Instituto social de la marina mallorca

«serán eliminados» – ultimátum de entrega de mariupol

LA DISPOSICIÓN FINAL TERCERA DE LA LEY 28/1975 DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS DISPONE QUE LAS PRESTACIONES DE ASISTENCIA SANITARIA EN ELLA ESTABLECIDAS SERÁN PLENAMENTE EFECTIVAS A PARTIR DE LA ENTRADA EN VIGOR DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS.

EN CONSIDERACIÓN, SIN DUDA, A LAS LÓGICAS DIFICULTADES QUE NECESARIAMENTE SURGIRÍAN COMO CONSECUENCIA DE LA ENTRADA EN VIGOR AL MISMO TIEMPO DE LAS EXPRESADAS PRESTACIONES Y DEL INDICADO REGLAMENTO, I

Instituto social de la marina mallorca 2022

El actual enfrentamiento sobre Gibraltar entre los gobiernos español y británico es el resultado de diferencias jurídicas y diplomáticas, de tal manera que no tendría sentido que se securizara o militarizara el contencioso. Para España, Gibraltar no es un problema de seguridad nacional. Puede que sea fiscalmente perjudicial y complaciente con el tráfico ilícito, pero el Peñón no es el refugio de blanqueo de dinero para el crimen organizado que se supone, ni el único -o más importante- punto de entrada de drogas procedentes de África. Las redes de narcotraficantes que operan desde África apuntan a los puntos de entrada menos vigilados, independientemente del lado de la «valla» (verja, como se conoce a la frontera en español) en el que se encuentren. Seguirán aprovechando que las fuerzas de seguridad de ambas naciones están más empeñadas en disputarse la jurisdicción de las aguas que en cooperar en la lucha contra el tráfico ilícito. Las ventajas fiscales de Gibraltar son aprovechadas por todos los que pueden hacerlo, independientemente del color de sus pasaportes, y seguirán haciéndolo mientras los gobiernos no supriman los paraísos fiscales. Los habitantes de ambos lados de la frontera también se benefician en mayor o menor medida del contrabando de tabaco, manteniendo sus negocios en marcha o asegurando que no haya malestar social a costa de las arcas españolas y europeas.

Instituto social de la marina mallorca online

Real Decreto 958/2005, de 29 de julio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía de las funciones y servicios de asistencia y servicios sociales encomendados al Instituto Social de la Marina.

Título en idioma original: Real Decreto 958/2005, de 29 de julio, sobre traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía de las funciones y servicios de la Seguridad Social en materia de asistencia y servicios sociales encomendados al Instituto Social de la Marina.

Se aprueba el acuerdo de la Comisión Mixta prevista en la disposición transitoria segunda del Estatuto de Autonomía para Andalucía, por el que se determinan las funciones y servicios de la Seguridad Social que deben ser objeto de traspaso a la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de asistencia y servicios sociales encomendados al Instituto Social de la Marina, adoptado por el Pleno de dicha Comisión en su reunión del día 9 de junio de 2005, que se transcribe como anexo al presente real decreto.

Instituto social de la marina mallorca 2021

Tras el equipamiento y un crucero de prueba en las inmediaciones de la bahía de Casco (Maine), el Albany comenzó a operar a lo largo de la costa este de los Estados Unidos, alternando con cruceros a las Indias Occidentales. Durante los meses siguientes, el crucero realizó una serie de viajes con el fin de entrenar a los reservistas navales y a los guardiamarinas del NROTC. El Albany continuó desempeñando este tipo de tareas hasta el 11 de septiembre de 1948, cuando salió de la bahía de Chesapeake para realizar su primer viaje de servicio con las fuerzas navales americanas que operaban en el Mar Mediterráneo, recientemente establecidas de forma permanente como la 6ª Flota. Ese despliegue marcó la pauta de la siguiente década. El crucero alternó cinco asignaciones a la 6ª Flota con operaciones a lo largo de la costa este de los Estados Unidos y en las Indias Occidentales y realizó tres cruceros a puertos sudamericanos. Durante uno de los viajes a Sudamérica, el Albany llevó al representante oficial de los Estados Unidos a la toma de posesión del Presidente de Brasil en enero de 1951.

El 30 de junio de 1958, el Albany fue puesto fuera de servicio en los Astilleros Navales de Boston para iniciar su conversión en un crucero de misiles guiados. El 1 de noviembre de 1958 fue rebautizado como CG-10. El buque de guerra pasó los siguientes cuatro años en Boston sometiéndose a extensas modificaciones como parte de la conversión. El 3 de noviembre de 1962, el capitán Ben B. Pickett volvió a ser comisionado en Boston. Durante casi cinco años, volvió a alternar los despliegues en aguas europeas, tanto en el Mar Mediterráneo como en el Atlántico Norte, con las operaciones a lo largo de la costa este y en las Indias Occidentales. Durante ese tiempo, el crucero visitó muchos puertos extranjeros y participó en varios ejercicios con unidades de armadas amigas. El 1 de marzo de 1967 fue retirado del servicio en los Astilleros Navales de Boston para ser sometido a extensas modificaciones. Unos 20 meses después, el 9 de noviembre de 1968, el crucero de misiles guiados volvió a entrar en servicio en Boston, con el capitán Robert C. Peniston al mando.

Teo Santillán

Volver arriba