INDEPABIS Mérida anuncia el Plan de Inspección y Fiscalización
Santiago de los Caballeros de Mérida, o simplemente Mérida, es la capital de un estado venezolano, que también se llama Mérida. La ciudad se encuentra en medio de dos cadenas montañosas andinas de Venezuela y es la sede de la segunda universidad más antigua de Venezuela, la Universidad de los Andes, fundada en 1785.
Gracias a los parques estatales que la rodean y a los altos picos nevados de las montañas cercanas, la región de Mérida es muy popular entre los escaladores, mochileros, amantes de la vida salvaje, observadores de aves y turistas que disfrutan de la variedad de paisajes de la exuberante selva tropical montañosa, las abundantes cascadas y los páramos. También hay una playa tropical no muy lejos de la ciudad, situada en el lado sureste del lago de Maracaibo, que es mundialmente famosa por su interminable tormenta de rayos.
Antes de llegar a Mérida, necesitará un poco de conocimiento para planificar bien su viaje. Esto incluye todo, desde decidir cómo llegarás hasta estar preparado para navegar por la complicada crisis de hiperinflación de Venezuela. Mientras esté en la ciudad, podrá ocuparse de las actividades culturales y la gastronomía o embarcarse en un viaje a los Andes, donde le esperan increíbles picos montañosos y lagunas formadas por glaciares.
Mérida – Venezuela (2016)
La Universidad Experimental Simón Bolívar fue inaugurada en 1967 con la misión principal – proporcionar a los estudiantes conocimientos básicos de alta calidad en la especialidad elegida, así como apoyar el desarrollo de la tolerancia, la ética y la diversidad cultural entre los jóvenes. Gracias a su éxito, la Universidad Simón Bolívar está incluida en el TOP-5 de las mejores universidades de Venezuela, en el 5% de las instituciones educativas más prestigiosas y famosas del mundo.
A la hora de inscribirse, es necesario presentar los certificados de los cursos completados de la escuela u otras instituciones educativas. La admisión se basa en los resultados de los exámenes de prueba, individuales para cada dirección.
Pico Bolívar, Mérida, Venezuela. Viaje de sanación
La historia busca revelar las formas del pasado, su memoria las modela, un poco como lo hace la tradición. La preocupación de la primera es poner orden, la segunda está atravesada por el desorden de la pasión, las emociones y los afectos
Un rostro muestra en nuestra memoria la presencia de contenidos y significados difíciles de articular con la realidad. Siempre ha estado ahí, acechándonos, siguiéndonos, marcando las rutas de una identidad basada en el origen de un semblante manejado en la interioridad de los sentimientos sublimados por un heroísmo aprehendido a través de la redundancia de una imagen vista y asumida en la continuidad de una certeza que espera una forma de proceder.
Un rostro que lleva consigo una inserción social de las subjetividades colectivas, de los lugares de las evocaciones, y que manifiesta el culto de una nueva religión capaz de «hacer prácticamente inasible la personalidad real de su objeto, hasta el punto de que al cabo de un tiempo ésta parece carecer de interés ya que de hecho es sustituida por la personalidad ad hoc configurada por el culto».
Primer tramo en la escalada al Pico Bolívar, Edo. Mérida
Mérida, oficialmente conocida como Santiago de los Caballeros de Mérida, es la capital del municipio Libertador y del estado Mérida, y es una de las principales ciudades de los Andes venezolanos. Fue fundada en 1558 por el capitán Juan Rodríguez Suárez, formando parte de Nueva Granada, pero posteriormente pasó a formar parte de la Capitanía General de Venezuela y tuvo un papel activo en la Guerra de la Independencia.
Santiago de los Caballeros de MéridaTop:Vista panorámica de la zona resindencial de Mérida y del río Albarregas, Second:Vista panorámica de la zona sur de Zumba, Catedral menor de Mérida y Palacio Arzobispal en la 4ª Avenida Bolívar, Third:Teleférico de Mukumbari, cerca de La Montana, Viaducto de Campo Elías sobre el río Albarregas, Bottom:Vista panorámica de la ciudad de Mérida, Vista del Pico Bolívar desde Mérida (todos los elementos de izquierda a derecha)