Instituto social de las fuerzas armadas madrid

Cumbre Otan 2022 Madrid

EL PUNTO TERCERO DEL ARTÍCULO CIENTO SESENTA Y DOS DEL REGLAMENTO GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS, APROBADO POR EL REAL DECRETO DOS MIL TRESCIENTOS TREINTAMIL NOVECIENTOS SETENTA Y OCHO, DE VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE, DETERMINA QUE SE DICTAN NORMAS DEL PRESENTE RANGO PARA LA INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE NIVELACIÓN, GARANTÍA Y CUALESQUIERA OTROS O DISPONIBILIDADES DE TESORERÍA CORRESPONDIENTES AL RÉGIMEN ESPECIAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS QUE NO DEBAN DESTINARSE INMEDIATAMENTE AL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES REGLAMENTARIAS. DICHAS INVERSIONES, TAL Y COMO SE DEFINEN EN EL PUNTO DOS DEL MISMO PRECEPTO, DEBERÁN REALIZARSE COORDINANDO LOS OBJETIVOS SOCIALES CON LA FINALIDAD DE OBTENER LA MAYOR RENTABILIDAD POSIBLE QUE SEA COMPATIBLE CON LA SEGURIDAD DE LA INVERSIÓN EN CUESTIÓN Y LA LIQUIDEZ ADECUADA A LAS OBLIGACIONES DE LOS FONDOS A CUMPLIR.

CUANDO EL INSTITUTO SOCIAL DE LAS FUERZAS ARMADAS (ISFAS), ORGANISMO GESTOR DEL RÉGIMEN EXPRÉS, SEA PLENAMENTE OPERATIVO, PROCEDE REALIZAR LAS PREVISIONES EN LA FORMA Y CONDICIONES ANTES REFERIDAS. LOS RECURSOS ECONÓMICOS APORTADOS POR EL INSTITUTO RESPONDEN A LOS OBJETIVOS MARCADOS POR LA LEY Y A LA COMPLEJA ACCIÓN PROTECTORA QUE PRETENDE ESTE RÉGIMEN ESPECIAL, DE LA CUAL LA PROMOCIÓN SOCIAL DE LOS AFILIADOS Y BENEFICIARIOS DEL ISFAS Y QUE HA DE LLEVAR A CABO UNA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE CARÁCTER SOCIAL Y NO EXCLUSIVAMENTE A LA RENTABILIDAD EN UN ASPECTO ESTRICTAMENTE ECONÓMICO. TODO ELLO HA DE REALIZARSE OBEDECIENDO IMPLÍCITAMENTE EL MANDATO SOBRE NORMAS CREDITICIAS ESTABLECIDO EN EL PUNTO CUATRO DEL REPETIDO ARTÍCULO CIENTO SESENTA Y DOS DEL REGLAMENTO GENERAL, DE LA MISMA FORMA QUE PARA EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN EL ARTÍCULO 50 Y TRES DE LA LEY GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL, TEXTO REFUNDIDO APROBADO POR DECRETO DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y SEISCIENTOS SETENTA Y SIETE, DE 11 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBAN LAS NORMAS DE INVERSIÓN DE LOS FONDOS DE LA MUTUALIDAD GENERAL DE LOS FUNCIONARIOS DEL ESTADO.

Cumbre Otan 2022

El proyecto de investigación se centra en la incorporación de las mujeres a los cuerpos policiales en España y Argentina. El objetivo es analizar la integración de las mujeres en los cuerpos policiales, la relación entre el uso de la fuerza física y la feminidad, y el lugar del cuerpo y la sexualidad en las profesiones armadas a través de una clave comparativa. Esta investigación pretende generar un diálogo entre diversos campos científicos que, en su punto de encuentro, contribuyen a comprender la feminización de diferentes profesiones modernas, la relación entre género y corporalidad y el ejercicio de la violencia física por parte de las mujeres.

El proyecto de investigación se centra en la incorporación de las mujeres a los cuerpos policiales en España y Argentina. El objetivo es analizar la integración de las mujeres en los cuerpos policiales, la relación entre el uso de la fuerza física y la feminidad, y el lugar del cuerpo y la sexualidad en las profesiones armadas a través de una clave comparativa. Esta investigación pretende generar un diálogo entre diversos campos científicos que, en su punto de encuentro, contribuyen a la comprensión de la feminización de diferentes profesiones modernas, la relación entre género y corporalidad y el ejercicio de la violencia física por parte de las mujeres.

Cumbre de Madrid 2022

16 de marzo de 2021.- A partir de mañana miércoles, 17 de marzo, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid centralizará la vacunación de los mutualistas de MUFACE, ISFAS y MUGEJU, en el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal y con la última remesa de 33.900 dosis de Moderna recibida en la última semana.

Así, a partir de mañana miércoles y el jueves, los mutualistas mayores de 80 años, pertenecientes a la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, MUFACE, al Instituto Social de las Fuerzas Armadas Españolas, ISFAS, y a la Mutualidad General Judicial , MUGEJU, -que serán citados a partir de esta tarde, a través de una llamada telefónica del Centro de Atención Personalizada del Ministerio de Sanidad-, podrán recibir la vacuna Moderna, de 16:00 a 19:30 horas, en el Hospital Público de Enfermería Isabel Zendal.

Concepto estratégico de la OTAN 2022 pdf

La Academia General Militar (en español: Academia General Militar) es un centro de formación superior del Ejército de Tierra español, responsable de la formación inicial de los oficiales de las Armas y Cuerpos del Ejército de Tierra, y de los oficiales de la Guardia Civil. Actualmente se encuentra en Zaragoza.

La Academia General Militar fue fundada bajo el reinado de Alfonso XII, el 20 de febrero de 1882[1] El primer centro de formación se ubicó en Alcázar de Toledo. El primer jefe de la Academia fue el general Méndez el Grande[2].

En 1927, durante el reinado de Alfonso XIII, y bajo la dictadura de Primo de Rivera, el centro se restableció en Zaragoza. Primo de Rivera llegó a la conclusión de que una de las razones de las discrepancias entre las Fuerzas Armadas sobre el sistema de ascensos por antigüedad o méritos de guerra se basaba en la falta de una academia en la que se formaran juntos los cuatro Cuerpos del Ejército. Tras el Desembarco de Alhucemas, Primo de Rivera desarrolló una gran admiración por Francisco Franco, militar de gran reputación tras las campañas de África y la fundación del Tercio de Extranjeros con José Millán Astray. El 4 de enero de 1928, por Real Decreto, Franco fue nombrado Director de la Academia General Militar[3].

Teo Santillán

Volver arriba