- por Teo Santillán
Administración de la Seguridad Social de Francfort
Los ingresos de las ventas y los servicios prestados en Alemania están sujetos al IVA en virtud del sistema común de la Unión Europea (UE) al tipo normal del 19% (7% en determinados artículos, como los alimentos y los libros). Para un periodo intermedio entre el 1 de julio de 2020 y el 31 de diciembre de 2020, los tipos se redujeron al 16% y al 5%. Por lo general, un contribuyente empresarial tiene derecho a deducir el IVA soportado del que debe pagar por el producto.
El impuesto sobre sucesiones y donaciones es un impuesto que grava las donaciones en vida y las transmisiones de valor por causa de muerte. Este impuesto grava las transmisiones, si el testador/donante y/o el heredero/donatario son residentes fiscales alemanes. Si no se trata de una persona física residente en Alemania según las normas fiscales nacionales, sólo se grava la transmisión de bienes situados en Alemania. Es posible obtener beneficios fiscales para los activos empresariales.
Se aplican tipos impositivos progresivos del 7% hasta el 50% y cantidades exentas de impuestos entre 20.000 y 500.000 euros, en función del valor y del grado de relación entre el testador/donante y el beneficiario. Para el cálculo del impuesto se tienen en cuenta las adquisiciones realizadas en los últimos 10 años. Las desgravaciones se conceden una vez cada 10 años. En el caso del cónyuge supérstite, se concede una desgravación adicional de 256.000 euros. A esta asignación se le resta el valor actualizado de los derechos de pensión, que no están sujetos al impuesto de sucesiones. En el caso de los hijos supervivientes, puede aplicarse una asignación adicional libre de impuestos de hasta 52.000 EUR, en función de la edad en el momento de la herencia.
Sistema de seguridad social en EE.UU.
Alemania cuenta con un elaborado sistema de seguridad social que se encarga de que sus ciudadanos vivan cómodamente aunque estén enfermos, discapacitados, desempleados o jubilados. Los expatriados también pueden participar en el sistema en gran medida.
Las personas con trabajo deben, por regla general, hacer pagos a cuatro partes del sistema, para el seguro de enfermedad, los cuidados de larga duración, las pensiones y el desempleo. Estos pagos suelen ascender a cerca del 40% de los ingresos brutos, pero el empresario suele pagar la mitad del coste, lo que significa que el empleado sólo tiene que desembolsar el 20% de sus ingresos. Otros pilares del programa de seguridad social son el seguro de accidentes de la empresa, que paga íntegramente el empresario, y la indemnización social, de la que se encarga el Estado.
Seguro de enfermedad. Cerca del 85% de la población alemana está asegurada por la Gesetzliche Krankenversicherung (GKV), la versión alemana de un sistema nacional de salud. Cubre, por ejemplo, las estancias en el hospital, los cuidados dentales, las visitas rutinarias al médico, los medicamentos, las gafas, las vacunas y las radiografías. También indemniza a las personas por la pérdida de ingresos debida a la enfermedad.
Número de la seguridad social en Alemania
Finlandia ha tomado la decisión de probar una renta básica para los desempleados que buscan trabajo desde principios de 2017. La prueba durará dos años. El objetivo principal del experimento es ver si el mecanismo de una renta básica (ayuda financiera incondicional pagada regularmente a los clientes) aumenta el incentivo para que los beneficiarios acepten y permanezcan en el empleo. También se espera que el ensayo ofrezca perspectivas sobre un amplio abanico de cuestiones que ayuden a mejorar nuestros sistemas de seguridad social. Por ejemplo, puede ayudar a que el sistema de seguridad social responda mejor a los cambios en la vida laboral, y puede orientar la seguridad social hacia la búsqueda de trabajo. También puede contribuir a reducir la burocracia y simplificar la complejidad del sistema de seguridad social.
El experimento de la renta básica está siendo llevado a cabo por Kela (Institución Finlandesa de Seguridad Social, que celebra su 80º aniversario en 2017), que es responsable de la administración de más de 40 programas de seguridad social básica en Finlandia.
¿Por qué una renta básica? Los problemas del sistema finlandés de prestaciones por desempleo son variados. En primer lugar, es bastante burocrático a la hora de dar cabida al empleo a tiempo parcial. Los solicitantes deben renovar su estatus y proporcionar información sobre sus ingresos a Kela cada cuatro semanas, ya que estos ingresos reducen la prestación de desempleo completa.
Employee si contribution deutsch
ResumenEste trabajo estudia la representatividad de la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL), un conjunto de microdatos anonimizados que contiene información sobre individuos de los registros de la Seguridad Social española. Examinamos varias oleadas de la CSWL (2005-2013) y mostramos que no es representativa para la población con ingresos por pensiones. A continuación, desarrollamos una metodología para extraer un gran conjunto de datos de la CSWL que es mucho más representativo de la población jubilada en términos de tipo de pensión, género y edad. Este procedimiento también permite elegir entre la bondad del ajuste y el tamaño de la submuestra. Para ilustrar la importancia práctica de nuestra metodología, el documento también contiene una aplicación en la que generamos una gran distribución de submuestra a partir de la CSWL de 2010. Los resultados son sorprendentes: con una reducción muy pequeña del tamaño de la CSWL original, reducimos significativamente los errores en la estimación del gasto en pensiones para 2010, con un valor p mayor o igual a 0,999.
IntroducciónLa selección de una muestra representativa de la población es un factor muy importante en la investigación cuantitativa, ya que los resultados obtenidos a partir de una muestra mal seleccionada y que no se ajusta adecuadamente al objeto de estudio no pueden generalizarse a toda la población. Además, una muestra más pequeña de lo adecuado puede no tener la suficiente diversidad para permitir la identificación de diferencias o asociaciones significativas potencialmente presentes en la población objetivo. Es fundamental hacer la elección correcta y decidir la forma adecuada de tratar el conjunto de datos, asegurándose siempre de que es el mejor para los fines de la investigación. Por lo tanto, es importante comprobar que la muestra seleccionada es representativa de la población objetivo en términos de características demográficas, así como cualquier otra que pueda afectar a los resultados del estudio que se va a realizar.Nota 1