para 89 personas[3].

Los programas de extensión incluyen el Servicio Jesuita a Migrantes, Fe y Alegría,[4] los hogares de ancianos, el Hogar de Niños, Fundar, la Fundación Infantil Romelio, la fundación Ángel Custodio para los ancianos, el Hogar Jesús de Nazaret,[1] y la red de solidaridad ignaciana con Haití.[5] El Movimiento Juvenil Huellas organizado por los jesuitas en toda Colombia tiene 280 miembros en San Pedro Claver.[6][7]

Las actividades culturales incluyen un grupo de danza, una banda rítmica, un grupo de música infantil claveriana, un grupo de ballet y un conjunto sinfónico[8]. El Colegio ayudó a organizar el 5º Campeonato Nacional de Animación y Danza[9].

San Pedro Claver

El Colegio San Pedro Claver es un colegio católico privado de primaria y secundaria, situado en Bucaramanga, en el departamento de Santander, Colombia. El colegio fue fundado por la Compañía de Jesús en 1897 y lleva el nombre de San Pedro Claver, patrón de Colombia. Los estudiantes y graduados del colegio son conocidos como Claverianos.

Las instalaciones del colegio incluyen biblioteca, laboratorios de tecnología y ciencias, gimnasio, piscina, campos de fútbol reglamentarios y pista de atletismo. Los deportes que se practican son fútbol, baloncesto, tenis de mesa, voleibol, natación, fútbol sala y microfútbol. Se enseña inglés y se mantienen programas de intercambio con Canadá y Nueva Zelanda. El colegio también cuenta con el centro de retiros Villasunción que tiene alojamiento para 89 personas[3].

Los programas de extensión incluyen el Servicio Jesuita a Migrantes, Fe y Alegría,[4] los hogares de ancianos, el Hogar de Niños, Fundar, la Fundación Infantil Romelio, la fundación Ángel Custodio para los ancianos, el Hogar Jesús de Nazaret,[1] y la red de solidaridad ignaciana con Haití.[5] El Movimiento Juvenil Huellas organizado por los jesuitas en toda Colombia tiene 280 miembros en San Pedro Claver.[6][7]

SanPedroClaverMuseoWillia

Lorem Ipsum es simplemente el texto ficticio de la industria de la impresión y la composición tipográfica. Lorem Ipsum ha sido el texto ficticio estándar de la industria desde el año 1500, cuando un impresor desconocido tomó una galera de tipos y la revolvió para hacer un libro de muestras de tipos. Ha sobrevivido no sólo a cinco siglos, sino también al salto a la composición electrónica, permaneciendo esencialmente inalterado. Se popularizó en los años 60 con la publicación de las hojas de Letraset que contenían pasajes de Lorem Ipsum, y más recientemente con los programas de autoedición como Aldus PageMaker, que incluyen versiones de Lorem Ipsum.

ESPIRITUALIDAD MARCELINISTA HERMANITAS DE LOS

Bogotá, Colombia – Mayo 2022 – La Familia Salesiana celebró la fiesta de María Auxiliadora con diversas actividades. La fiesta a la que acuden tantos fieles comenzó con la Eucaristía y el Santo Rosario; a lo largo del día hubo presentaciones artísticas, ofrendas florales, concursos escolares, procesiones y fuegos artificiales. Esta fiesta fue recibida con alegría y reunió a cientos de feligreses de todo el país, ya que no se había podido celebrar durante dos años debido a la pandemia.

Teo Santillán

Volver arriba