Instituto superior de agronomia lisboa

ISA – Conocimiento e Innovación

José G. Borges es Profesor Asociado de Gestión y Economía Forestal en la Escuela de Agricultura (ISA) y Coordinador del Centro de Investigación Forestal (CEF). Coordina el curso de máster Erasmus Mundus «Gestión de bosques y recursos naturales mediterráneos (MEDfOR)» desde su creación en 2012. Ha dirigido la investigación sobre el desarrollo de sistemas de apoyo a la decisión y métodos para captar pagos por servicios ecosistémicos en proyectos en los que participan la administración pública, la industria, las asociaciones de propietarios, las empresas y las ONG del sector primario. Investigador principal o líder de la participación portuguesa en 23 proyectos de investigación. Coautor de 104 publicaciones internacionales de revisión por pares y otras 176 publicaciones. Participación en 36 comités y consejos editoriales de reuniones internacionales y revistas de la Web of Science (WoS). Supervisión de 10 programas de postdoctorado, 14 disertaciones de doctorado y 18 tesis de maestría.

Ana Raquel Rodrigues es licenciada y máster en Ingeniería Agronómica. Recientemente ha completado su doctorado en Ingeniería Forestal y Recursos Naturales. Actualmente trabaja como investigadora en el Centro de Investigación Forestal de la Escuela de Agricultura de la Universidad de Lisboa, colaborando en dos proyectos internacionales de desarrollo de modelos alternativos de gestión forestal para la valorización de diferentes servicios de los ecosistemas forestales. Trabajando en el campo de las ciencias del suelo, ha desarrollado su experiencia en las funciones del suelo y la sostenibilidad del sistema relacionado, bajo diferentes opciones de gestión.

Instituto Superior de Agronomía

Instituto Superior de Agronomia.Tapada da Ajuda 1349-017 Lisboa https://www.isa.ulisboa.ptKeywords.Referents.The El Instituto Superior de Agronomia (ISA), Escuela de Agricultura, es la mayor y más cualificada escuela de grados y postgrados en Ciencias Agrarias, en Portugal, y su saber hacer es reconocido nacional e internacionalmente.

El ISA se integró en la Universidad Técnica de Lisboa en 1930. Desde 2013 pasó a formar parte de la Universidad de Lisboa, resultado de la fusión de la Universidad Técnica de Lisboa y la antigua Universidad de Lisboa. Cuenta con cerca de 1700 estudiantes en programas de postgrado y licenciatura, un claustro de 127 profesores y 44 Investigadores, de los cuales 161 son doctores.

Situada en el corazón de Lisboa, la Tapada da Ajuda – un Parque Ambiental y Botánico con cerca de 100 ha, de reconocido interés – es también un lugar agradable para eventos, actividades recreativas y el descubrimiento de sitios, como el interesante Anfiteatro de Piedra, el Belvedere, el Jardín de la Parada, el campo de Rugby, el Observatorio Astronómico, el Pabellón de Exposiciones, el Auditorio de Lagoa Branca, entre otros.

ENLACE Doctorado

El Instituto Superior de Agronomía es una de las 18 Facultades e Institutos que componen la Universidad de Lisboa. Esta Universidad, creada en 1288, es el resultado de la fusión de la Universidad Clásica de Lisboa con la Universidad Técnica de Lisboa. Con sus cerca de 47.000 estudiantes de grado, tiene un historial de publicaciones de más de 6.000 artículos científicos al año.

Instalaciones, infraestructuras y equipos de investigación:  El grupo de Biología de la Enfermedad y el Estrés (D&SB), dirigido por el profesor Ricardo Boavida Ferreira, la Dra. Cláudia Nunes dos Santos y la Dra. Sara Monteiro, opera en el ISAULISBOA, en el Instituto de Tecnología Química y Biológica (Nueva Universidad de Lisboa) y en el CEV/CONVERDE, SA (una empresa emergente). Por lo tanto, se dispone de una amplia gama de equipos, no sólo en las instituciones que acogen al grupo D&SB, sino también en el gran número de grupos, tanto nacionales como internacionales, con los que el grupo mantiene colaboraciones de investigación permanentes y a largo plazo.

Instituto Superior de Agronomía, ULisboa

El Instituto Superior de Agronomía (ISA), Escuela de Agricultura, es la mayor y más cualificada escuela de grados y postgrados en Ciencias Agrarias, en Portugal, y sus conocimientos son reconocidos nacional e internacionalmente.

El ISA se integró en la Universidad Técnica de Lisboa en 1930. Desde 2013 pasó a formar parte de la Universidad de Lisboa, resultado de la fusión de la Universidad Técnica de Lisboa y la antigua Universidad de Lisboa. Cuenta con cerca de 1700 estudiantes en programas de postgrado y licenciatura, un claustro de 131 profesores y 3 Investigadores, de los cuales 116 son doctores.

Teo Santillán

Volver arriba