Instituto simon bolivar chile

Bolívar Venezuela

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco (inglés: /ˈbɒlɪvər, -vɑːr/ BOL-iv-ər, -ar,[1] también US: /ˈboʊlɪvɑːr/ BOH-liv-ar,[2] español: [siˈmom boˈliβaɾ] (escuchar);[a] 24 de julio de 1783 – 17 de diciembre de 1830) fue un líder militar y político venezolano que condujo a los actuales países de Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia a la independencia del Imperio Español. Se le conoce coloquialmente como El Libertador.

Simón Bolívar nació en Caracas, en la Capitanía General de Venezuela, en el seno de una familia criolla acomodada, pero perdió a sus dos padres antes de cumplir los diez años y vivió en varios hogares. Como era habitual en los hombres de las familias de clase alta de su época, Bolívar fue enviado a educarse al extranjero, y vivió en España. Mientras vivía en Madrid, de 1800 a 1802, conoció la filosofía de la Ilustración y a María Teresa Rodríguez del Toro y Alaysa. Los dos se casaron en 1802 y regresaron a Venezuela, donde del Toro contrajo la fiebre amarilla y murió al año de su boda. En 1803, Bolívar viajó a Francia mientras Napoleón establecía el Primer Imperio Francés, y luego a Roma, donde juró poner fin al dominio español en América. Bolívar regresó a Venezuela en 1807 y comenzó a discutir la independencia de Venezuela con otros criollos ricos. Tras el colapso de la autoridad española en América como resultado de la invasión de la península ibérica por parte de Napoleón, Bolívar se lanzó a la política revolucionaria y se convirtió en un activo y celoso combatiente en las guerras de independencia hispanoamericanas.

Instituto simón bolívar venezuela

La fundación del Instituto Simón Bolívar para la Paz y la Solidaridad entre los Pueblos el 6 de septiembre de 2020 marca un nuevo hito político. En la más difícil de las circunstancias, al tener que hacer frente no sólo a las sanciones de Estados Unidos y Canadá, sino también a la pandemia, la Revolución Bolivariana ha hecho este esfuerzo en beneficio de todos los que creen en sus ideales liberadores en todo el planeta. El objetivo del Instituto es coordinar la solidaridad global con la Revolución Bolivariana y el pueblo venezolano, y la solidaridad de la nación sudamericana hacia las luchas por la justicia social y económica de los pueblos en todo el mundo. También desarrollará investigaciones, formación y promoverá el debate crítico.

Los espectadores que asistieron virtualmente a la ceremonia en Caracas, procedentes de todo el mundo, pudieron comprobar que otro mundo es posible, con más de 100 invitados especiales, entre los que se encontraban líderes sociales, ex presidentes y activistas, procedentes de numerosos países, incluido el prestigioso músico Roger Waters.

La revolución de Simón Bolívar

En 2004, Penélope recibió la beca Shell Centenary Scholarship para estudiar un máster en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Cambridge; su tesis analizó la emblemática arquitectura moderna construida durante el régimen dictatorial de Marcos Pérez Jiménez en la década de 1950. Regresó a Venezuela en 2005 para trabajar en el British Council como coordinadora de artes, donde impartió un interesante programa de talleres y exposiciones sobre diseño, arquitectura, artes visuales, artes escénicas y música.

Penélope se marchó en 2008 para incorporarse al Departamento de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar como profesora de Teoría e Historia de la Arquitectura y de Artes Visuales y Expresión Gráfica. Ese mismo año cofundó Collectivox, una organización sin ánimo de lucro centrada en el desarrollo de proyectos colaborativos de intervenciones urbanas a pequeña escala con comunidades y jóvenes artistas urbanos. También se convirtió en miembro activo del colectivo de artivistas urbanos Ser Urbano.

Se trasladó a Londres en 2012 para realizar un doctorado en Política y Gestión Cultural, para lo cual Ishewas recibió la beca de doctorado de la City University of London, obteniendo su título de doctorado en 2016. Siguió dirigiendo Collectivox a distancia como Jefa de Estrategia, Asociaciones y Comunicaciones. En 2014 Collectivox se convirtió en el socio local del British Council para desarrollar el proyecto de dos años Busca Tu Espacio financiado por la comisión de la Unión Europea en Venezuela.

Simón bolívar english

Licenciado en Química por la Universidad Central de Venezuela. Doctor en Química por la Universidad de California (EEUU). Profesor jubilado del Instituto de Ciencias de la Tierra. Facultad de Ciencias Universidad Central de Venezuela.

Doctora en Gestión y Planificación Turística por la Universidad de Vigo (España) – Profesora universitaria e investigadora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo (FEFyT) – Universidad de Extremadura, Cáceres, España.

Licenciado en Comunicación Social por la UCAB (1986), Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Simón Bolívar, Venezuela (2007). Asesor comunicacional de la Fundación de Investigación y Desarrollo de la USB -FUNINDES.

Doctor en Ecología Tropical (ULA). Profesor titular (jubilado) de la Universidad de los Andes y de la Universidad Simón Bolívar. Ex presidente de la Asociación Interciencia. email: maguiler[at]usb.ve

Doctor en Ciencias, Universidad Central de Venezuela. Postdoc, Universidad de California Berkeley, Laboratorio Nacional Ernest Lawrence. Profesor de investigación a tiempo completo en la Universidad Central de Venezuela.

Teo Santillán

Volver arriba