Oficina del Iiss en Berlín
Cartagena, España – Diciembre 2020 – Desde el mes de noviembre más de una treintena de alumnos seleccionados, trabajadores desempleados, han comenzado los nuevos cursos de formación profesional del Servicio Regional de Empleo y Formación que el centro educativo lleva a cabo desde hace varios años en la casa de los Salesianos de Cartagena. Los cursos de Fabricación Mecánica y Operaciones de Tratamiento de Aguas son totalmente gratuitos al estar subvencionados por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y cofinanciados por el Fondo Social Europeo. Los cursos se imparten en horario de tarde y finalizarán el próximo mes de mayo.
Iiss Ucrania
Situada en una bahía del mar Caribe, Cartagena cuenta con las fortificaciones más extensas de Sudamérica. Un sistema de zonas divide la ciudad en tres barrios: San Pedro, con la catedral y muchos palacios de estilo andaluz; San Diego, donde vivían los comerciantes y la clase media; y Getsemaní, el «barrio popular».
Расположенная на берегу залива Карибского моря Картахена обладает самыми мощными укреплениями во всей Южной Америке. Город разделяется на три зоны: Сан-Педро с кафедральным собором и многочисленными дворцами в андалузском стиле, Сан-Диего, где проживали торговцы и представители среднего класса, и Гефсемани – «народный квартал».
Situada en la costa norte de Colombia, en una bahía protegida frente al mar Caribe, la ciudad de Cartagena de Indias cuenta con el sistema de fortificaciones militares más extenso y uno de los más completos de Sudamérica. Debido a su ubicación estratégica, este eminente ejemplo de la arquitectura militar de los siglos XVI, XVII y XVIII fue también uno de los puertos más importantes del Caribe. El puerto de Cartagena -junto con el de La Habana y San Juan de Puerto Rico- fue un eslabón esencial en la ruta de las Indias Occidentales y, por tanto, un capítulo importante en la historia de la exploración mundial y de las grandes rutas marítimas comerciales. En las estrechas calles de la ciudad colonial amurallada se encuentran monumentos civiles, religiosos y residenciales de gran belleza y trascendencia.
Consejo de Relaciones Exteriores
-Colchón/Almohadas/Sábanas/Toallas constantemente higienizadas5.0 (7)Cartagena en su mejor momento.Disfruta del ambiente casual de un espacioso apartamento de 1 dormitorio ubicado en uno de los barrios más cotizados de Cartagena. A sólo 3 cuadras de la playa de Bocagrande al oeste y a 1 cuadra de la hermosa bahía de Cartagena al este.SUPERHOST4.93 (41)Impresionantes vistas, espacioso, moderno, de lujo, frente al marLas vistas de la bahía y la ciudad histórica son espectaculares tanto de día como de noche desde este nuevo apartamento. Todo el complejo de apartamentos ofrece una piscina infinita, jacuzzi y sauna, así como un centro de fitness.
Balance militar plus
A pesar de la incorporación generalizada de la «definición de Cartagena» ampliada de refugiado en sus marcos nacionales de asilo, los Estados de América Latina deben hacer más para aplicar esta definición -y la consiguiente protección- a los venezolanos desplazados.
La crisis política, económica y humanitaria de Venezuela ha provocado una de las mayores situaciones contemporáneas de desplazamiento. América Latina y el Caribe alberga alrededor de 3,7 millones de los más de 4,5 millones de personas que han abandonado el país desde 2015, y se estima que el número de venezolanos desplazados a nivel mundial puede alcanzar más de 8 millones en 2020[1].
A la luz del aumento constante de las solicitudes de asilo de venezolanos en América Latina -que han alcanzado cifras significativas en algunos países como Perú y Brasil-, pero las tasas de reconocimiento generalmente bajas por parte de los Estados de la región, es importante analizar si la definición ampliada de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados (la Declaración de Cartagena) se aplica al desplazamiento de venezolanos. La crisis venezolana representa así una de las primeras pruebas cruciales de la aplicación de la definición ampliada de refugiado en la región.