Instituto sierra de guara

IES Sierra de Guara Parachoques de Grafeno

El municipio medieval de Alquézar se encuentra a orillas del río Vero, prácticamente en el centro de la provincia de Huesca, en la comarca del Somontano de Barbastro. Situado a 660 metros de altitud en una de las sierras paralelas a los Pirineos, la Sierra de Guara, está perfectamente integrado en un paisaje impactante, encabezado en todo momento por el valle del río Vero. La belleza del pueblo de Alquézar y de su entorno es tal que, en 1990, el Gobierno de Aragón se vio obligado a declararlo «Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara».

En los últimos 10 años Alquezar ha ido mejorando y modernizando sus infraestructuras y servicios, ampliando su potencial turístico….. convirtiéndose en uno de los pueblos más visitados de la Comarca del Somontano. Actualmente es el destino turístico más visitado de la citada Sierra de Guara.

El entorno del Parque Natural de la Sierra de Guara ofrece un lugar excepcional para los amantes de la naturaleza y los deportes de aventura: barranquismo, escalada, vías ferratas, rafting, senderismo, descenso en bicicleta, quads… son algunas de las actividades que se pueden practicar.

Frenesí de alimentación del buitre leonado en el Hai Bar Vulture

Durante el día lluvia ligera por la mañana y por la mañana, por la tarde nublado, por la noche inicialmente nublado, más tarde despejado. La temperatura máxima 16 °C. Precipitación total 1,3 mm. Por la noche la temperatura más baja 6 °C.

Mediodía:  Duración del día:  13:50 11:45 Inicio del crepúsculo civil*:  Fin del crepúsculo civil*:  7:28 am8:11 pm Inicio del crepúsculo náutico*:  Fin del crepúsculo náutico*:  6:56 am8:42 pmInicio del crepúsculo astronómico*:    Fin del crepúsculo astronómico*:  6:24 am9:15 pm* ¿Qué es el crepúsculo? Fases de la luna y de la lunaSalida de la luna:  Puesta de la Luna:

Poligloo

El Museo de la Ciencia de la Universidad de Navarra ha organizado StudIAS, un congreso nacional para estudiantes de secundaria sobre especies exóticas invasoras. El objetivo de este evento, que tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de junio en el campus de la Universidad de Navarra, es concienciar a las generaciones más jóvenes del impacto que estas especies tienen en los ecosistemas.

«El objetivo de este congreso es ofrecer una herramienta docente y un punto de encuentro entre los estudiantes de la ESO, así como promover el conocimiento y la concienciación sobre las Especies Exóticas Invasoras en la Península Ibérica», explica Rafael Miranda, director del congreso e investigador del instituto de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Universidad de Navarra.

Los equipos participantes, que estarán formados por un máximo de tres alumnos y un profesor, presentarán un proyecto relacionado con el impacto causado por las especies exóticas invasoras. Los trabajos serán evaluados por un comité científico en base a su rigor científico, interés y creatividad.

Instituto sierra de guara en línea

NOUS SOMMES «Somos»: Mediante la recopilación de imágenes de barranquismo, he aquí una presentación de nuestra ética y nuestra forma de trabajar.Duración : 2’06»Ver tambiénAquí están los monitores profesionales invertidos en la dinámica de los Sens De l’Eau. Cada uno aporta su experiencia personal y su sensibilidad a la aventura humana de nuestras empresas a su manera.

Guía de barrancos desde 2003, en particular con la asociación UCPA, fundó Le Sens De l’Eau en 2010 con Sam y Pierre-julien. Hombre de campo por excelencia, domina la gestión técnica y práctica de la empresa, por ejemplo pilotando el dron que se utiliza para las tomas aéreas. Instructor experimentado, sabe crear rápidamente vínculos relacionales con los grupos, el humor forja su carácter.Desde 2019, ¡dirige nuestra nueva sucursal en el Jura!

Antiguo aprendiz de Nico, comenzó como guía de barrancos en 2006. Encontró su lugar como coordinador y organizador dentro de Sens De l’Eau. Principal responsable de las actividades en la Sierra de Guara, utiliza su experiencia y sensibilidad para supervisar los grupos. Fotógrafo además, realiza todos los vídeos. Cuando no está en el cañón, lo encontrarás en las rutas de escalada de Rodellar…

Teo Santillán

Volver arriba