Zukiswa Potye, Director General, y Hlengani Mathebula, Presidente del Consejo de Administración
La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales ha nombrado a Mark Rotella, editor jefe de Publishers Weekly, nuevo director del Instituto Joseph y Elda Coccia para la Experiencia Italiana en América.
Rotella es un escritor reconocido a nivel nacional sobre la experiencia italoamericana, entre los que destacan sus libros Stolen Figs: And Other Adventures in Calabria, (Farrar, Straus & Giroux / North Point Press, 2003) y Amore: The Story of Italian American Song (Farrar, Straus & Giroux, 2010).
Ha publicado casi cuatro docenas de artículos en una gran variedad de medios, como The New York Times, The New York Times Book Review, Los Angeles Times, Washington Post, The Wall Street Journal, Minneapolis Star Tribune, Vanity Fair, Saveur y NPR.org, y ha aparecido en emisoras de la National Public Radio de todo Estados Unidos (en programas emblemáticos como All Things Considered y The Leonard Lopate Show), así como en The Insider de la CBS, Entertainment Tonight y ABC News.
El nombramiento de Rotella se debe a sus credenciales culturales como observador y escritor de la experiencia italoamericana y a una visión fuerte e inclusiva para continuar y construir la reputación regional del Instituto Coccia como centro de compromiso y aprendizaje sobre la experiencia italoamericana.
Riesgos, oportunidades y mejores prácticas, Elda Brogi, 21 de junio de 2016
Desde el 2 de mayo de 2018, la Oficina de Empleo de Bruselas (Actiris) ofrece a los solicitantes de empleo la posibilidad de acceder a los servicios de «Intérpretes sociales» (disponibles a través de la organización sin ánimo de lucro SeTIS). Los intérpretes pueden ayudar en nueve idiomas, entre ellos el español, el rumano, el inglés, el polaco y el búlgaro.
El portal «Make it in Germany» es «la web oficial multilingüe para profesionales cualificados internacionales». Informa a las personas interesadas en emigrar a Alemania sobre cómo planificar con éxito su traslado, desde los preparativos en su país de origen hasta su llegada y primeros pasos en Alemania». Pretende ser un eje central para todas las preguntas sobre la migración a Alemania, y reúne toda la información pertinente. Destaca porque
Permite acceder a un asesoramiento competente y personalizado: En el sitio «Make it in Germany», las personas interesadas en emigrar pueden obtener asesoramiento personalizado sobre cuestiones como la búsqueda de empleo, el reconocimiento de las cualificaciones profesionales, los visados y la instalación en Alemania, por correo electrónico, línea telefónica o chat en la web.
Esta semana en ciberseguridad | 6-12 de diciembre de 2021
Una encuesta realizada a las usuarias y al personal de salud que participa en el Programa de Planificación Familiar del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), reveló el interés por incluir una preparación mensual inyectable como método anticonceptivo ofrecido por esta Institución. La formulación que contiene acetofenida de dihidroxiprogesterona (DHPA) 150 mg + enantato de estradiol (E2EN) 10 mg fue elegida para realizar un estudio abierto y prospectivo de eficacia y tolerabilidad. Entre enero de 1992 y marzo de 1994, 7054 mujeres fueron tratadas con este producto durante un total de 60010 meses. Una muestra compuesta por 4505 mujeres tratadas en esta Institución confirmó que las usuarias promedio son jóvenes, tienen uno o dos hijos, no muestran una distribución geográfica particular y eligen la inyección mensual en lugar de los anticonceptivos orales como primer método anticonceptivo o para el puerperio. La formulación del estudio mostró una alta eficacia (índice de Pearl: 0,018) y tolerabilidad (tasa de retirada general a lo largo del estudio: 27,09%). Los acontecimientos adversos más frecuentes fueron los trastornos hemorrágicos, la cefalea y la mastalgia; su incidencia disminuyó espontáneamente a partir del sexto mes (3,9%), alcanzando el 0% al cabo de dos años. El tratamiento se interrumpió debido a los acontecimientos adversos en el 3,47% de las mujeres. No se observaron alteraciones significativas del peso corporal ni de la presión arterial sistólica y diastólica. Basándose en estos resultados, el anticonceptivo inyectable mensual se incluyó en la lista de productos básicos de la ISSS.
Eventos del EPRS
REQUISITO DE NIVEL B1 DE INGLÉS: Dado que las competencias que han de alcanzar los estudiantes son equivalentes a un nivel B2 en inglés, será requisito de admisión que acrediten un nivel B1 en inglés con el fin de que alcancen el nivel B2 mediante varias asignaturas del Grado.
Su objetivo es que las asignaturas no homologadas cursadas por el alumno en otras titulaciones oficiales se incluyan en el expediente académico final y en el suplemento europeo al título, además de las asignaturas cursadas en la titulación actual del alumno y otras asignaturas homologadas. Estas asignaturas transferidas no se tienen en cuenta para el cálculo del sistema de puntos del expediente académico. Normativa:
Los criterios seguidos por las universidades para conceder el reconocimiento de créditos por asignaturas superadas en otros estudios oficiales están recogidos en el Real Decreto 1393/2007 (modificado por el RD 43/2015 [pdf en español] ) apartados 6 y 13 . Las universidades deben elaborar y publicar su normativa de transferencia y reconocimiento de créditos de acuerdo con los criterios generales recogidos en este Real Decreto. Los criterios generales aplicados para el reconocimiento de créditos son los siguientes: