Instituto santa maria la real

Los informes sobre un estudiante con un arma bloquean el instituto de Santa María

El IES Santa María la Real es un centro de secundaria con 400 alumnos y 57 profesores, situado en una zona rural. Comprende la enseñanza secundaria de 12 a 18 años y la formación profesional en dos niveles: medio y superior (incluido en la enseñanza superior, tenemos una Carta Erasmus).

La economía del pueblo depende principalmente de dos fábricas de galletas y de la Fundación Santa María la Real, que juega un papel muy importante en la zona. Nuestra escuela tiene una amplia experiencia en proyectos internacionales desde 1998, incluyendo intercambios y acciones europeas (Lingua, Comenius, Erasmus, Erasmus+).

Somos cofundadores de Euroschoolnet2000, una red de escuelas de toda Europa en la que están representadas 16 escuelas europeas y 2 centros de formación de profesores, con el objetivo de promover la ciudadanía europea y la relación de trabajo entre las escuelas. Desde el año 2000, la red garantiza posibilidades constantes de cooperación internacional. Estamos acreditados con un nivel 4 en TIC y tenemos educación bilingüe. Enviamos estudiantes con becas Erasmus a países europeos para sus prácticas de tres meses. Nuestro pueblo, Aguilar de Campoo, fue una parada que hizo Carlos V y pertenece a la Red de Rutas Europeas del Emperador Carlos V, lo que lleva a la motivación de este colegio en participar en el proyecto para ampliar el conocimiento del patrimonio histórico y cultural de nuestros alumnos y darse cuenta de la relación e influencia en otras zonas de la UE y el impacto que tuvo el Imperio en Europa. Pretendemos crear una ciudadanía europea, imprescindible en nuestros tiempos, y una sociedad europea más integrada.

Catedral de Santa María la Real de la Almudena Madrid

El edificio tiene un hermoso estilo colonial español, al igual que las habitaciones. La ubicación es perfecta, a una manzana de la plaza principal. El desayuno buffet es bastante estándar, y ayuda a empezar el día.

Las vistas, la azotea, la ubicación y la historia. Nos alojamos en la 3ª planta con vistas a la torre del reloj y a la catedral, ¡nos costó mucho salir de nuestra habitación! La habitación tenía un techo abovedado de ladrillo, balcones de doble puerta, una cama enorme y una gran entrada y un gran cuarto de baño, además de algunos muebles tradicionales que se remontan bastante lejos.

¡El personal era súper amable y receptivo! Y los espacios comunes del hotel están llenos de luz, bien diseñados y con una arquitectura espectacular. Muchas zonas dignas de ser fotografiadas 😉 ¡¡Volveríamos sin dudarlo!!

La habitación estaba limpia y era espaciosa. La presión de la ducha era brillante. La ubicación era excelente. El hotel tenía un aire muy colonial y el carácter se ha mantenido maravillosamente. Conocimos al propietario y fue muy amable. Nos mostró su colección privada en el sótano del hotel, que era como un museo.

Glam Live Seniors 2022 del Colegio Santa María del Valle

El monasterio español de Santa María la Real está catalogado como Monumento Nacional. Antiguamente fue un monasterio de Prémontré fundado por varias comunidades eremíticas durante el siglo VII. Tras pasar por periodos de prosperidad y de crisis, en 1835 fue transformado por decreto ministerial en instituto eclesiástico y posteriormente abandonado.

Desde hace más de cuarenta años, la Fundación intenta construir un nuevo futuro a través del desarrollo económico, y se apoya en la fuerza de su equipo de más de 200 profesionales para dar vida a este gran proyecto social y cultural. El patrimonio, el paisaje y las personas son los tres pilares sobre los que se asienta el proyecto, y son clave para revitalizar la zona.

El objetivo de la Fundación es dar vida a la región y fomentar su desarrollo y crecimiento, para que tenga tanto interés en su futuro como en su pasado. El éxito de la Fundación se debe al compromiso, la implicación, la innovación y el conocimiento, junto con una estructura de gestión profesional. Reinvierte sus beneficios en su crecimiento y desarrollo, sin olvidar nunca que su gente es su mayor activo.

CATEDRAL DE SEVILLA, Santa María de la Sede

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  «Santa María la Real de Nájera» – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (febrero 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Santa María la Real es un monasterio situado en la pequeña localidad de Nájera, en la comunidad de La Rioja, España. Originalmente fue una fundación real, pero fue cedida por Alfonso VI a la orden cluniacense. Fue una importante parada de peregrinación en el Camino de Santiago. Es especialmente conocida por la carpintería del coro de la iglesia.

La primera construcción en el lugar se remonta al siglo XI. Santa María la Real y el panteón real anexo fueron fundados por el rey García Sánchez III de Navarra en 1052. Posteriormente fue elevada a sede episcopal y puesta bajo la autoridad papal.

En 1076 el reino de Navarra pasó a manos de Alfonso VI de León y Castilla. El rito mozárabe (a veces llamado isidórico o español) fue sustituido por el rito latino. El Misal de Silos, un misal mozárabe que es el manuscrito occidental más antiguo conocido en papel, fue creado en el monasterio en el siglo XI[1].

Teo Santillán

Volver arriba