Instituto saturnino de la peña

Uno en ti por el Dr.carl balita

HON. ANGEL C. ALCALA, en su calidad de Secretario del Departamento de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y HON. CARLITO R. ALETA, en su calidad de Director del Instituto Filipino de Investigación Nuclear, demandados.

HON. GODOFREDO N. ALCASID, JR., en su calidad oficial de Director de la Oficina de Gestión de Suelos y Aguas. HON. ROMEO N. ALCASID, in hit official capacity as the Director of the Bureau of Animal Industry, and HON. PEDRO O. OCAMPO, en su calidad oficial de Director Ejecutivo del Consejo de Desarrollo Ganadero, demandados.

HON. ROBERTO SEBASTIAN, In His Capacity As Secretary Of The Department Of Agriculture and HON. GUILLERMO R. MORALES, in his capacity as Director, Bureau of Fisheries, and Aquatic Resources, respondents.

Los peticionarios son funcionarios y empleados de varios departamentos y agencias gubernamentales a los que se les pagaron beneficios de incentivo para el año 1992, de conformidad con la Orden Ejecutiva No. 292 1 («OE 292»), también conocida como el Código Administrativo de 1987, y las Reglas Ómnibus de Implementación del Libro V 2 de la OE 292. El 19 de enero de 1993, el entonces Presidente Fidel V. Ramos («Presidente Ramos») emitió la Orden Administrativa nº 29 («OA 29»), que autorizaba la concesión de beneficios de incentivos de productividad para el año 1992 por un importe máximo de 1.000,00 pesetas 3 y reiteraba la prohibición de la Sección 7 5 de la Orden Administrativa nº 268 («OA 268»), que prohibía la concesión de beneficios de incentivos de productividad sin la aprobación previa del Presidente. La sección 4 de la Orden Administrativa 29 ordenaba a «todos los departamentos, oficinas y organismos que autorizaron el pago de la Prima de Incentivo a la Productividad CY 1992 por encima de la cantidad autorizada en virtud de la sección 1 de la misma [se les ordena por la presente] que procedan inmediatamente a la devolución/reembolso del exceso en un plazo de seis meses a partir de los quince (15) días siguientes a la emisión de esta Orden». En cumplimiento de lo anterior, los jefes de los departamentos o agencias del gobierno en cuestión, que son los aquí demandados, causaron la deducción de los salarios o asignaciones de los peticionarios de las cantidades necesarias para cubrir los supuestos pagos en exceso. Para evitar que los demandados realicen nuevas deducciones de sus salarios o prestaciones, los peticionarios han acudido a este Tribunal para solicitar una reparación.

PEÑA NIETO Y EL FRAUDE QUE SE MAQUILA EN LA

ObispoReverendísimo+ ALBERTO S. UY, DDNacido: el 18 de octubre de 1966 en Ubay, Bohol. Ordenado sacerdote: 14 de abril de 1993.Ordenado Obispo: 5 de enero de 2017. Nombrado 7º Obispo de Tagbilaran:13 de octubre de 2016. Instalado: 6 de enero de 2017.

Oficina del OeconomusOeconomus: P. Crisolito R. GeanganVice-Oeconomus para las propiedades: P. José Stelieto A. RuyerasCajero: Sr. Montana B. Bersaluna,MISTOficial de finanzas y salud: Jessica A. CuaresmaContadora: Sra. Esmeralda G.Leong; Sra. Perlita P. Mantong;Sra. Jacqueline T. PolinarEncargada de la casa de retiros diocesana:Sra. Marina R. Auristila

Ministerio para los laicosMinistro general: P. Gerardo F. Saco Jr.Ministerio para las Organizaciones MandatariasPresidente: P. Gerardo F. Saco Jr.Ministerio para los Movimientos de RenovaciónPresidente: P. Gerardo F. Saco Jr.Consejo para los laicosPresidente: Srta. Beatriz D. Balatero

Sacerdotes diocesanos de la diócesis sin tareas pastorales: P. Genaro M. Rebosura; P. StephenR. Supremo; P. Jose D.Sumampong (c/o Catedral San José Obrero, 6300 TagbilaranCity)Mons. Oscar D. Pajo (c/o Residencia de Pajo, Valencia, Bohol)P. Reuben L. Angcla (c/o Residencia de Angcla, Catigbian, Bohol)

La canción de Fémerlin 3/3

Fastech Synergy Philippines Inc., empresa filipina líder en la fabricación de semiconductores, invitó a los líderes de la industria electrónica a celebrar los 35 años que lleva proporcionando soluciones de fabricación de categoría mundial. Como parte de su celebración, Fastech honró a sus principales socios de la industria, proveedores y empleados en una Noche de Acción de Gracias recientemente escenificada en The Palms Country Club, Alabang, Muntinlupa City el pasado 20 de septiembre de 2018.

Durante su discurso de bienvenida, el presidente de Fastech, Engr. Allan P. Timonera, compartió la historia de Fastech al pasar de ser una pequeña empresa de fabricación a una empresa que cotiza en la Bolsa de Singapur. Según él, los últimos 35 años les han enseñado que los tiempos y la industria pueden ser muy imprevisibles. Sin embargo, Fastech siempre ha estado a la altura de ese reto. Está entusiasmado con la forma en que la tecnología seguirá evolucionando y cómo Fastech desempeñará un papel en ese futuro.

El presidente de Team First Asia, el Dr. Brian Belen, también habló de la conciencia del grupo sobre los vínculos entre la industria y la universidad y de la importancia de esto para el éxito de Fastech en el futuro. «Una estrategia clave a este respecto ha sido nuestra defensa de unos vínculos aún más estrechos entre la industria y la universidad como medio para ayudar a Filipinas a ascender en la cadena de valor de la electrónica… Confiamos en que, con su continuo apoyo y colaboración para fomentar estos vínculos, Fastech hará su parte para que el pueblo filipino siga estando entre los mejores del mundo cuando se trata de trabajar y crear productos tecnológicos».

CHE MBO’EHARÉPE – Carlos Jara

Definición de Agricultura de Precisión «La Agricultura de Precisión es una estrategia de gestión que reúne, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otra información para apoyar las decisiones de gestión de acuerdo con la variabilidad estimada para mejorar la eficiencia del uso de los recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola.»

«La Agricultura de Precisión es una estrategia de gestión que reúne, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otra información para apoyar las decisiones de gestión de acuerdo con la variabilidad estimada para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola.»

La Agricultura de Precisión es una estrategia de gestión que recoge, procesa y analiza datos temporales, espaciales e individuales y los combina con otras informaciones para respaldar las decisiones de manejo de acuerdo con la variabilidad estimada, y así mejorar la eficiencia en el uso de recursos, la productividad, la calidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de la producción agrícola.

Teo Santillán

Volver arriba